InicioPOLÍTICAEl PPdeG reivindica que llega al ecuador de mandato local gobernando en...

El PPdeG reivindica que llega al ecuador de mandato local gobernando en la mitad de municipios y «subiendo» en las urbes

Publicada el


El PP gallego ha reivindicado, en la llegada al ecuador de los mandatos municipales, que, a día de hoy «ya gobierna en la mitad de los ayuntamientos de Galicia y sigue subiendo en apoyo en las ciudades». Además, ha ratificado la ambición de «conseguir dentro de dos años más gobiernos fuertes, estables y en mayoría».

Según han informado en un comunicado, el Comité de Ciudades del partido se reunió estos días con el objetivo de «compartir los proyectos de las diferentes urbes y hacer sinergias», además de analizar los resultados de las últimas encuestas que apuntan a que, hoy por hoy, el apoyo al proyecto del PP «es ya mayor al de 2023 en las ciudades gallegas y, al mismo tiempo, se mantiene como el partido líder en cinco de las siete urbes».

«No nos conformamos y queremos consolidar nuestras mayorías. Porque esa será la única forma de que los pactos de perdedores del PSOE y del BNG no sigan trayendo espectáculos e inestabilidad», ha destacado la secretaria xeral del PP gallego, Paula Prado, en referencia a la situación política en Santiago, Lugo o A Coruña, al tiempo que ha contrapuesto el ejemplo de «proyecto de éxito» del PP en Ferrol.

REY VARELA: «NO QUEREMOS PERDER El TREN DEL FUTURO»

El coordinador del Comité de Ciudades y alcalde de Ferrol, José Manuel Rey Varela, también hizo referencia a las encuestas electorales y ha explicado que «la baja de otros partidos es el resultado de la falta de estabilidad y de proyecto de sus gobiernos municipales y de los desacuerdos permanentes con sus socios».

Una situación que, en su opinión, supone un «lastre» que está «paralizando» esas ciudades.

Todo lo contrario, ha defendido, sucede en Ferrol, donde «esas mismas encuestas muestran que los vecinos y vecinas están muy satisfechos y valoran positivamente la estabilidad» que les ofrece el gobierno que encabeza Rey Varela. De hecho, ha incidido en que, de celebrarse hoy las elecciones municipales, el PP «vería incrementada su confianza en esta ciudad».

El regidor ferrolano también quiso aprovechar esta reunión para poner sobre la mesa los «agravios» de Pedro Sánchez con las ciudades gallegas y se ha referido, entre otras cuestiones, a los problemas ferroviarios que están provocando «los retrasos permanentes, las pocas frecuencias y el hecho de que Ferrol y Lugo sigan sin conexión de Alta Velocidad».

«No queremos perder el tren del futuro y por eso demandamos una mayor atención del Gobierno de Pedro Sánchez a nuestras ciudades», ha concluido, haciendo un llamamiento a la unión a todos los representantes del partido en esta reclamación.

últimas noticias

La Xunta crítica la «cerrazón total» del Gobierno a aceptar propuestas para la Conferencia de Presidentes

El conselleiro de Presidencia, Xustiza e Deportes, Diego Calvo, ha criticado la "cerrazón total"...

El acusado de matar a Cristina Cabo en Lugo pide perdón «a la familia y a todas las mujeres» durante su declaración

"Pido perdón polo que he hecho, a su familia y a todas las mujeres"....

Muere una mujer de 81 años y su hija resulta herida de gravedad en un accidente en Piñor (Ourense)

Una mujer de 81 años ha fallecido y su hija ha resultado herida de...

AV.- El Gobierno y las CCAA del PP no logran un acuerdo para el orden del día de la Conferencia de Presidentes

El Gobierno y las comunidades autónomas del PP han protagonizado un nuevo desencuentro este...

MÁS NOTICIAS

La Xunta crítica la «cerrazón total» del Gobierno a aceptar propuestas para la Conferencia de Presidentes

El conselleiro de Presidencia, Xustiza e Deportes, Diego Calvo, ha criticado la "cerrazón total"...

AV.- El Gobierno y las CCAA del PP no logran un acuerdo para el orden del día de la Conferencia de Presidentes

El Gobierno y las comunidades autónomas del PP han protagonizado un nuevo desencuentro este...

CC.AA del PP acusan al Gobierno de trasladar datos «erróneos» sobre plazas de acogida de menores migrantes

Comunidades autónomas gobernadas por el PP han acusado al Gobierno de trasladar datos "erróneos"...