InicioPOLÍTICAEl PPdeG exige que las compañías de servicios comuniquen o apliquen por...

El PPdeG exige que las compañías de servicios comuniquen o apliquen por defecto las tarifas vigentes más bajas

Publicada el


El PPdeG ha registrado una iniciativa de impulso en el Parlamento de Galicia a través de la que se pide al Gobierno de España que regule un sistema de protección al consumidor basado en la incorporación de nuevas prácticas comerciales, principalmente en los campos de la contratación y en la baja de servicios, la responsabilidad por la información que se ofrece a los consumidores y en la comunicación anticipada de las variaciones que se vayan a producir en las primas o en el alcance de las coberturas en el ámbito del seguros.

Los diputados populares Jesús María Fernández Rosende y Felisa Rodríguez se han reunido con la presidenta y vicepresidenta de la Asociación Provincial de Amas de Casa, Consumidores e Usuarios de A Coruña, Rosa Celia Otero y Margarita del Castillo Guzmán, respectivamente, a quienes avanzaron el contenido de esta iniciativa parlamentaria.

«Consideramos que las prácticas abusivas con las personas consumidoras pueden corregirse incorporando buenas prácticas comerciales, como es el hecho de que la empresa, por propia iniciativa, aplique a sus clientes consolidados los servicios y tarifas vigentes más bajas que ofrecen a potenciales nuevos clientes», han señalado los diputados populares.

En concreto, la propuesta del Grupo Popular solicita que se establezca el deber de que todas las compañías de servicios comuniquen a sus clientes y, en su caso, apliquen por defecto, las tarifas vigentes más bajas por los servicios ya contratados o que contraten, sin necesidad de tener que hacer una solicitud previa en ámbitos tan variados como la telefonía, los seguros, la electricidad o los suministro de gas, entre otras.

También se pide que exista un procedimiento de baja de los servicios contratados «como mínimo tan ágil como el previsto para las altas, sin dilaciones y atrancos indebidos» que van en contra de los derechos de las personas consumidoras.

En el campo de la contratación electrónica, la iniciativa del Grupo Popular demanda que se establezca un régimen de responsabilidad por la información que se ofrece a las personas consumidoras cuando se opera a través de intermediarios y que «no se corresponde con el precio final o con el contenido y características del servicio ofertado».

Por último, en el ámbito específico de los seguros, se solicita al Gobierno central que «refuerce el deber de información de las compañías hacia sus clientes» con respecto a la comunicación anticipada de las variaciones que se vayan a producir en las primas y los motivos que justificar los posibles incrementos, así como «una mayor flexibilidad para definir el alcance de las coberturas para poder prescindir de prestaciones innecesarias cuando no son obligatorias».

últimas noticias

Detenciones y registros en O Salnés (Pontevedra) vinculados con el alijo de 3.500 kilos de cocaína en A Pobra

Agentes de la Policía Nacional y de la DEA norteamericana participan este miércoles en...

El Festival Intercentros celebrará una nueva edición en A Coruña para recaudar fondos destinados a Boanoite y Adaceco

El Festival Intercentros, una iniciativa que mezcla arte y solidaridad, celebrará su vigésimocuarta edición...

Detenido un hombre en Lugo por agredir a su expareja y a su exsuegra durante una discusión por las visitas a sus hijos

Una patrulla de la Policía Local de Lugo ha detenido a un vecino de...

El PPdeG solicita a la Defensora del Pueblo Europeo que medie para conseguir el expediente de la AP-9

El eurodiputado del PPdeG Adrián Vázquez ha solicitado a la Defensora del Pueblo Europeo...

MÁS NOTICIAS

El PPdeG solicita a la Defensora del Pueblo Europeo que medie para conseguir el expediente de la AP-9

El eurodiputado del PPdeG Adrián Vázquez ha solicitado a la Defensora del Pueblo Europeo...

Luis Planas admite una negociación «muy complicada» de la nueva PAC de Bruselas que España rechaza

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha admitido este miércoles que...

El Parlamento gallego guarda un minuto de silencio por el genocidio del pueblo palestino

El Parlamento de Galicia ha guardado un minuto de silencio en memoria de las...