El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha vuelto a reivindicar este lunes la colaboración público-privada como posibilidad para «ser más eficaces» en la administración, teniendo «bien claro», ha añadido, «dónde están los límites».
A preguntas de los medios en la rueda de prensa posterior al Consello de la Xunta, el titular del Gobierno gallego ha reprochado que a los que «les molesta que haya colaboración público-privada» para ser «más eficaces» en la administración son «los mismos que ponen en duda y faltan al respeto al trabajo que hacen los funcionarios públicos».
«Si se quiere reivindicar la labor pública, primero hay que defenderla y no ponerla en cuestión, cuando no directamente vilipendiarla», ha criticado.
En esta línea, ha vuelto a reivindicar este tipo de colaboraciones, «sabiendo dónde están las fronteras» y ha apuntado que cree que «una colaboración entre las dos esferas aumenta la eficacia».
«Me hace gracia que los que más las critican son los que después cuando llegan a los gobiernos no rescatan un solo servicio que esté en concesión y las nuevas que hacen las sacan bajo esta modalidad», ha censurado antes de pedir «un poco de coherencia» y «menos hipocresía» e instar a «buscar la eficacia en el funcionamiento de la administración confiando en los técnicos y sabiendo que es posible teniendo bien claro dónde están los límites».
DOCUMENTACIÓN ALTRI
Por otra parte, el presidente de la Xunta ha sido preguntado sobre si solicitó algún informe específico a la Unesco sobre la posible afectación en el Camino de Santiago de la fábrica que Altri pretende instalar en Palas de Rei.
A este respecto, Rueda ha subrayado que el Gobierno gallego ya se pronunció sobre la documentación que le fue presentada cuando se emitió la Declaración de Impacto Ambiental (DIA).
«En base a esa documentación emitimos nuestro dictamen, también respecto a Patrimonio y el impacto de la edificación», ha manifestado antes de remitirse a lo que «en su día dijo la Xunta sobre la propuesta presentada por Altri». «Estamos haciendo lo que hay que hacer», ha zanjado.