InicioPOLÍTICAConsello.- Rueda ve "sorprendente" que Raxoi se "desmarque" de la ley estatal...

Consello.- Rueda ve «sorprendente» que Raxoi se «desmarque» de la ley estatal respecto a la definición de ‘gran tenedor’

Publicada el


El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha tachado de «sorprendente» que el Ayuntamiento de Santiago quiera «desmarcarse de lo que marca la ley estatal» respecto a la definición de ‘gran tenedor’, ya que, tras oficializar este lunes el Gobierno local de la capital gallega su petición para que la ciudad sea declarada como zona de mercado residencial tensionado, ha solicitado que se amplíe a los propietarios de más de cinco inmuebles –la ley fija por defecto a partir de 10–.

A preguntas de los medios tras la reunión del Consello de la Xunta, el titular del Gobierno gallego ha asegurado que todavía no han recibido la solicitud de Santiago y que, una vez que la conozca, la analizarán.

«Pronunciarme sobre una solicitud que aún no conocemos y tenemos que evaluar creo que es muy prematuro más allá de una postura conocida que, si cumple, la Xunta, no creyendo, porque la experiencia muestra que no está funcionando en los lugares en los que se está declarando, si es una decisión del Ayuntamiento, tiene que asumir las consecuencias y decidir si con estas decisiones se soluciona un grave problema», ha aseverado.

En esta línea, también ha recordado que al Ayuntamiento de A Coruña –primer municipio gallego en solicitarla– la Administración autonómica pidió «una rectificación» que ahora, ha añadido, están evaluando. Lo mismo harán, ha dicho, una vez que conozcan la de Santiago de Compostela.

Por otro lado, preguntado sobre las declaraciones este mismo lunes del edil de Urbanismo compostelano, Iago Lestegás, en las que reprochaba que la Xunta se «desentendiese» de este asunto, Rueda ha apuntado que le recuerdan a «todo lo que dijo el Ayuntamiento con la tramitación de la tasa turística». «Todo era culpa de la Xunta, ellos sabían cómo hacer las cosas y el problema era la Xunta que ponía problemas y no colaboraba», ha reprochado.

Ahora, ha criticado que el Ayuntamiento de Santiago lleve «casi seis meses con la tasa turística a su disposición y a día de hoy todavía no es una realidad».

Por todo ello, insistiendo en que no cree «en la eficacia de la medida» que proponen, ha manifestado que espera que el Ejecutivo local sea «un poco más diligente» y que «se dé cuenta de que tiene responsabilidades de gestión».

«Lo que pide a la Xunta, si cumple la ley, la Xunta lo concede. Si echan las culpas preventivamente, no es empezar bien», ha aseverado el presidente del Ejecutivo autonómico.

últimas noticias

Arden tres vehículos en Narón (A Coruña) tras propagarse el incendio originado en uno de ellos

Tres vehículos han ardido este sábado en Narón (A Coruña) y han resultado parcialmente...

Evacuada una persona tras salirse de la vía y chocar contra una casa en Val do Dubra (A Coruña)

Una persona ha resultado herida y ha tenido que ser evacuada tras salirse de...

Adjudicada a la empresa OHLA la construcción del futuro edificio de Farmacia de la USC, que costará 23,43 millones

La Universidade de Santiago de Compostela (USC) ha adjudicado la construcción del futuro edificio...

El Cesga incorpora a Pablo Ouro para abrir una nueva línea de investigación sobre energías renovables

El Centro de Supercomputación de Galicia (Cesga) ha incorporado a su cuadro de profesionales...

MÁS NOTICIAS

El PSdeG denuncia el estado «lamentable» del centro de salud de Negreira y carga contra la «inacción» de la Xunta

La diputada del PSdeG en el Parlamento de Galicia, Patricia Iglesias, ha visitado este...

Rueda celebra el 90 aniversario del Aeródromo Militar de Santiago

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha participado este sábado en la Jornada...

Sumar registrará en el Congreso una comisión de investigación sobre el ‘caso Montoro’

Sumar ha anunciado este sábado que registrará en el Congreso de los Diputados una...