InicioPOLÍTICAMarlaska detallará este lunes en el Congreso los resultados del plan para...

Marlaska detallará este lunes en el Congreso los resultados del plan para frenar el auge de la cibercriminalidad

Publicada el


El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, acudirá este lunes al Congreso de los Diputados para detallar los resultados del Plan Estratégico contra la Cibercriminalidad aprobado por este departamento en marzo de 2021 para hacer frente al auge de este tipo de delitos.

La comparecencia, a petición del PP, se desarrollará en la Comisión de Interior y en el primer punto del orden del día –consultado por Europa Press– figura abordar este plan que el ministro Marlaska presentó ante el Consejo de Seguridad Nacional (CSN) hace ahora cuatro años.

El objetivo del plan es mejorar las capacidades de los órganos del Ministerio para detectar, prevenir y perseguir la ciberdelincuencia y, según señaló entonces el Gobierno, «generar un nuevo impulso operativo y técnico eficaz que garantice la protección de los derechos y libertades y la seguridad ciudadana».

LA CIBERCRIMINALIDAD BAJA UN 1,2%

La cibercriminalidad es uno de los indicadores que ha experimentado un descenso en las estadísticas oficiales del Ministerio del Interior. En el balance del primer trimestre de 2025, publicado recientemente, estos delitos anotaron una caída del 1,2% con respecto al mismo periodo del año anterior.

En concreto, entre enero y marzo de 2025 se anotaron 121.579 infracciones penales, de las que el grueso (106.801) se encuadraron en las estafas informáticas. Este último indicador, por sí solo, experimentó un descenso del 3,5%.

En el Balance de Criminalidad, de forma genérica, los delitos cayeron en el conjunto de España un 2,8% en el primer trimestre del año, sumando tanto la cibercriminalidad (-1,2%) como la criminalidad convencional (-3,2%).

Fernando Grande-Marlaska volverá al Congreso cinco días después de su comparecencia ante el Pleno en la que reconocidó en primera persona «errores puntuales» en la contratación de balas a una empresa israelí, aunque trató de pasar página al destacar que el Gobierno –tras la queja de los socios parlamentarios– había encontrado un «mecanismo» para iniciar el proceso de rescisión por el compromiso de no adquirir ni vender armamento a Israel, debido a la guerra en Gaza.

Ante el Pleno del Congreso, Marlaska también se refirió en respuesta a los grupos parlamentarios a polémicas como la filtración de conversaciones de Whatsapp del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, con el exministro José Luis Ábalos. En este sentido, se mostró convencido de que «no pueden venir» de agentes de la Guardia Civil. «Mi confianza es del 100%», dijo.

últimas noticias

Herido un hombre tras sufrir un accidente con su cortacésped en A Veiga (Ourense)

Un hombre ha resultado herido este sábado tras sufrir un accidente con un cortacésped...

Arden tres vehículos en Narón (A Coruña) tras propagarse el incendio originado en uno de ellos

Tres vehículos han ardido este sábado en Narón (A Coruña) y han resultado parcialmente...

Evacuada una persona tras salirse de la vía y chocar contra una casa en Val do Dubra (A Coruña)

Una persona ha resultado herida y ha tenido que ser evacuada tras salirse de...

Adjudicada a la empresa OHLA la construcción del futuro edificio de Farmacia de la USC, que costará 23,43 millones

La Universidade de Santiago de Compostela (USC) ha adjudicado la construcción del futuro edificio...

MÁS NOTICIAS

El PSdeG denuncia el estado «lamentable» del centro de salud de Negreira y carga contra la «inacción» de la Xunta

La diputada del PSdeG en el Parlamento de Galicia, Patricia Iglesias, ha visitado este...

Rueda celebra el 90 aniversario del Aeródromo Militar de Santiago

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha participado este sábado en la Jornada...

Sumar registrará en el Congreso una comisión de investigación sobre el ‘caso Montoro’

Sumar ha anunciado este sábado que registrará en el Congreso de los Diputados una...