Los socialistas compostelanos han celebrado este jueves una asamblea general extraordinaria, un acto en el que la dirección local, capitaneada por Aitor Bouza, ha dado cuenta de todo el proceso que derivó en la expulsión de los concejales Mila Castro, Mercedes Rosón, Gonzalo Muíños y Marta Álvarez del PSOE.
Mientras que esta reunión tenía lugar en la sede del PSOE local, algunos de los que fueron rostros destacados de la agrupación local en otras etapas, como la propia Mercedes Rosón, se deban cita en la Facultad de Filosofía de la USC, donde el expresidente de la Xunta, Emilio Pérez Touriño ha ofrecido una conferencia titulada ‘O dilema europeo e a ruptura da orden mundial’, presentada por la propia exconcejala socialista.
Tanto militantes de la ciudad como excargos socialistas como el que fuera secretario xeral del PSdeG Gonzalo Caballero han acudido a escuchar al expresidente de la Xunta, en un acto en el que se también se ha podido ver a otra de las ahora concejalas no adscritas, Mila Castro.
Y es que Touriño fue una de los militantes del Partido Socialista que firmó un documento en apoyo a los cuatro ediles –Mercedes Rosón, Mila Castro, Gonzalo Muíños y Marta Álvarez–, una carta que después se abrió a la ciudadanía y que criticaba la actuación de la dirección del PSOE de Santiago en todo el conflicto que derivó en la salida del partido de los cuatro concejales ahora «no adscritos».
Preguntado por la situación del PSOE compostelano antes de participar en el acto, el expresidente de la Xunta, Emilio Pérez Touriño, se ha limitado a recordar que él mismo firmó, «como muchos cientos de ciudadanos», este manifiesto en el que se consideraba difícil de entender el proceso «continuado de deslegitimación» que, según denunciaba el documento, desde las instancias locales del PSdeG se hizo de los represntantes elegidos democráticamente.
ASAMBLEA GENERAL
Precisamente, para dar explicaciones sobre todo lo ocurrido, la dirección local del PSOE ha convocado a la militancia a participar en la asamblea general extraordinaria, un encuentro en el que, según fuentes consultadas por Europa Press, se han dado cita sobre medio centenar de militantes, como la vicesecretaria xeral del PSOE local, Marta Álvarez Santullano, y otros militantes como la exdiputada Noa Díaz.
En él, el actual secretario xeral local, Aitor Bouza, ha dado cuenta de la gestión de la dirección local, una comparecencia ante la militancia que continuaba una hora después de que se iniciara el encuentro.
Fuentes de la dirección local enmarcaron en la «normalidad» interna del partido esta asamblea general extraordinaria, que aseguraban que se fijó para informar de situación en la que queda el partido en la ciudad tras el reciente salida de los cuatro concejales expulsados del Grupo Municipal.
Todo ello a raíz de un conflicto que estalló el 24 de junio de 2024, en el día de San Juan, cuando los seis concejales socialistas en bloque desafíaron en el pleno del Ayuntamiento de Santiago la directriz marcada por la dirección local en la votación de una ordenanza que regulaba las viviendas de uso turístico. Al mismo tiempo, tenía lugar una reunión de la ejecutiva local para aprobar el cese de la jefa de gabinete y del jefe de prensa del Grupo Municipal, unas salidas que el entonces portavoz municipal se negó a firmar y que derivaron en su supensión durante 18 meses del PSOE. Sin embargo, la votación en el pleno de las VUT concluyó con un apercibimiento para los seis ediles.
A partir de ahí, mientras que las concejalas Mila Castro, Mercedes Rosón y Marta Álvarez, junto al propio Muíños, acabarían siendo expulsadas por desoír las órdenes de la dirección al no participar en la reunión en la que se procedería al cambio de portavoz –un encuentro que los expedientados aleguan que la convocatoria había sido nula–, los otros dos ediles –Marta Aval y Gumersindo Guinarte– se alinearon con la dirección del PSOE.
FUTURO DE LA AGRUPACIÓN
Ahora la agrupación local debe afrontar, además, su proceso de renovación, en la que, tal y como han confirmado fuentes consultadas por Europa Press, está previsto que el actual secretario xeral, Aitor Bouza, se postule para revalidar el cargo.
Precisamente, se prevé que el viernes, la ejecutiva provincial capitaneada por Bernardo Fernández apruebe el calendario de los congresillos locales, que deberán celebrarse todos antes de finales de junio.