InicioPOLÍTICAPrado cree que "nadie resiste" a las filtraciones del Whatsapp y asegura...

Prado cree que «nadie resiste» a las filtraciones del Whatsapp y asegura que muestran un «perfil autoritario» de Sánchez

Publicada el


La secretaria xeral del PPdeG, Paula Prado, ha asegurado que los wasaps que se filtraron del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, muestran su perfil «autoritario», pero ha señalado que, a su juicio, «nadie resiste a la prueba del Whatsapp».

«Creo que nadie resiste a la prueba de los wasaps y además creo que muchas veces falta cierta entonación y se puede malinterpretar, pero, en este caso, parece que quien los filtra es el que era mano derecha de Sánchez, que es Ábalos», ha señalado en una entrevista en la Cadena Ser, recogida por Europa Press.

Para Prado esos mensajes muestran «el perfil autoritario» de Pedro Sánchez y que todo el que no piense como el «hay que liquidarlo». Además, considera que la filtración «es un aviso a navegantes entre corruptos».

Asimismo, ha reconocido que esa forma de hacer política puede traer consigo un efecto boomerag, «como todo en esta vida», pero ha remarcado que, quien en este momento está en el «circo mediático es el PSOE».

CONGRESO NACIONAL

De cara al Congreso nacional del PP, la número dos de los populares gallegos fue cuestionada sobre si el Partido Popular debe endurecer su discurso para taponar a Vox.

En este sentido, ha sido tajante y ha defendido que el PP tiene que depender de su discurso, «única y exclusivamente». De esta forma, sobre una posible renovación del equipo, Prado ha afirmado que el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, tiene una trayectoria «muy reconocible, es un político previsible y que hará lo que sea mejor para el partido».

Todo ello, ha puntualizado, «con una apuesta seria» de ser una «alternativa real» a un Gobierno central que «está en absoluta descomposición».

El PPdeG, ha explicado, es la agrupación más grande del PP de España, por lo tanto, según Prado, «siempre tenemos un peso importante en el partido a nivel estatal».

Asimismo, cuestionada sobre si cuenta estar en esa nueva ejecutiva, Paula Prado ha asegurado que «está muy bien» en el PPdeG y que cada uno de los militantes del PP están a disposición del partido.

Con todo, ha puntualizado que, en este momento, tienen que estar a disposición de España que «necesita un cambio de rumbo», debido a la «parálisis» del Ejecutivo central que «afecta ya a los servicios públicos» y, por lo tanto, «es importante cambiar el rumbo».

CRITICAS A LA PROPUESTA DE CONCEPCIÓN POMBO

En clave autonómica, la número dos de los populares gallegos ha sido cuestionada sobre las criticas de la oposición a la propuesta de Concepción Pombo para dirigir la CRTVG.

En este sentido, ha sido tajante y ha asegurado que criticar a un profesional sin presentar una alternativa «es, simplemente, buscar una confrontación».

Prado ha explicado que tanto BNG como PSdeG «no propusieron a ningún candidato» y, en palabras de la número dos de los populares gallegos, puede ser porque «nadie quiere ser el candidato» o porque «lo único que buscan es confrontación». «Decir que el candidato que salga no es de consenso o es malo, malísimo», ha remarcado.

Así, ha defendido la candidatura propuesta por el PPdeG y ha apuntado que «cualquier razón que pudieran tener, la pierden» en el momento en el que no propusieron a una persona.

«Nosotros propusimos a una persona periodista que lleva una trayectoria profesional en la CRTVG, que conoce la casa y que tiene una trayectoria como periodista independiente», ha esgrimido.

A renglón seguido, Prado ha incidido en que Concepción Pombo «no está afiliada» a ningún partido político y, por lo tanto, criticar a un profesional «sin presentar una alternativa es, simplemente, buscar confrontación».

ACUERDO SOBRE EL GALLEGO

Preguntada sobre la negociación para un pacto por la lengua, Paula Prado ha afeado que «los satélites del BNG» se fuesen de la reunión con la Xunta, lo que demuestra «poco interés» por la lengua gallega.

«Nosotros queremos que la lengua tenga que unir y no dividir», ha recalcado, al tiempo que ha puesto como ejemplo que en la jornada del sábado, Día das Letras Galegas, los populares gallegos hicieron «una celebración en positivo».

Frente a ello, ha afeado la postura del BNG que hizo «lo de siempre: manifestación, crispación y confrontación». «Eso al final, lo que hace es que la gente escape, que no se sienta con ganas de hablar en gallego», ha lamentado.

La lengua gallega, ha continuado Prado, «hay que amarla» no hay que poner como «un arma arrojadiza política», al tiempo que ha calificado al secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, como «el líder desaparecido».

últimas noticias

Pleno.- La Xunta asumirá «los costes» de implantar en gallego el programa judicial Atenea, pero señala al Gobierno

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha afirmado que, llegado...

Rural.- La conselleira de Medio Rural defiende trabajos de prevención de incendios frente a un BNG que pide su dimisión

La conselleira de Medio Rural, María José Gómez, defiende trabajos de prevención de incendios...

Pleno.-La Xunta alega que no tiene «una sola plaza disponible» para acoger menores para justificar el centro de Monforte

La conselleira de Política Social, Fabiola García, ha argumentado este miércoles, en el pleno...

Pleno.-La Xunta acusa a la oposición de buscar «rédito» del término genocidio ante críticas a su postura «equidistante»

El conselleiro de Presidencia, Diego Calvo, sostiene que la Xunta mantiene la "misma opinión...

MÁS NOTICIAS

Rural.- La conselleira de Medio Rural defiende trabajos de prevención de incendios frente a un BNG que pide su dimisión

La conselleira de Medio Rural, María José Gómez, defiende trabajos de prevención de incendios...

Pleno.-La Xunta acusa a la oposición de buscar «rédito» del término genocidio ante críticas a su postura «equidistante»

El conselleiro de Presidencia, Diego Calvo, sostiene que la Xunta mantiene la "misma opinión...

PSOE, PP y Vox impiden que el Congreso apruebe el plan del BNG para transferir a Galicia 4.000 inmuebles de la Sareb

PP, Vox y UPN han rechazado este miércoles en el Pleno del Congreso una...