InicioPOLÍTICAFormalizado el paso a no adscritos de los cuatro ediles expulsados del...

Formalizado el paso a no adscritos de los cuatro ediles expulsados del PSOE de Santiago

Publicada el


El paso como ediles no adscritos de los cuatro concejales del PSOE de Santiago que fueron expulsados del partido –Gonzalo Muíños, Mercedes Rosón, Mila Castro y Marta Álvarez– se ha hecho efectivo este viernes en un pleno extraordinario del Ayuntamiento.

Esto se ha reflejado también en un cambio en la distribución de los asientos en el Pleno: el nuevo portavoz del Grupo Municipal Socialista, Sindo Guinarte, ocupa el lugar en el que se situaba Muíños y, a su lado, la otra concejala que permanece en el grupo socialista, Marta Abal. En esta fila superior también se ha situado el representante de Compostela Aberta Xan Duro y, a continuación, Marta Álvarez y Mila Castro.

Mientras, en los asientos de la fila inferior ya se han ubicado los concejales Gonzalo Muíños y Mercedes Rosón.

Así, la alcaldesa, Goretti Sanmartín, ha iniciado el pleno con la lectura de los primeros puntos del orden del día: la toma de conocimiento del pase a la situación de no adscritos de los concejales de la Corporación y la modificación de la composición de las comisiones de informe, estudio y propuesta, permanentes y especiales.

En este punto, ha tomado la palabra el edil Gonzalo Muíños, que ha vuelto a insistir en que este pleno «no se tendría que haber celebrado» y debería haberse esperado «a que la justicia se pronunciara».

«Supone la ejecución de unas resoluciones del PSOE que se encuentran judicializadas y, si me apuran, puede ser una intromisión a la labor judicial», ha criticado después de afirmar que «es difícil de justificar ante la ciudadanía lo que hoy se está haciendo aquí».

Asimismo, Muíños ha reprochado que se les «relegue» al «ostracismo político para limitar» su mandato representativo. «Se nos hace a cuatro concejales; más que el Grupo Municipal Socialista y que el de Compostela Aberta», ha destacado.

«MANDATO REPRESENTATIVO»

Por todo ello, el concejal ha cuestionado «en qué lugar quedan las reglas de la democracia representativa». «¿Qué representamos aquí las personas que formamos parte de la corporación, unas siglas o a nuestros vecinos? ¿Qué pesa mas?», ha preguntado.

En todo caso, ha defendido que los cuatro seguirán «cumpliendo con las 10.000 personas» que depositaron su voto a favor del PSOE en las pasadas elecciones municipales, ya que, ha reiterado, el «mandato representativo» los sitúa «como representantes legítimos».

En esta línea, ha avanzado que los cuatro votarían a favor de «seguir participando en cuatro comisiones», puesto que «es lo mínimo», ha añadido, que se les «debe garantizar».

Tras esto, ha empleado el turno de palabra el nuevo portavoz socialista, Sindo Guinarte, quien, brevemente, ha cuestionado si «tiene sentido» abrir un debate sobre «cumplir o no cumplir las normas». «El Grupo Municipal Socialista está por cumplir las normas y es lo que se está haciendo», ha zanjado.

«MÁS DE SANTIAGO QUE DE PARTIDO»

A continuación, Gonzalo Muíños ha pedido al gobierno local que «no se atreverán nunca más a decirle al portavoz del PP que es sumiso a su partido o un delegado del PP en Santiago». «Son más partido que Santiago; nosotros somos más de Santiago que de partido», ha concluido.

Por su parte, Goretti Sanmartín ha manifestado que lo que se somete a votación este viernes es «la modificación en las comisiones, tanto las permanentes como las especiales para garantizar la representatividad de todas las personas que forman parte de la Corporación, siguiendo la regulación y la normativa».

Finalmente, tanto los partidos que forman parte del gobierno local –BNG y CA– como los dos concejales socialistas y los no adscritos han votado a favor de esta modificación, mientras que el Grupo Popular ha optado por la abstención.

últimas noticias

Juan Carlos I insiste en que «hace mucho» que «no va» a Santander: «Aquí hace muy buen tiempo»

El rey emérito Juan Carlos I ha vuelto a insistir, en la localidad pontevedresa...

El proyecto de la mina de Touro-O Pino se presenta como un caso práctico en una jornada técnica para ingenieros

El Proxecto Cobre San Rafael ha presentado este viernes el proyecto de la mina...

El TS anula parte del decreto sobre acceso extraordinario a la especialidad de Medicina de Urgencias y Emergencias

El Tribunal Supremo ha invalidado parte del Real Decreto 610/2024 que regula la creación...

Los sindicatos se reúnen con el conselleiro de Sanidade para pedirle que refuerce la negociación en mesa sectorial

Cuatro días después de registrar un escrito para mantener una reunión "urgente", representantes de...

MÁS NOTICIAS

Rural.- BNG y PSdeG critican la gestión del lobo de la Xunta, que defiende «nunca ha habido ningún problema»

El BNG y el PSdeG han criticado, de nuevo, este viernes la gestión del...

Pazos pide al BNG que «abandone la pancarta» y trabaje para alcanzar un pacto por la lengua

El portavoz del Grupo Parlamentario Popular, Alberto Pazos, ha reclamado este viernes al BNG...

Lores confirma que volverá a presentarse a la Alcaldía de Pontevedra en 2027

El alcalde de Pontevedra, Miguel Anxo Fernández Lores, ha confirmado este viernes que se...