InicioPOLÍTICARueda insta a ser firmes ante gente que no quiere que se...

Rueda insta a ser firmes ante gente que no quiere que se instale nada en Galicia y que sea una economía «subsidiada»

Publicada el


El presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, ha instado a ser firmes ante gente que no quiere que se instale nada en Galicia, ni industrias ni energías renovables, y que quieren que sea una economía subsidiada, mientras el Lehendakari, Imanol Pradales, ha reconocido que cuando se plantea un proyecto de energías renovables, «cuando te toca cerca de casa, tienes la pancarta asegurada».

Ambos líderes políticos han participado esta tarde en el ‘Foro Agenda Atlántica’, organizado por El Correo y La Voz de Galicia, con la colaboracion de Bankoa Abanca, en el que han abordado el «invierno demográfico», vinculando este fenómeno con las oportunidades económicas para retener talento.

Según ha relatado Rueda, no le «sobra» ninguna industria que se ajuste a la normativa. «Hay inversores que empiezan a pensar dónde les conviene ir, y a veces se deciden por factores diferenciales muy pequeños. Estamos ahora mismo viendo en Galicia problemas, incluso judiciales, para instalación de industrias, para instalación de energías renovables, plataformas que se oponen a proyectos cuando esos proyectos son anunciados, sin conocer de qué va el proyecto», ha lamentado.

En este sentido, ha dicho que cuando se anuncia un proyecto surgen plataformas que dicen; ‘ni de broma, no se puede hacer». «Como Administración tengo clarísimo que hay que ser firmes y dar un ejemplo a todos los inversores: aquí somos exigentes, pero también firmes, y no cedemos a presiones que muchas veces tienen mucho de político», ha indicado.

«No cedemos a presiones para decir que, bueno, váyanse a otros lados, porque al final, cuando te preguntas por qué la gente se va, los que se van, a veces es porque no tienen oportunidades», ha manifestado, para explicar que hay un movimiento «un poco involutivo, donde hay gente que ha decidido que no tiene por qué instalarse nada, que no necesitamos nada, que podemos ser una economía subsidiada». «Tengo clarísimo que eso en Galicia no puede pasar y también influye mucho en el futuro y en la permanencia de la economía, de la gente joven y formada. Es absurdo, totalmente antieconómico y va contra toda lógica formar a gente para que luego se vaya, eso no tiene ningún sentido», ha agregado.

PRADALES

Por su parte, el lehendakari ha precisado que desde hoy y hasta el 2030 Euskadi debería ser capaz de triplicar la capacidad de producción de energías renovables. «Fundamentalmente lo que tenemos nosotros es fotovoltaica y eólica, y esto genera debate social y también contradicciones. Cada vez que se plantea un proyecto de energías renovables, cuando te toca cerca de casa, tienes la pancarta asegurada», ha indicado.

Tras apuntar que no diría que es una situación «socialmente preocupante», ha reconocido que en determinados municipios en los que se comienza a hablar de determinados proyectos, aparecen «este tipo de contradicciones».

El jefe del Ejecutivo vasco ha apuntado que «es una cuestión compleja en la que enseguida nos sumamos a determinados eslóganes a favor de la transición energética y anticambio climático, y lo importante que son las renovables y tal, pero hasta que te toca al lado de casa».

Por ello, ha pedido madurez en la sociedad y también un liderazgo claro para llevar adelante proyectos que «los vamos a necesitar sí o sí». «Por lo tanto, como Gobierno tenemos una hoja de ruta clara y tenemos que ir aumentando la capacidad de generación de energía en Euskadi y la capacidad de generación de energía renovable.

últimas noticias

Un vehículo en llamas provoca un conato de incendio en A Cañiza (Pontevedra)

Un vehículo en llamas ha provocado durante la tarde de este lunes un pequeño...

DO sostiene que el juzgado declara la «ilicitud y nulidad» de los audios de Jácome difundidos antes de las municipales

Democracia Ourensana ha asegurado este lunes que un juzgado de Ourense ha declarado la...

La ola de calor deja en Galicia temperaturas superiores a los 40 grados este lunes, con 41.8 en Leiro (Ourense)

La ola de calor que comenzó el pasado viernes y que ocasionó que este...

El Ayuntamiento de Lugo modifica horarios de servicios y anuncia una actuación en las escuelas infantiles por el calor

El pleno ordinario de junio del Ayuntamiento de Lugo se abrió este lunes con...

MÁS NOTICIAS

DO sostiene que el juzgado declara la «ilicitud y nulidad» de los audios de Jácome difundidos antes de las municipales

Democracia Ourensana ha asegurado este lunes que un juzgado de Ourense ha declarado la...

Consello.- Rueda insiste en que la Xunta trabaja por el pacto por el gallego: «Veremos si otros están en lo mismo»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha insistido en que el Gobierno gallego...

Raxoi incorpora el pago anticipado a convenios con entidades sociales para atender a una demanda «histórica»

El Ayuntamiento de Santiago ha incorporado el pago anticipado como fórmula de cara al...