La eurodiputada del BNG, Ana Miranda, comparte la voluntad de simplificar la Política Agraria Común (PAC) de la Unión Europea, pero cree que «de poco vale» si «simultáneamente se quiere instalar una macrocelulosa contaminante» como Altri en la comarca de A Ulloa (Lugo).
A través de un comunicado, la nacionalista llama a que la nueva PAC tenga en cuenta las «características propias» del sector en Galicia para así «garantizar su continuidad».
Así, considera que deben contemplarse «todos los problemas», entre los que menciona la despoblación, la falta de relevo generacional y el desfase entre lo que cobran los productores y lo que ganan las distribuidoras.
Además, aunque Miranda coincide en que simplificar la tramitación de la PAC «es un paso importante», como «demanda reiterada» por el sector, la eurodiputada se muestra escéptica sobre el ahorro de unos 1.580 millones de euros que estima la Comisión Europea para los agricultores: «¿Por qué no puso en marcha antes estas medidas?».