El fundador y expresidente de Ciudadanos, Albert Rivera, ha lamentado este martes el «cortoplacismo, el partidismo, la polarización y el sectarismo» de la política actual, pidiendo «consensos» y una «mirada larga».
Así lo ha señalado ante los medios de comunicación antes de intervenir esta mañana en Vigo en una conferencia organizada por Management Activo, con el patrocinio de Cajamar, Seidor y Solunion, llevada a cabo en el Hotel Attica 21 de Samil.
Allí, pese a reconocer que hace casi seis años que se «jubiló» de la vida política, subrayando que los partidos «nacen, crecen y desaparecen» según lo deciden los ciudadanos en as urnas, Rivera ha defendido que hoy en día se necesitan una serie de «consensos» con «mayorías amplias» y «mirada larga», pese a que en la política española lo que se observa es «cortoplacismo, partidismo, e incluso a veces polarización y sectarismo».
Según él, el país necesita espacios de «debates tranquilos» sobre «asuntos importantes», con grandes temas como la sanidad pública, el talento o las pensiones que «no protagonizan titulares» ni tampoco el debate en el Congreso actual.
Al respecto ha hablado de las «reformas de país» que necesita, a su juicio, España, como la educación, la reforma de la Administración pública para reducir duplicidades y burocracia o en el ámbito tecnológico.
Tras mostrar su «preocupación» por la geopolítica mundial, ha apuntado también hacia los problemas de la Unión Europea. «Europa o se reforma o entra en decadencia», ha apostillado, señalando temas como la baja natalidad, la productividad, la gestión de la emigración o la competitividad. «Estamos perdiendo peso industrial a nivel global», ha añadido.
Por último, preguntado sobre un posible regreso a la vida política, ha indicado que «no reniega» de su pasado, pero ha dicho que «al lugar en el que fuiste feliz no deberías tratar de volver».
NICOLÁS REDONDO
Por su parte, otro participante del evento ha sido el abogado y exsecretario general del PSE-EE, Nicolás Redondo. Él también ha defendido la necesidad de acuerdos entre los grandes partidos y ha lamentado el «desmoronamiento paulatino» de lo que se había creado en los últimos 50 años en España.
Por ello, se ha opuesto «con todas las fuerzas» a que ningún partido que gobierne dependa de las fuerzas que dieron un «golpe de Estado» como los independentistas catalanes o de Bildu, «que no ha hecho la reflexión política o moral que corresponde a su tétrica historia».
Tras apuntar hacia la «desconfianza» al ver un Gobierno con «conflictos con la justicia y con los medios de comunicación» y «amordazado» en el Congreso, ha indicado que el desmoronamiento de las democracias actuales no viene por «grandes golpes», sino «poco a poco», lo cual es «mucho más peligroso porque solo se percibe cuando es inevitable».
Sobre el futuro del PSOE, ha dicho que lo mejor sería «volver a posiciones centrales», recordando «la mejor época» del partido con Felipe Gonzñalez o Alfonso Guerra.
———————
Contenido multimedia:
Audio: Albert Rivera lamenta el «cortoplacismo, la polarización y el sectarismo» de la política actual
Duración: 01:33
Url: https://audio.europapress.es/auth?v=976524&p=1&t=eyJuYW1laWQiOiI1MDgyIiwiZXhwIjoxNzQ3MzIwODk3LCJpc3MiOiJFbnZpb05vdGljaWFzIiwiYXVkIjoiYXVkaW8uZXVyb3BhcHJlc3MuZXMifQ.NFxEBOvyYWGPW3RaKx3BmC6StvRbq7yTZOt5Oy_8soI
———————