InicioPOLÍTICABesteiro llama a "reconquistar" ayuntamientos clave y fortalecer las candidaturas en el...

Besteiro llama a «reconquistar» ayuntamientos clave y fortalecer las candidaturas en el Congreso Provincial de A Coruña

Publicada el


El alcalde de Pontedeume, Bernardo Fernández Piñeiro, ha sido proclamado de nuevo como secretario xeral del PSOE de A Coruña en el marco del V Congreso Provincial. Un acto en el que ha estado arropado por el líder de la formación en Galicia, José Ramón Gómez Besteiro, quien ha llamado a fortalecer las candidaturas en la provincia con el objetivo puesto en «reconquistar» ayuntamientos clave con una propuesta «ambiciosa y cercana a la realidad de la gente».

Durante su intervención, el líder socialista ha situado al PSdeG como «la única alternativa real al modelo de la derecha y del nacionalismo excluyente», un discurso en el que también ha reivindicado los valores de la solidaridad, la cooperación y la responsabilidad como «señales de identidad de un partido que leva 146 años transformando la sociedad».

En este sentido, Besteiro ha celebrado que «los grandes avances sociales» de los últimos años en España y en Galicia «llevan sello socialista». Así, se ha referido a la subida del salario mínimo interprofesional, a la educación y a la sanidad pública, o a la redistribución de la riqueza, entre otras medidas.

VISIÓN MUNICIPALISTA

Asimismo, Besteiro ha aprovechado su intervención para reivindicar a su partido como una formación «esencialmente municipalista», en esta línea, ha instado a los militantes a «prepararse desde ya» con candidaturas «fuertes, competitivas e ilusionantes» con el objetivo puesto en las elecciones municipales de 2027.

«Tenemos que seguir transformando A Coruña como está haciendo Inés Rey, que devolvió a la ciudad la centralidad que había perdido en los últimos años de parálisis y está impulsando proyectos que hacen de la ciudad un referente del noroeste peninsular», ha esgrimido el secretario xeral del PSdeG.

Pero también tuvo palabras para Ferrol o Santiago de Compostela, «cuyo área metropolitana no debió dejar de ser un referente como capital histórica y política de Galicia». En este sentido, ha asegurado que el PSdeG articulará «proyectos importantes que refuercen su liderazgo cultural y económico».

«SOLO HAY UNA IZQUIERDA EN GALICIA»

Por su parte, Bernardo Fernández ha agradecido a la militancia por el apoyo recibido y ha asegurado que es «un honor y una gran responsabilidad» revalidar como secretario provincial.

La nueva comisión ejecutiva provincial socialista ha recibido el aval de más del 97% de los votos, en concreto, se han emitido 175 votos, 171 a favor y cuatro en blanco, lo que supone un 97,7% a favor, según han destacado.

En cuanto a los nuevos nombres dentro de esta ejecutiva, son 40 de los 64, es decir, casi un 63%, lo que supone «un porcentaje importante de renovación», señalan fuentes del partido.

Por su parte, el recién reelegido secretario provincial ha detallado que «los objetivos siguen siendo los mismos» y ha reivindicado que «no hay objetivo que no se pueda cumplir con una formación como el PSOE detrás».

Pero también ha tenido palabras para el Gobierno gallego, al que ha acusado de ser «una Xunta caciquil que maltrata a los alcaldes y a las alcaldesas, y con un reparto como el de la época de la que son herederos.

Respecto al BNG, ha afeado a los nacionalistas que se consideren como una formación de izquierdas «cuando el nacionalismo nunca puede ser de izquierdas porque está basado en las desigualdades», ha asegurado. Con todo, ha aprovechado para insistir en que, «frente a los que están en el constante no y levantando fronteras, solo hay una izquierda en Galicia, la que representa el PSOE».

«EL PP ES EL PARTIDO PERDIDO»

Finalmente, Besteiro ha acusado al Gobierno gallego de actuar siempre «desde la confrontación y la sumisión a Madrid», en este sentido, ha hecho hincapié a la gestión del apagón eléctrico por parte de la Xunta.

«Mientras el delegado del Gobierno asumía responsabilidades en solitario, la Xunta desapareció. Y cuando Feijóo llegó con discurso de ataque, Rueda calló y agachó la cabeza», ha subrayado el líder socialista.

Pero también se ha referido al BNG como un «soberanismo desfasado» y de quien ha denunciado su «falta de compromiso» con el proyecto europeo. Frente a ello, ha reivindicado la «vocación internacionalista» del PSOE y del PSdeG y ha incidido en que «la solidaridad no entiende de fronteras».

Cabe señalar que durante el acto de clausura también ha intervenido el presidente de la Diputación de A Coruña, Valentín González Formoso, quien ha insistido en la importancia de «trabajar también desde la oposición» y que ha defendido que los socialistas son «los responsables de los mayores avances que ha experimentado la provincia de A Coruña y el país».

Por su parte, la Secretaria Federal de Política Económica y Transformación Digital del PSOE, Emma López, ha calificado al PP como el «Partido Perdido». Con todo, ha reprochado a los populares que «estén desnortados» y los ha acusado de ser «el partido del no a todo, cuyo único proyecto es pedir sistemáticamente elecciones desde el 23 de julio porque son incapaces de asumir que no tienen el poder.

últimas noticias

La creación de empresas desciende un 15% en marzo en Galicia

Galicia se situó en marzo de este año como una de las siete comunidades...

Un estudio internacional, con participación del IEO de Vigo, apunta al botulismo como causa de la parálisis en gaviotas

Un equipo científico internacional, con participación del Instituto Español de Oceanografía (IEO, CSIC), ha...

Un accidente con tres vehículos implicados en Moaña (Pontevedra) deja una persona herida

Una persona ha resultado herida este lunes tras registrarse un accidente múltiple con tres...

Dos personas resultan heridas graves tras una salida de vía y vuelco de un coche en la AG-51 en Salvaterra (Pontevedra)

Dos personas, conductor y acompañante, han resultado heridas graves en un accidente de tráfico...

MÁS NOTICIAS

Deja el cargo la directora xeral de Patrimonio Cultural, María del Carmen Martínez

La directora xeral de Patrimonio Cultural, María del Carmen Martínez Ínsua, dimite tras 12...

La Xunta vuelve a pedir al Gobierno que aborde el financiamiento estructural del sistema de atención a la dependencia

La conselleira de Política Social e Igualdade, Fabiola García, volvió a pedir al Gobierno...

Prado ensalza la «estabilidad» de los gobiernos municipales del PPdeG frente a los que tienen «un pacto de perdedores»

La secretaria xeral del PPdeG, Paula Prado, ha puesto como ejemplo la "estabilidad" de...