InicioPOLÍTICAEl PP propone al Congreso pedir a la Comisión Europea una auditoría...

El PP propone al Congreso pedir a la Comisión Europea una auditoría independiente sobre el apagón

Publicada el


El PP propondrá la próxima semana al Congreso de los Diputados que el Gobierno pida a la Comisión Europea una auditoría independiente por parte de la Agencia de Cooperación de los Reguladores de Energía de la UE de los sistemas eléctricos de los países afectados por el apagón, para el esclarecimiento completo de las causas que estuvieron en el origen de esta situación.

La propuesta del Partido Popular se enmarca en una moción consecuencia de una interpelación urgente que dirigió la pasada sesión plenaria a la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica, Sara Aagesen, con motivo del apagón del pasado 28 de abril.

En su moción, que ha sido recogida por Europa Press y se debatirá esta semana, la formación de Alberto Núñez Feijóo dice que «según la inmensa mayoría de los expertos» el apagón no fue un hecho «fortuito ni imprevisible», sino que se debe a una operación del sistema consecuencia directa de un «modelo desequilibrado de transición energética» fundamentado en «prejuicios ideológicos» e impulsado por Pedro Sánchez.

«El Gobierno conocía el riesgo de apagón y lo negó», asevera el PP en su propuesta, donde dice que lleva desde septiembre de 2022 advirtiendo sobre los riesgos de apagones debido a la falta de un mix energético equilibrado que garantice el suministro eléctrico y la estabilidad de la red.

QUE SE ACTUALICE LA ESTRATEGIA DE SEGURIDAD ENERGÉTICA DEL CSN

Entre las peticiones del PP se encuentra una para elevar al Consejo de Seguridad Nacional (CSN) a realizar y aprobar de manera urgente, en un plazo no superior a seis meses, la actualización de la Estrategia de Seguridad Energética Nacional ordenada en 2020 y no cumplida hasta ahora, contemplando la posibilidad de un cero eléctrico como el sucedido, así como los efectos de un posible cese de la operación nuclear.

También quieren que se apruebe «de manera urgente» los nuevos procedimientos de operación y requerimientos de protección de las instalaciones de producción y de la red, reclamados por el operador del sistema Red Eléctrica Española al gobierno.

A su vez, la formación pide al Gobierno promover en la próxima revisión del PNIEC la introducción de criterios que tengan en cuenta las lecciones aprendidas tras gran apagón, que estará sujeta a los principios de neutralidad tecnológica, la sostenibilidad, competitividad y seguridad de suministro en igual relevancia.

HAY QUE AUMENTAR LAS INTERCONEXIONES

Más allá del apagón, el Grupo Popular considera «imperativo» que el mix energético de España incluya en su operación una mayor proporción de tecnologías gestionables junto con el almacenamiento, aumentar las interconexiones con otros países y prolongar la vida útil de las centrales nucleares.

En concreto, el partido de Feijóo plantea impulsar la interconexión internacional fomentando la colaboración con países vecinos para alcanzar y superar el objetivo del 15% con el resto de la UE en 2030, frente al 3% actual.

También plantea establecer incentivos eficientes para la inversión en infraestructuras y equipamientos críticos para mejorar la capacidad y resiliencia de la red ante perturbaciones graves y la gestión eficiente de picos de generación renovable.

VOX QUIERE DEROGAR EL PACTO VERDE EUROPEO

En la sesión plenaria de esta semana Vox defenderá otra moción porque dirigió otra interpelación a la vicepresidenta Aagesen. Entre las propuestas de la formación de Santiago Abascal se incluye derogar el Pacto Verde Europeo y la Ley de cambio climático y transición energética y denunciar el Acuerdo de París.

De su lado, Vox quiere que se suprima el mercado de emisiones de dióxido de carbono (CO2) y del mecanismo de subasta de derechos, por su carácter «especulativo» y su impacto «negativo» en la industria.

Por último, y al igual que el PP, Vox plantea impulsar las interconexiones eléctricas con Francia y Portugal, con el objetivo de aumentar el volumen de intercambio de energía eléctrica entre la península ibérica y el resto de Europa.

últimas noticias

Rural.- Declarado un incendio, ya estabilizado, en San Cristovo de Cea (Ourense) en la tarde del miércoles

Un fuego arde en San Cristovo de Cea, en la parroquia de Vilaseco, desde...

Pesca.- La Xunta planea un cambio en los horarios de marisqueo para garantizar la «sostenibilidad» de los recursos

La Xunta ha abordado este miércoles, en una reunión junto a representantes del sector...

El BNG pide al Gobierno una investigación «exhaustiva» sobre el «vaciado negligente» de la presa de Chás

El Grupo Parlamentario Mixto, a petición del diputado del Bloque Nacionalista Galego (BNG), Néstor...

Óliver Laxe defiende que los cineastas gallegos trabajan «cada vez mejor y de manera más desacomplejada»

Óliver Laxe, director de 'Sirat' , el largometraje elegido para representar a España en...

MÁS NOTICIAS

El BNG pide al Gobierno una investigación «exhaustiva» sobre el «vaciado negligente» de la presa de Chás

El Grupo Parlamentario Mixto, a petición del diputado del Bloque Nacionalista Galego (BNG), Néstor...

El Congreso respalda el plan del BNG para implantar el Cercanías gallego y terminar el Corredor Atlántico

El Pleno del Congreso ha aprobado este miércoles una moción del BNG en la...

La disputa entre Ayuntamiento de Ourense y placeros llega al juzgado: dirimen la responsabilidad de acabar las obras

El Juzgado de lo Contencioso-Administrativo nº2 de Ourense ha acogido este miércoles una vista...