InicioPOLÍTICAEl BNG reivindica lograr "el respaldo de 32 fuerzas políticas europeas" contra...

El BNG reivindica lograr «el respaldo de 32 fuerzas políticas europeas» contra la instalación de Altri en Palas de Rei

Publicada el


El BNG ha reivindicado este viernes que, en el marco de la Asamblea de la Alianza Libre Europea (ALE), que este fin de semana se celebra en Nantes, ha conseguido «el respaldo de 32 fuerzas políticas europeas» contra la instalación del proyecto de Altri en Palas de Rei.

Según ha informado, en la Asamblea General de la Alianza Libre Europea se aprobó una moción presentada por el BNG en la que se solicita al Gobierno gallego, al Estado español y a la Comisión Europea que este proyecto no reciba aprobación y financiación, ya que «pone en peligro y contamina el medio ambiente, ataca a los sectores productivos como la agricultura y la pesca, al Camino de Santiago y a la biodiversidad».

«El clamor contra esta macrocelulosa traspasa fronteras y en la asamblea de la ALE reclamamos que este proyecto no reciba fondos públicos y, por supuesto, no se realice», ha destacado la eurodiputada del BNG, Ana Miranda, quien forma parte de la delegación del Bloque participante en la asamblea, junto a Xabier Macías, vicepresidente de la Fundación Coppieters (fundación europea que promueve la investigación internacional teniendo como base la diversidad cultural y lingüística).

En el documento aprobado por unanimidad se destaca que el corazón geográfico de Galicia está «amenazado por la construcción de una macrocelulosa basada en la materia prima en la madera de eucalipto, de forma que incumple diversas normativas europeas».

«Hay una contradicción directa entre la producción de celulosa y la protección y restauración de la naturaleza con la expansión del eucalipto, puesto que más eucalipto afectará negativamente a la fauna local y regional y a la biodiversidad», ha explicado la eurodiputada gallega, quien también destacó que Altri «pone en peligro el medio de vida de la población local debido su incompatibilidad con los proyectos de desarrollo agroecológico existentes e iniciativas en la comarca».

ICOMOS-ESPAÑA

Por su parte, la plataforma vecinal Ulloa Viva ha trasladado que acoge con satisfacción la reciente declaración de Icomos-España relativa al proyecto industrial de Altri, un comunicado en el que «se desvincula de los informes (de impacto visual y patrimonial) contratados, pagados y presentados por Altri ante la Xunta el 23 de enero, y que fundamentaron, solo siete días hábiles mas tarde, el informe favorable a la macrocelulosa».

Icomos-España declara que dichos informes «fueron realizados a título personal y privado, sin que la organización tuviera participación ni asumiera ninguna responsabilidad en su elaboración».

También precisa Icomos que desde una reunión de mayo de 2024 «no tuvo mas comunicación oficial por parte de la Xunta (o de Altri)», lo que «evidencia que todos los pasos posteriores (contratación, redacción y presentación por Altri de los informes mencionados) se hicieron al margen de Icomos».

Ulloa Viva agradece que Icomos-España haya expresado «la necesidad de una evaluación de impacto patrimonial independiente» y señala que le ha solicitado la realización de un estudio de este tipo en relación «al impacto patrimonial de la implantación del complejo industrial».

últimas noticias

El Corufest 2025 entrega el reconocimiento Samuel Luiz al colectivo LGTBIQ+ ALAS A Coruña

El Corufest 2025, festival de artes escénicas por la diversidad afectivo sexual, entregó este...

Rueda reivindica un modelo industrial sostenible apoyado en energías renovables

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, participó este viernes en la ceremonia de...

La Xunta invita a miembros de la Alianza Europea del Clima a Galicia para conocer sus medidas frente al cambio climático

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha invitado a los...

Lorenzana reitera que reforzar la red de transporte eléctrico «es vital» para la viabilidad de nuevas industrias

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha reiterado la "necesidad" de...

MÁS NOTICIAS

Rueda reivindica un modelo industrial sostenible apoyado en energías renovables

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, participó este viernes en la ceremonia de...

Xunta tomará «las acciones necesarias» y no descarta la vía judicial para defender el centro de asociacionismo de Vigo

La Xunta de Galicia emprendará "las acciones necesarias" y no descarta la vía judicial...

El ‘divorcio’ del PSOE de Santiago llega al juzgado con la petición de los expulsados de frenar su salida

En una jornada en la que los juzgados de Santiago de Compostela han acogido...