El portavoz de la Ejecutiva Nacional del PSdeG, Julio Torrado, ha criticado este viernes la «actitud escapista» del presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, a quien ha acusado de estar instalado en un «silencio permanente» y a quien ha reprochado «que haga de casi todo una celebración».
En este sentido, ha señalado que el presidente gallego «huyó del Parlamento» sin responder a las preguntas formuladas por el secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, sobre los datos del desempleo en Galicia, que los socialistas califican de «preocupantes».
«La realidad es que los datos muestran que el desempleo sigue reduciéndose con muchísima menos fuerza que en España, pero además es que están obviamente condicionados por la Semana Santa. El empleo está muy condicionado en Galicia por la Semana Santa y es un empleo de servicios, temporal, normalmente precario y que tiene que ver con épocas puntuales de disparo turístico», ha lamentado Torrado.
Por otro lado, el socialista también ha aprovechado para anunciar iniciativas parlamentarias «para demandar información sobre el comportamiento de Rueda» durante la noche de emergencia por el apagón que afectó a la Península Ibérica.
«El objetivo es demandar información sobre la ausencia de Rueda durante la noche de emergencia en todo el Estado, quien decidió a una hora excesivamente prudente marcharse a casa, cuando la realidad era que, fuese cual fuese el nivel de emergencia, los dirigentes debían estar a pie del cañón y dentro del Cecopi colaborando con las personas y equipos que estaban trabajando», ha esgrimido el socialista.
A renglón seguido, se ha referido al debate sobre las nucleares y ha exigido a Rueda que, si no defiende la implantación de una nuclear en la comunidad gallega, «tenga la personalidad de decir que no a su partido»».
«POLÍTICAS ERRÁTICAS DEL SERGAS»
En otro orden de cosas, el portavoz socialista ha cargado contra las «erráticas políticas del Servizo Galego de Saúde (Sergas)», y ha advertido de que «parece que no hay nadie al volante». Así, también ha criticado que la Xunta «presuma de reducir bajas» sin atender a causas como «las condiciones laborales deterioradas, la precariedad y la presión asistencial, que están detrás de muchas bajas que ahora se criminalizan».
En este contexto, ha alertado sobre los «nuevos objetivos sanitarios» para el año 2025, entre los que ha mencionado la reducción del gasto farmacéutico por encima del criterio clínico, incentivar la derivación a la sanidad privada o aumentar los tiempos de espera en cirugía.
«En Lugo, Ferrol, Pontevedra o Vigo, los objetivos para este año son peores que los tiempos actuales en todas esas áreas sanitarias, como en Pontevedra, que el tiempo de espera actual es de 59 días y el objetivo es de 70. Eso no es mejorar la sanidad, es rendirse», ha reprochado.
Con todo, Torrado ha resumido la semana política en Galicia como «empleo precario, caos sanitario, propaganda nuclear y apagón institucional», mientras que ha definido la actitud del presidente del Gobierno gallego como «silencio, escapismo y ausencia, esa es la huella de Rueda», ha sentenciado.