InicioPOLÍTICAEl PP descarta en el Congreso denegar las ayudas públicas a Altri,...

El PP descarta en el Congreso denegar las ayudas públicas a Altri, con abstención del PSOE

Publicada el


El PP ha rechazado en la Comisión de Industria y Turismo del Congreso una iniciativa del BNG en la que instaba al Gobierno central a no dar ningún tipo de ayuda a la empresa Altri para su proyecto de macrocelulosa en Palas de Rei (Lugo). El PSOE y Vox han optado por abstenerse, mientras que ERC, EH Bildu y Sumar lo han apoyado.

Se trataba de una proposición no de ley –iniciativa no vinculante– del Bloque Nacionalista Galego, con la que buscaba dejar por escrito el rechazo expreso a ofrecer ayudas públicas al proyecto de Altri en Galicia.

En el texto, al que ha tenido acceso Europa Press, el BNG instaba al Gobierno central a rechazar la inclusión del proyecto de Altri entre las propuestas financiadas con ayudas públicas con cargo al PIICE o cualquier otra ayuda directa o crédito.

Según argumenta el BNG, este proyecto tiene un «enorme impacto ambiental», así como en la actividad agrícola y ganadera, los recursos hídricos, el ecosistema del río Ulla, la riqueza Zona marinera y pesquera de la Ría de Arousa y espacios de la Red Natura.

A su juicio, incumple «claramente los criterios establecidos por la Unión Europea para la promoción de la inversión sostenible» y que indican que los proyectos deben contribuir a establecer economías más sostenibles y mejor preparadas para las transiciones ecológicas.

FUERA DEL PERTE DE DESCARBONIZACIÓN

Hace unas semanas, el ministro de Industria, Jordi Hereu, ratificó que Altri se quedó fuera de las ayudas del Proyecto estratégico para la recuperación y transformación económica (Perte) de descarbonización al no haber obtenido «la puntuación mínima para la evaluación».

Hereu señaló que «Greenfiber, Altri, como otras empresas, en este caso no han obtenido la puntuación mínima para la evaluación ni tampoco han sacado la puntuación en todos y cada uno de los parámetros».

Aunque puntualizó que es una evaluación «estrictamente técnica» y ha añadido que las compañías «tienen derecho a alegar, como en cualquier otro proceso».

últimas noticias

El PSOE exige al Ayuntamiento de Santiago la documentación sobre los ediles expulsados y la convocatoria del pleno

El secretario de Organización del PSOE en la provincia de A Coruña, Diego Fernández...

Adolfo Domínguez estudia nueva presencia en Latinoamérica, ve poco «fácil» EE.UU. y espera dividendos «lo antes posible»

Adolfo Domínguez estudia entrar en "algunos países nuevos" en Latinoamérica y constata que crecer...

El PP propone que todos los grupos municipales acudan a la reunión con la RFEF para «exhibir la fuerza de Vigo»

La presidenta del PP de Vigo, Luisa Sánchez, ha propuesto que todos los grupos...

Los cuatro candidatos a presidir la Audiencia de A Coruña fijan como objetivo abordar la «sobrecarga» de asuntos

Los cuatro candidatos a presidir la Audiencia Provincial de A Coruña, dos mujeres y...

MÁS NOTICIAS

El PSOE exige al Ayuntamiento de Santiago la documentación sobre los ediles expulsados y la convocatoria del pleno

El secretario de Organización del PSOE en la provincia de A Coruña, Diego Fernández...

El PP propone que todos los grupos municipales acudan a la reunión con la RFEF para «exhibir la fuerza de Vigo»

La presidenta del PP de Vigo, Luisa Sánchez, ha propuesto que todos los grupos...

Pleno.- La Xunta denuncia que el Gobierno no le traslada un «expediente secreto» sobre 9.000 pisos turísticos ilegales

El conselleiro de Presidencia, Xustiza e Deportes, Diego Calvo, se ha quejado de que...