La senadora del BNG, Carme da Silva, ha denunciado un ataque de Israel a la ‘Flotilla de la Libertad’ y ha exigido al Gobierno y a la Unión Europea un posicionamiento «contundente».
Así lo ha reclamado durante la comparecencia del ministro de Asuntos Exteriores en la Cámara baja, donde le ha pedido una «actitud proactiva» para la resolución pacífica de los conflictos internacionales que se producen y «renunciar a todo tipo de incremento de gasto militar».
Carme da Silva ha reclamado a Albares desarrollar «todas las herramientas y mecanismos que tiene el Estado para garantizar el respeto al derecho Internacional y a los Derechos Humanos».
La senadora del BNG ha condenado nuevamente el ataque al buque ‘Conscience’ de la ‘Flotilla de la Libertad’ producido la pasada semana y señala que es una «clara violación del derecho internacional».
«Exigimos un posicionamiento claro y contundente por parte de la Unión Europea y del Estado español ante el ataque perpetrado, según informaciones recientes, por el Estado de Israel», ha señalado da Silva.
Ante esta situación, Carme da Silva exige desplegar todos los mecanismos que permitan no solo la entrada de ayuda humanitaria sino finalizar con todo tipo de comercio con el Estado de Israel.
Asimismo, ha lamentado nuevamente el cambio de posicionamiento del Gobierno del Estado sobre el Sáhara Occidental.
Del mismo modo, la senadora del BNG ha reclamado a Albares una posición «crítica» respecto a los ataques en Yemen perpetrados por los Estados Unidos, «que contribuyen a aumentar la escalada belicista».
RECHAZO DEL INCREMENTO DEL GASTO MILITAR
«Las armas no resuelven conflicto. Incrementar el gasto militar no contribuye a la paz. Hay que centrar todos los esfuerzos en las vías diplomáticas y pacíficas en la resolución de los conflictos», ha defendido la senadora nacionalista.
Ha asegurado, además, que «más gasto militar no es mayor seguridad», sino que lo que puede provocar «es un aumento de la escalada belicista y, por lo tanto, a conflictos internacionales».
En lo relativo a la oficialidad del gallego en el seno de la Unión Europea, la senadora nacionalista ha aprovechado la ocasión para actualizar la información sobre cómo se encuentra el trámite y también ha criticado la postura «lingüicida» del Partido Popular.
«Que en esta cámara, la territorial, no pueda hacer esta comparecencia en gallego es una muestra del respeto que tiene el Partido Popular por el gallego», ha afirmado da Silva, recordando el voto en contra del PP a que se pudiera emplear el gallego en el Senado.