InicioActualidadEl Parlamento pide a la Xunta una mesa de diálogo con administraciones...

El Parlamento pide a la Xunta una mesa de diálogo con administraciones para comprar los bajos de los murales de Lugrís

Publicada el


El Parlamento gallego ha demandado, con el apoyo unánime de los grupos, que la Xunta impulse una mesa de diálogo con otras administraciones para comprar el bajo de la calle Olmos, de A Coruña, donde se encuentran los murales de Urbano Lugrís con el fin de preservarlos ‘in situ’.

La iniciativa, promovida por el BNG, ha salido adelante este miércoles en la Comisión 4 de Educación e Cultura y tiene como objetivo la compra de los bajos de la edificación para «proteger y conservar» la obra en el mismo sitio, con el objetivo de garantizar su identidad.

La encargada de defender la proposición ha sido la diputada nacionalista Mercedes Queixas, que ha puesto el foco en que la lluvia puede «suponer una amenaza» para el conjunto de murales.

En este sentido, el BNG propone hacer que el lugar que ocupan los murales en la calle de la ciudad herculina se convierta en una acceso público y de dinamización cultural en el centro de A Coruña. Todo ello, a raíz de que el gobierno gallego anunciase que evaluaría la posibilidad de trasladarlos al Museo de Belas Artes de A Coruña.

Ante esto, el BNG ha mostrado su «preocupación» ya que la obra fue creada ‘ad hoc’ para ese espacio, por lo que, los frescos, «están adaptados, concebidos en función de los diferentes espacios. Sacarlos de ese entorno natural significa, evidentemente, perder valor de esa obra y descontextualizarla».

Por parte del PSdeG, que propuso una enmienda de adicción que fue rechazada, el diputado Julio Abalde ha remarcado la necesidad de que la Xunta «ponga interés en garantizar» que los frescos se mantengan en ese lugar.

«Lo que se pide es que la Consellería de Cultura haga su papel, que es ser responsable de todo patrimonio cultural que tiene Galicia», ha subrayado, al tiempo que ha calificado de «ideal» el lugar donde se encuentra la obra.

CRÍTICAS DEL PPDEG

En su réplica, el diputado del PPdeG Roberto Rodríguez Martínez ha ironizado con que la lluvia «no es la única amenaza» de los murales, sino también la «indolencia contratastada» del gobierno de la alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, que «apoyáis incondicionalmente».

«Aunque estamos de acuerdo con la medida, también tenemos que decir que venir al Parlamento de Galicia ha hacer la oposición que no hacen en María Pita, no está exento de cierta hipocresía», ha Rodríguez Martínez.

A renglón seguido, ha apuntado al BNG que, si en el Ayuntamiento de A Coruña, fuesen «la mitad de críticos» que en el Parlamento con la Xunta, «mejor les iría a las ciudades y a los murales».

NUEVA LEY DEL PATRIMONIO CULTURAL

Por otra parte, el Parlamento gallego también ha aprobado una proposición no de ley del Grupo Popular, con la abstención del BNG y del PSdeG y a favor del PPdeG y DO, para solicitar al Gobierno Central que realice una nueva Ley del Patrimonio Cultural.

La propuesta tiene como objetivo que el Gobierno central modernice y refunda la legislación vigente en materia de patrimonio, en colaboración con Galicia, los ayuntamiento e instituciones públicas y privadas del sector.

últimas noticias

Delegados de la CIG denuncian ante la Xunta «precariedad» en centros de discapacidad, menores y guarderías

Delegados de la CIG-Ensino de los sectores de atención a las personas con discapacidad,...

Al menos cinco detenidos en una operación contra el tráfico de drogas en Fisterra y Arteixo

Un operativo de la Policía Nacional contra el tráfico de drogas iniciado en la...

La Xunta activa un nuevo protocolo para prevenir y actuar ante la violencia en el ámbito educativo

La Xunta de Galicia ha lanzado un protocolo de actuación contra la violencia en...

Bankinter suma una nueva condena por el contrato «abusivo» de una tarjeta ‘revolving’, que llevó a devolver 10.000 euros

Bankinter suma una nueva condena en la emisión de tarjetas 'revolving' con una sentencia...

MÁS NOTICIAS

Rueda insiste en que la AP-9 debe ser «libre y gratuita lo antes posible» y pide al Gobierno «estar a la altura»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha insistido este miércoles que la AP-9...

Abierto el plazo para el Premio Carlos Casares de Microrrelato que fomenta la escritura en gallego

El Premio Carlos Casares de Microrrelato en Ourense ha abierto su plazo de presentación...

El BNG exige a la Xunta «plazos reales» sobre la ampliación del Chuac y anuncia iniciativas en el Parlamento gallego

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha exigido a la Xunta "plazos reales"...