InicioPOLÍTICA(AM) La Mesa de la Cámara aprueba las normas para elegir al...

(AM) La Mesa de la Cámara aprueba las normas para elegir al consejo de administración y a la dirección xeral de la CRTVG

Publicada el


La Mesa del Parlamento de Galicia ha aprobado las normas de elección de los miembros del Consejo de Administración y del director xeral de la que será la Corporación de Servicios Audiovisuales de Galicia, S.A. (CSAG), la hasta ahora CRTVG.

La propuesta de acuerdo de las normas ha sido analizada por la Mesa de la Cámara en la jornada del martes, reunión en la que el PSdeG y el BNG quisieron dejar constancia de su voto en contra. Además, tal y como han indicado fuentes parlamentarias, posteriormente, el asunto fue abordado en la Xunta de Portavoces, donde el PSdeG y el BNG reiteraron su oposición y Democracia Ouresana optó por la abstención.

Se trata de un paso más en los contemplados en la nueva ley de medios públicos, que entró en vigor a principios del mes de abril. Las normas aprobadas por la mesa no abordan fechas concretas, pero sí apuntan a un plazo de tres meses desde la entrada en vigor de la ley –a principios de abril– para llevar al pleno esta elección de la dirección xeral, lo que implicaría que podría estar irse a finales de junio o principios de julio.

Entre otras cuestiones, las normas indican que cada grupo parlamentario podrá proponer a un candidato o candidata, que deberá reunir los requisitos recogidos en la Ley de servicios de los medios públicos de comunicación audiovisual de Galicia para la sociedad digital.

La propuesta de candidato o candidata final será formulada por la Comisión permanente no legislativa de control de la Corporación de Servizos Audiovisuales de Galicia entre las candidaturas propuestas, resultando elegida la persona que obtenga la mayoría de los votos.

Tras ello, esta persona comparecerá ante el mismo órgano parlamentario para que se examine su idoneidad para el cargo en la forma en la que lo determina el reglamento. Una vez efectuada la comparecencia, la elección del director o directora será incluido en el orden del día de un pleno de la Cámara para su aprobación final.

VOTACIÓN

La votación será secreta mediante papeletas. La Mesa efectuará el escrutinio y proclamará elegido al candidato o candidata que alcanzase la mayoría de dos tercios de la Cámara (50 votos).

En el caso de no alcanzar mayoría de dos tercios, en el plazo de un mes, se podrá repetir la votación en un pleno y la persona podrá resultar elegida con mayoría de tres quintos de la Cámara (40 votos).

De no alcanzarse tampoco esta mayoría de tres quintos, se incluirá la elección en el siguiente pleno, en el que podrá ser elegido por mayoría absoluta.

CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

En cuanto al consejo de administración, las normas también señalan que cada grupo parlamentario podrá proponer el número de candidatos o candidatas que le correspondan proporcionalmente –según su representación parlamentaria–.

Terminado el plazo de presentación, las personas propuestas también deberán comparecer en la Comisión del parlamento. Tras las comparecencias se elaborará una lista única cerrada, que será sometida al pleno de la Cámara.

POSTURA DE LOS GRUPOS

Consultadas al respecto, fuentes del PSdeG y del BNG han mostrado su oposición a estas normas en línea con su postura contraria a la nueva ley de medios públicos, mientras el Grupo Parlamentario Popular ha señalado que lo que se hace es cumplir con lo recogido en ley.

En concreto, el BNG ha sostenido que todo el proceso se enmarca en una reforma de ley impulsada por el PP para «hacerse con el control absoluto de la CRTVG» y «tener la posibilidad de modificar a la persona que actualmente ostenta la dirección xeral simplemente con los votos del PP».

«El PP reformó la ley y ahora impulsa este procedimiento para poder nombrar a dedo a la nueva dirección de la CRTVG y que siga haciendo de correa de transmisión de los intereses partidistas del PP, toda vez que han convertido a la CRTVG en la terminal de propaganda del PP», ha destacado el Bloque, que incide en la necesidad de «rescatar los medios públicos gallegos, ponerlos a servicio del país y garantizar el derecho a tener unos medios públicos plurales, objetivos y veraces, que es todo lo contrario a lo hecho por el PP».

Por su parte, el Grupo Socialista ha indicado que votó en contra por considerar que se trata de un paso mas en la ley impulsada «de forma unilateral por el PP para apuntalar el control político de los medios públicos de comunicación».

«Constituye la consecuencia práctica de una norma concebida para eliminar cualquier rastro de acuerdo parlamentario por mayoría cualificada para la sucesión del director xeral del ente, una premisa que sí figuraba en la ley de 2011 de medios públicos que el PP incumplió en los 14 años en los que se mantuvo vigente», denuncia el PSdeG.

REUNIÓN DE LA COMISIÓN

Precisamente, este mismo miércoles ha tenido lugar la comisión permanente de control de la CRTVG, en la que actual director xeral de la CRTVG, Alfonso Sánchez Izquierdo, ha respondido a las preguntas de los grupos.

Izquierdo ha destacado el balance de su gestión, al asegurar que, «en contraposición a modelos anteriores de deuda financiera e inestabilidad laboral», a día de hoy la Corporación puede «mirar hacia el futuro sabiendo que es un ente saneado laboral y financieramente, dotado con una tecnología de vanguardia, bien posicionado internacionalmente, con una base sólida para seguir creciendo durante muchos a los más».

Además, ha puesto en valor de que se trata de un socio «confiable» para el sector audiovisual gallego que afronta su 40 aniversario «en el momento de mayor alcance y difusión de su historia».

NUEVOS ESTATUTOS

Según lo recogido en la nueva ley, tanto el mandato del actual director xeral como de los miembros del Consejo de Administración actuales expirará a principios de julio.

Y es que la nueva ley incluye un plazo máximo de tres meses desde su entrada en vigor –a principios de abril– para que la junta general, previo acuerdo favorable del Consello de la Xunta, apruebe la modificación de los estatutos sociales que cambie la denominación de la sociedad para Corporación de Servicios Audiovisuales de Galicia, S.A.

Además, indica que, una vez que entre este cambio de los estatutos, se entenderá expirado el mandato de la persona titular de la dirección xeral y de los actuales miembros del consejo de administración.

últimas noticias

Letras Galegas.- El Ayuntamiento de A Coruña rendirá homenaje a las cantareiras con una programación de cuatro días

El Ayuntamiento de A Coruña rendirá homenaje a las cantareiras con una programación de...

El Parlamento gallego demanda al Gobierno central que alcance el 1% del PIB en financiación a las universidades en 2030

El Parlamento gallego ha aprobado este miércoles una iniciativa del PP, que ha contado...

Vigo acogerá este jueves las protestas centrales de sindicatos por el 1 de mayo con el foco puesto en rebajar la jornada

Sindicatos volverán a salir a la calle en Galicia este jueves 1 de mayo,...

Un operativo policial sanciona a varios locales nocturnos de Lugo e identifica a 25 personas durante el fin de semana

Un nuevo dispositivo conjunto llevado a cabo este fin de semana entre Policía Local...

MÁS NOTICIAS

El Parlamento gallego demanda al Gobierno central que alcance el 1% del PIB en financiación a las universidades en 2030

El Parlamento gallego ha aprobado este miércoles una iniciativa del PP, que ha contado...

El PPdeG reivindica en Valencia los lazos que unen Europa y Galicia a través de sus «intereses comunes»

Representantes del Partido Popular de Galicia han aprovechado su presencia en el Congreso del...

La Xunta constata el avance «complejo, pero ilusionante» de las obras del hospital de Ferrol

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha asegurado que las obras de ampliación...