InicioPOLÍTICAYolanda Díaz califica a Altri de "aberración ambiental" y asegura que su...

Yolanda Díaz califica a Altri de «aberración ambiental» y asegura que su postura es «compartida» en el Gobierno

Publicada el


La ministra de Trabajo y Economía Social y vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, ha calificado de «aberración ambiental» el proyecto que Altri quiere instalar en Palas de Rei (Lugo), una postura «compartida» en el Gobierno de España, según ha confirmado.

Así lo ha hecho en una entrevista en la Cadena Ser Galicia recogida por Europa Press, en la que ha criticado este proyecto por ser «altamente contaminante», así como por «destruir» la ría de Arousa y «aniquilar».

«Lo que está claro es que el Partido Popular de Galicia, llámese Feijoó o llámese señor Rueda, se sitúa en contra de nuestro país y de los valores ambientales ecológicos de empleo y de dignidad de Galicia. El Gobierno de España hizo lo que tenía que hacer, lo que es una vergüenza es que el presidente Rueda se sitúe siempre de espaldas a los intereses de los gallegos y de las gallegas», ha aseverado Díaz.

Cabe recordar que la vicepresidenta segunda afirmó hace unos días a través de la red social ‘Bluesky’ que el Gobierno no incluirá a Altri en los beneficiarios de fondos europeos asociados al PERTE de descarbonización, alegando que no apoyarán «ningún proyecto que ponga en riesgo a la población», una publicación por la que fue criticada por los populares.

Preguntada al respecto, Díaz ha asegurado que el proyecto que presentaba Altri «no respetaba ninguno de los criterios de las convocatorias de PERTE» y ha defendido los criterios técnicos de esta decisión.

«Estamos en el siglo XXI, hay emergencia climática y los proyectos industriales tienen que ver con valores radicalmente diferentes. ¿De qué lado está la Xunta? ¿De los intereses de las grandes multinacionales, como siempre, o de nuestro país? Por ser claros, es un proyecto que está claramente rechazado por el conjunto de nuestro país», ha esgrimido la ministra.

«NO ME VOY A SOMETER A NINGÚN PULSO»

Consultada sobre la situación en Sargadelos –tras los despidos efectuados esta semana en la planta de Cervo–, Díaz ha señalado que la situación es «gravísima» y ha aprovechado para advertir al propietario de que «no se someterá a ningún pulso».

En este sentido, ha desvelado que envió una carta a Segismundo García desde su Ministerio, al que ha instado a «colocarse en el lado de la legalidad», ya que «en un estado democrático la legalidad aplica a todo el mundo.

Asimismo, ha aprovechado para reivindicar a Sargadelos como un «proyecto estratégico», pero también para advertir de que «no se puede obstruir la actividad de Inspección de Trabajo», sobre todo «ante una situación de riesgo para la salud».

«ES MUCHO MÁS ECONÓMICO PROCEDER A UN RESCATE»

Preguntada sobre la tramitación de un rescate o un traspaso de la titularidad de la AP-9, Díaz ha hecho hincapié en que Sumar considera «mucho más económico» proceder a un rescate «de manera inmediata y, por supuesto, que sea gestionada por la propia Xunta».

Durante la entrevista, la ministra también ha aprovechado para reivindicar la reducción de la jornada laboral –que se aprobará este martes en el Consejo de Ministro– y ha cifrado en 662.000 los gallegos que se verán beneficiados por esta medida.

Además, ha incidido en que, según los datos del Ministerio que dirige, Galicia es la cuarta comunidad con más trabajadores por encima de las 39 horas y media a la semana. Con todo, ha destacado que la siguiente medida será el conocido como Estatuto de los becarios.

CONTRATOS CON ISRAEL

Sobre los contratos armamentísticos con Israel –que esta semana han creado tensión en el Gobierno de coalición–, la vicepresidenta ha asegurado que el acuerdo de gobierno pasa por rescindir los contratos de armamento con un «país genocida».

Ese es, según ha asegurado, el compromiso del Ejecutivo central y «debe ser cumplido». En este sentido, Díaz ha calificado de «error» la decisión del ministro Marlaska, aunque ha celebrado que haya rectificado: «lo importante aquí es que se rectificó y con esto creo que es suficiente».

En esta línea, ha señalado que su formación no comparte un plan de rearme a nivel europeo, sino que ha defendido el diseño de una política exterior y de defensa europea propia. «Europa tiene un presupuesto que triplica el presupuesto en defensa de Rusia y, por tanto, el debate debe ser qué modelo de defensa y de seguridad necesita el conjunto de la Unión Europea», ha subrayado.

FUNERAL PAPA FRANCISCO

Finalmente, y tras asistir al funeral del papa Francisco en Roma, Yolanda Díaz ha reivindicado la figura del Pontífice, así como «su trabajo por la paz y la reducción de las desigualdades en el mundo». Además, preguntada por la ausencia del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en el funeral, Díaz ha defendido que la representación española fue correcta.

En este sentido, ha incidido en la asistencia del rey Felipe VI, y miembros del Gobierno, por lo que ha justifica que Pedro Sánchez no acudiese, «un comportamiento normal» en representaciones internacionales, ha concluido.

últimas noticias

El PSdeG felicita a los nuevos secretarios provinciales de Lugo y Ourense y ensalza el «ejemplo de democracia interna»

La Comisión Executiva Nacional Galega del PSdeG ha felicitado a José Tomé y a...

Álvaro Vila, nuevo secretario xeral del PSOE de Ourense tras ganar las primarias con un 52,77% de los votos

Álvaro Vila ha sido elegido este domingo como secretario xeral del PSdeG-PSOE de la...

José Tomé, reelegido líder del PSOE de Lugo tras vencer en las primarias a Iván Castro

José Tomé Roca ha sido reelegido este domingo como secretario xeral del PSdeG-PSOE de...

Fallece un turista alemán tras sufrir una indisposición en la plaza da Quintana, en Santiago

Un turista alemán falleció este domingo tras sufrir una indisposición en la plaza da...

MÁS NOTICIAS

El PSdeG felicita a los nuevos secretarios provinciales de Lugo y Ourense y ensalza el «ejemplo de democracia interna»

La Comisión Executiva Nacional Galega del PSdeG ha felicitado a José Tomé y a...

Álvaro Vila, nuevo secretario xeral del PSOE de Ourense tras ganar las primarias con un 52,77% de los votos

Álvaro Vila ha sido elegido este domingo como secretario xeral del PSdeG-PSOE de la...

José Tomé, reelegido líder del PSOE de Lugo tras vencer en las primarias a Iván Castro

José Tomé Roca ha sido reelegido este domingo como secretario xeral del PSdeG-PSOE de...