El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha avanzado un viraje en el enfoque del sector aeroespacial gallego. A tal fin, el Gobierno autonómico prevé impulsar un plan a diez años que contempla 180 millones de euros de inversión, una nueva iniciativa «estratégica» para «reorientarlo» a seguridad y defensa ante la previsión de que la demanda se incremente.
Este ha sido uno de sus principales anuncios en la primera sesión del Debate sobre el Estado de la Autonomía, que ha decidido convocar un año después de revalidar la mayoría absoluta en las elecciones autonómicas del 18 de febrero del año pasado.
El contexto internacional marca esta «reorientación» del sector aeroespacial gallego, con el foco en el Polo de Rozas, en Lugo. La Xunta calcula que del sector dependen ya más de 4.200 empleos en la comunidad y que creció un 60% en los últimos años.
La iniciativa que plantea Rueda quiere fomentar la colaboración público privada en nuevos proyectos y también asesorar y apoyar económicamente al tejido productivo en este ámbito. Así, uno de sus pilares será un programa de inversiones conjuntas, en el que la Xunta, junto con empresas tractoras, de otras colaboradoras y centros tecnológicas pueda participar en el desarrollo de nuevos proyectos industriales.
Pero también se contempla impulsar un servicio de asesoramiento para que las empresas que quieran reorientarse hacia el sector aeroespacial de seguridad y defensa cuenten con claves para hacerlo; y un fondo de inversión específico para apoyar los desarrollos en estas tecnologías.
PLAN DE INVERSIÓN ANUNCIADO POR SÁNCHEZ
Sobre este asunto, Rueda ha recordado que esta semana el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, aseguraba que «tiene un plan de inversión en materia de defensa», algo que, para el presidente gallego, «debe pasar por inversiones importantes en Galicia».
«Espero que así sea porque aquí tenemos las capacidades para poder hacerlo. Los cimientos ya están asentados», ha reivindicado Alfonso Rueda en su intervención para, a continuación, defender que la industria es «la mejor vacuna contra la emigración».
MINERÍA «SOSTENIBLE»
En su intervención, Rueda también ha proclamado que si el subsuelo de Galicia tiene potencial para impulsar el desarrollo del continente, la Xunta estará «ahí» y ha ratificado la apuesta por «una minería sostenible» cuyos frutos contribuyan al desarrollo de la comunidad.
Y con el proyecto de la mina de Doade de Beariz (Ourense) como telón de fondo, ha lanzado un aviso: frente a la «negativa preventiva de los habituales» –el BNG ya ha manifestado sus dudas hacia esta iniciativa–, él prevé defender que Galicia pueda contribuir a que la Unión Europea «gane autonomía estratégica en el ámbito de los minerales críticos».