InicioPOLÍTICAPSdeG pone como "ejemplo para los pequeños ayuntamientos" las iniciativas de Ribeira...

PSdeG pone como «ejemplo para los pequeños ayuntamientos» las iniciativas de Ribeira de Piquín contra la despoblación

Publicada el


La secretaria de Organización del PSdeG y diputada autonómica, Lara Méndez, ha puesto como «ejemplo para los pequeños ayuntamientos» las medidas que está desplegando el alcalde socialista de Ribeira de Piquín, Roberto Fernández Rico, con el fin de fijar población.

Méndez ha visitado el municipio lucense con motivo de una jornada de transferencia de buenas prácticas a la que asistieron regidoras y regidores de Asturias para conocer las iniciativas que se están desarrollando allí y «buscar sinergias».

Junto a ellos ha conocido la piscifactoría que se ha puesto de nuevo en funcionamiento en el lugar de Santalla a través de la Fundación Municipal Terreo, con la colaboración económica de la Diputación luguesa, y en la que en la actualidad se crían truchas.

Durante el recorrido se ha acercado al polígono agroecológico de Montefurado, que se centra en el cultivo de kiwis, y a la explotación de cerdo celta gestionada a través del Grupo Operativo Forescelta.

También ha tenido oportunidad de comprobar los pasos que el Ayuntamiento está dando para recuperar la actividad de la antigua gasolinera, y ha compartido tiempo con miembros de la ONG Rescate y las personas refugiadas que participaron durante los pasados meses en su programa de atención humanitaria.

«Son proyectos impulsados por el Ayuntamiento para hacer prosperar el territorio y brindar oportunidades económicas a la gente, aunque muchas veces se pongan en marcha asumiendo competencias impropias y con muchas dificultades más allá de las económicas», ha comentado en referencia a los impedimentos «administrativos y burocráticos que en no pocas ocasiones tienen que superar las administraciones locales».

«La Xunta, que tendría que estar potenciando iniciativas o dando facilidades, no lo hace», ha apostillado.

Sobre esto, ha indicado que la legislación «contempla instrumentos que podrían facilitar el asentamiento de proyectos en el rural, pero no se desarrollan».

«Desde aquí, quiero instar al Gobierno gallego a que asuma sus competencias, promueva iniciativas de este tipo en pequeños ayuntamientos y que, cuando un alcalde da un paso adelante para poner a andar ideas que generan empleo y riqueza, almenos facilite esa labor», ha reclamado.

últimas noticias

Llega al Centro de Protonterapia de Galicia el primer elemento del acelerador para el tratamiento de cáncer

El Centro de Protonterapia de Galicia, situado en Santiago, ha recibido el primer componente...

Cardama y Xunta, a la espera de nuevos pasos en la denuncia de Uruguay, que tacha de «trampa» el formato del contrato

Ha pasado ya un mes desde que el Gobierno uruguayo anunciase su intención de...

25N.- Del control de gastos al sabotaje laboral: la violencia económica contra las mujeres, tan invisible como habitual

Miles de mujeres se enfrentan todos los días a un tipo de violencia que...

Incautados 175 kilos de vieiras y 25 de centollas en Mugardos (A Coruña)

La Guardia Civil del Puesto de Mugardos, en colaboración con el Puesto de Fene,...

MÁS NOTICIAS

Prado reivindica la capacidad de movilización del PP en un magosto en Xinzo de Limia (Ourense)

La secretaria general del PPdeG, Paula Prado, y el presidente provincial del partido en...

El BNG defenderá en el Congreso la construcción de la Rolda Oeste de Fene (A Coruña)

El BNG presentará en el Congreso el próximo martes, 25 de noviembre, en la...

(AM) Comunidades costeras coinciden en la necesidad de cambiar la ley estatal para tener plenas competencias autonómicas

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha enfatizado este viernes...