InicioPOLÍTICAEl PSdeG reclama a la Xunta que aplique el nuevo decreto estatal...

El PSdeG reclama a la Xunta que aplique el nuevo decreto estatal de comedores saludables y sostenibles en Galicia

Publicada el


La diputada del Grupo Socialista en el Parlamento de Galicia, Patricia Iglesias, ha anunciado una nueva batería de iniciativas parlamentarias para garantizar que los comedores públicos dependientes de la Xunta den prioridad al consumo de productos de proximidad.

La propuesta llega dos días después de que el Gobierno aprobara en Consejo de Ministros el Real Decreto de Comedores Escolares Saludables y Sostenibles, que introduce exigencias sobre el tipo de alimentación que se debe ofrecer en los centros educativos, eliminando la bollería industrial y obligando a servir pescado varias veces por semana, entre otras medidas.

«No hay más excusas. El Gobierno de España viene de aprobar una norma que pone la salud de los niños y niñas por delante y que apuesta por los productos de temporada y cercanía. Galicia tiene la oportunidad de unirse a este cambio, pero para eso la Xunta tiene que actuar con responsabilidad», ha defendido Patricia Iglesias.

La diputada socialista ha recordado que el pasado 20 de febrero el Parlamento gallego aprobó por unanimidad una iniciativa del PSdeG instando a la Xunta a impulsar este modelo de alimentación en los comedores públicos.

«Todos los grupos estuvimos de acuerdo: había que apostar por nuestros productos y por la alimentación saludable. Pero desde entonces no hemos visto avances por parte del Gobierno gallego. Y ahora que el marco estatal ya está aprobado, es el momento de actuar», ha señalado.

AMENAZA DE NUEVOS ARANCELES DE EEUU

La diputada también ha advertido sobre el contexto internacional, marcado por la amenaza de nuevos aranceles en los intercambios comerciales con Estados Unidos. «En un momento en el que el proteccionismo vuelve a estar sobre la mesa, tenemos que ser capaces de blindar lo nuestro. No podemos dejar en las manos de terceros algo tan esencial como la alimentación. La compra pública tiene que ser una herramienta de defensa del producto gallego», ha animado.

A través de esta nueva batería de iniciativas, Patricia Iglesias propone la aprobación de una Estrategia Gallega de Contratación Pública, que establezca que en todos los comedores públicos dependientes de la Xunta se introduzcan cláusulas en los pliegos de contratación que garanticen el consumo del 45% de productos de temporada y cercanía y que por lo menos el 5% del presupuesto se destine a alimentos de producción ecológica.

últimas noticias

Llega al Centro de Protonterapia de Galicia el primer elemento del acelerador para el tratamiento de cáncer

El Centro de Protonterapia de Galicia, situado en Santiago, ha recibido el primer componente...

Cardama y Xunta, a la espera de nuevos pasos en la denuncia de Uruguay, que tacha de «trampa» el formato del contrato

Ha pasado ya un mes desde que el Gobierno uruguayo anunciase su intención de...

25N.- Del control de gastos al sabotaje laboral: la violencia económica contra las mujeres, tan invisible como habitual

Miles de mujeres se enfrentan todos los días a un tipo de violencia que...

Incautados 175 kilos de vieiras y 25 de centollas en Mugardos (A Coruña)

La Guardia Civil del Puesto de Mugardos, en colaboración con el Puesto de Fene,...

MÁS NOTICIAS

Prado reivindica la capacidad de movilización del PP en un magosto en Xinzo de Limia (Ourense)

La secretaria general del PPdeG, Paula Prado, y el presidente provincial del partido en...

El BNG defenderá en el Congreso la construcción de la Rolda Oeste de Fene (A Coruña)

El BNG presentará en el Congreso el próximo martes, 25 de noviembre, en la...

(AM) Comunidades costeras coinciden en la necesidad de cambiar la ley estatal para tener plenas competencias autonómicas

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha enfatizado este viernes...