InicioPOLÍTICAPP denuncia que el "caos" que provocaron las precipitaciones del viernes en...

PP denuncia que el «caos» que provocaron las precipitaciones del viernes en Lugo y pide «medidas eficaces» para evitarlo

Publicada el


El Grupo Municipal Popular lamenta que las fuertes precipitaciones vuelvan a dejar imágenes de caos y anegamientos en Lugo «sin que el gobierno local tome medidas reales y eficaces para prevenirlo».

En un comunicado, los populares aseguran que «cada vez que llueve con cierta intensidad colapsen los mismos puntos de la ciudad». «Son zonas perfectamente identificadas, pero ni PSOE ni BNG han hecho nada por solucionarlo», denuncian.

Señalan además que hace años que lo advierten y recurdan que en 2017 pidieron la elaboración de un Plan Global para mejorar el diseño y las condiciones de drenaje en el que sugerían trabajar en tres direcciones: analizar si es necesario modificar diseños en las calles donde son frecuentes las inundaciones; estudiar la implantación de medidas de drenaje de las aguas pluviales más eficaces y realizar un mantenimiento periódico y exhaustivo de las alcantarillas.

Apuntan que PSOE y BNG votaron a favor. «Viendo que pasaron los años y que no hicieron nada para solucionar esta problemática, en octubre de 2023, presentamos otra proposición al pleno, en esa misma línea, aportando un mapa en el que se identificaban las zonas sensibles de inundarse con precipitaciones fuertes».

«En esta ocasión PSOE y BNG cambian el sentido del voto y rechazan nuestra iniciativa. La realidad es que en 25 años de mandato, el bipartito no ha adoptado ninguna solución para resolver esta problemática», lamentan.

Sobre esto, censuran que «hablen de sostenibilidad y de una ciudad verde», mientras «dejan sin atender problemas reales que afectan directamente al vecindario».

Aseguran que lo sucedido el viernes es la prueba del «falso ecologismo del Gobierno local, lleno de anuncios vacíos y proyectos sin impacto real mientras se desatienden los servicios básicos».

Además, critican el abandono del personal municipal clave en situaciones de emergencia como la vivida el pasado viernes en Lugo. «Llevamos más de un año sin sargento de bomberos, y en una situación de este impacto se organizó al personal gracias a la voluntariedad de los profesionales, a los que algunos se les deben hasta un año de horas extra», señalan.

También denuncian la precariedad en la brigada de aguas y protección civil.

PP DE LUGO PIDE LA CONSTRUCIÓN DE LA RESIDENCIA DE MAYORES DE FOLGOSO

Por otra parte, el Grupo Provincial Popular defenderá en el pleno de este mes una iniciativa para pedir a la Diputación de Lugo que inicie de inmediato los trámites para la construcción de la residencia de mayores de Folgoso do Courel, comprometida desde el año 2018.

La iniciativa la ha presentado en rueda de prensa el portavoz provincial popular, Antonio Ameijide, acompañado de la alcaldesa de Folgoso do Courel, Lola Castro, y de los diputados provinciales Héctor Corujo y Jesús Núñez.

Antonio Ameijide ha explicado que «PSOE y BNG tienen que cumplir con todos los vecinos de Folgoso do Courel» que llevan ocho años esperando a contar con este centro de atención a mayores «una necesidad muy importante en el municipio».

En este sentido, el portavoz popular pregunta a José Tomé «por qué esta residencia está completamente paralizada», a pesar de que desde el Ayuntamiento de Folgoso do Courel cumplieron con todos los deberes que les asignaba el convenio firmado, entre las que se encuentran poner a disposición de los terrenos, en el año 2019, y, posteriormente, la resolución de la licencia de obra, el 13 de enero de 2022, después de que la Diputación de Lugo corrigiera los numerosos errores detectados en el proyecto que inicialmente se presentara desde lo gobierno provincial.

PIDEN EN EL CONGRESO POR LA CONSERVACIÓ DEL PUENTE DE CRUZUL

Los diputados del PP de Lugo, Francisco Conde, Jaime De Olano y Cristina Abades, defenderán en el Congreso «la conservación y puesta en valor» del puente de Cruzul, en el municipio de Becerreá, mediante una Proposición No de Ley para instar a actuar la dos Ministerios y solicitud de copia al Estado del expediente sobre su declaración de Ben de Interés Cultural (BIC).

Conde y De Olano han explicado la propuesta durante una visita al puente junto a concejales del PP de Becerreá y representantes del Partido Popular en la comarca como el alcalde de As Nogais, Jesús Núñez, que destacan la «importancia histórica y patrimonial» de este elemento para la comarca de los Ancares.

Concretamente, los diputados exigirán al Gobierno de Sánchez desde el Congreso que el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible invierta en el mantenimiento del puente de Cruzul y que el Ministerio de Cultura finalice de forma inmediata la tramitación del expediente para su declaración como BIC, que le corresponde al Estado por tratarse de un bien de su titularidad.

Con estas iniciativas, el PP lucense da traslado al Gobierno de España de una reivindicación de los representantes del Partido Popular de Becerreá.

Su portavoz, José Fernández Carrete, incide en la «puesta en valor» del puente de Cruzul y de su declaración como BIC toda vez que «es un elemento importante de nuestro ayuntamiento» por donde, además, «discurre la Vía Künig, que es una de las apuestas de futuro que tenemos en nuestra zona».

últimas noticias

Carme da Silva afirma que los viajeros habituales ahorrarán más de 2.500 euros al año con las bonificaciones de la AP-53

La senadora del BNG, Carme da Silva, ha destacado este lunes en Ourense el...

Colisión múltiple en Sober (Lugo) por culpa del granizo

Dos vehículos han chocado y un tercero se ha salido de la carretera este...

Inestabilidad atmosférica en Ourense: temperaturas superiores a los 30 grados la semana pasada y nevadas este martes

La provincia de Ourense atraviesa un episodio de fuerte inestabilidad meteorológica tras el paso...

Un estudio confirma la influencia del eucalipto en la disminución de la avifauna forestal en el noroeste peninsular

Un estudio que ha contado con la participación de un equipo investigador de la...

MÁS NOTICIAS

Carme da Silva afirma que los viajeros habituales ahorrarán más de 2.500 euros al año con las bonificaciones de la AP-53

La senadora del BNG, Carme da Silva, ha destacado este lunes en Ourense el...

El BNG de Vigo a vuelve a pedir que se aproveche el fin de la concesión de bus urbano para remunicipalizar el servicio

El BNG de Vigo ha vuelto a pedir este martes que se remunicipalice el...

El PP denuncia que el nuevo mapa concesional de transporte por carretera dejaría aislados a Arzúa y Melide

La diputada en el Congreso por la provincia de A Coruña, Marta González, ha...