InicioEDUCACIÓN Y SANIDADSanidade espera que el traslado de los servicios del Materno de Ourense...

Sanidade espera que el traslado de los servicios del Materno de Ourense finalicen al inicio de verano

Publicada el


El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha afirmado este miércoles que los trabajos para el traslado provisional de la hospitalización del Materno Infantil de Ourense comenzaron este lunes con el objetivo de que finalicen al inicio del verano, después de que el pasado mes de marzo se derrumbase parte de un falso techo del edificio.

En respuesta a preguntas del PPdeG y del PSdeG en el Parlamento, el responsable de Sanidade ha defendido que los técnicos sostienen que la estructura «es estable» pero que «hay que reforzar los falsos techos».

Ha detallado que los trabajos se realizarán por fases para interferir lo menos posible en la actividad asistencial. Así, se hará una pequeña intervención en la planta 0 de consultas del Materno, el traslado de la Unidad de Cuidados Paliativos a Piñor y la reubicación del área de dirección.

Además, parte de los quirófanos de cirugía mayor ambulatoria del primer piso del edificio quirúrgico acogerán los paritorios y uno de los nuevos módulos de la UCI se convertirá en UCI pediátrica y neonatal. Asimismo, se van a instalar dos unidades móviles del Servizo Galego de Saúde equipadas como quirófanos con todo el instrumental necesario para garantir la asistencia.

«Anticipar ese traslado y reubicar consideramos que es la decisión más sensata, eficaz y ágil; planificar la reorganización y adelantar su traslado», ha reivindicado el conselleiro.

Tras la intervención de Gómez Caamaño, la diputada del PPdeG Noelia Pérez ha manifestado que «mientras unos exageran y no proponen nada», el Gobierno gallego «trabaja para que Ourense tenga una sanidad digna y moderna». «Nosotros, a trabajar; las manifestaciones se las dejamos a otros, al nacionalismo y organizaciones satélites y al PSOE gallego convertido en peones de la estrategia nacionalista», ha criticado.

Por su parte, la socialista Carmen R. Dacosta ha censurado que la Consellería «abordó el problema» del centro ourensano «de manera errónea desde el inicio». «Hubo que esperar a ver que la casa se caía a trozos para entender que era necesaria una nueva», ha lamentado.

«DEBERÍAN REFLEXIONAR»

A continuación, el conselleiro de Sanidade ha reprochado al PSdeG que «nunca aportan soluciones» y que «desprestigian la sanidad pública». «Deberían reflexionar sobre su actitud y estrategia política si quieren dejar de ser alguna vez segunda fuerza política de la oposición. Mientras hacen seguidismo de los del ‘no’, en la Xunta decimos sí a la mejora continua de la sanidad», ha subrayado Gómez Caamaño.

Por último, el tiular de Sanidade ha querido reconocer públicamente el trabajo de la gerencia del área sanitaria para presentar una planificación «de reubicación que permite garantizar la mejor asistencia» y «en constante diálogo con los profesionales».

PRESUPUESTOS PARA OURENSE

El tema del derrumbe de parte del falso techo del Materno Infantil de Ourense también lo ha sacado este miércoles el diputado de Democracia Ourensana, Armando Ojea, en su intervención para formular al conselleiro de Facenda una pregunta sobre las razones para «no asignar a Ourense una partida presupuestaria de 24 millones no ejecutada en Vigo».

En su exposición, Ojea ha explicado que la falta de ejecución de esta partida para un edificio en Vigo impide que esos fondos se empleen de «forma eficiente», mientras una ciudad como Ourense «tiene grandes necesidades en materia de infraestructuras deportivas y sanitarias», entre las que ha puesto como ejemplo el Hospital Materno Infantil que, ha añadido, «está cayendo a trozos».

Por su parte, Miguel Corgos ha dicho no estar de acuerdo con la argumentación del parlamentario ourensano, defendiendo que el Gobierno gallego «no actúa con criterios de cuotas territoriales, sino con necesidades».

«En cualquier ayuntamiento hay proyectos que se ejecutan con más facilidad y otros con más dificultades, el compromiso del Gobierno gallego cuando planifica una inversión es mantenerlo, dialogar y desbloquear la situación, en ningún caso queremos que una complicación en una ejecución penalice a los ciudadanos», ha justificado.

últimas noticias

La Xunta destaca en la Feria del Vino de Amandi el talento artesano como motor de dinamización

El conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración, José González, ha destacado la XLV Feria...

Un programa de visitas permitirá a los interesados descubrir los detalles de la arquitectura de la Cidade da Cultura

La Consellería de Cultura, Lingua e Xuventude invita a la ciudadanía a acercarse a...

El PSdeG denuncia en el territorio gallego la «inacción» de Rueda para hacer frente a la crisis de los aranceles

Distintos representantes orgánicos e institucionales del PSdeG han ofrecido este sábado comparecencias en distintos...

Diego Calvo anima a alcaldes de la comarca de O Barbanza a «poner toda la carne en el asador» para las municipales

El presidente del PP en la provincia de A Coruña, Diego Calvo, se reunió...

MÁS NOTICIAS

El PSdeG denuncia en el territorio gallego la «inacción» de Rueda para hacer frente a la crisis de los aranceles

Distintos representantes orgánicos e institucionales del PSdeG han ofrecido este sábado comparecencias en distintos...

Diego Calvo anima a alcaldes de la comarca de O Barbanza a «poner toda la carne en el asador» para las municipales

El presidente del PP en la provincia de A Coruña, Diego Calvo, se reunió...

Lino Costas, nuevo coordinador de Esquerda Unida

Lino Costas, trabajador del metal de Ponteareas, ha sido elegido como nuevo coordinador de...