InicioPOLÍTICAPleno.- El Parlamento gallego demanda "inversiones y políticas más ambiciosas" en favor...

Pleno.- El Parlamento gallego demanda «inversiones y políticas más ambiciosas» en favor de la igualdad del pueblo gitano

Publicada el


El Parlamento de Galicia ha reivindicado este martes, en favor de la igualdad del pueblo gitano, «inversiones y políticas más ambiciosas y sostenidas» que permitan a este colectivo «acceder a un empleo digno, combatir el fracaso escolar y la segregación o erradicar el chabolismo». «Son imprescindibles también respuestas institucionales y jurídicas firmes ante los casos de discriminación y el discurso de odio», agrega.

Así lo transmite la declaración institucional que ha leído el jefe del Legislativo, Miguel Santalices, al término del debate y motación de las mociones, en la que se recuerda que se cumplen 600 años de la presencia del pueblo gitano en la Península Ibérica, hecho inscrito en un documento que hace constar que el 12 de enero de 1425 Alfonso V, rey de Aragón, otorgó a Juan, Conde de Egipto Menor, un salvoconduto que lo autorizaba a viajar libremente en su peregrinación a Santiago.

Desde entonces, continúa el texto parlamentario, el pueblo gitano está presente en la Península Ibérica, «aportando su rica expresión artística, su léxico, su gastronomía, sus oficios…» «Es imposible imaginar la cultura española sin que el componente gitano forme parte de ella. También resulta imposible desligar la historia de Galicia de la contribución y la huella del pueblo gitano», agrega.

A pesar de que pasaron seis siglos y el pueblo gitano forma parte esencial del crisol cultural que conforma la sociedad española, la declaración hace constar que «el profundo desconocimiento del pueblo gitano, de su diversidad, de su identidad, de la historia y de la cultura que comparten, está en la base del rechazo y la discriminación antigitana». Añade que el conocimiento del pueblo gitano sigue «basado en generalizaciones, perjuicios o estereotipos negativos».

Con la aprobación de la Constitución y la instauración de la democracia, continúa el texto que ha leído Santalices, «el pueblo gitano fue alcanzando cuotas de igualdad y mejorando sus condiciones de vida». Pero subraya que aún quedan «retos pendientes», dado que «los gitanos y las gitanas son más pobres, tienen un nivel educativo muy inferior a la media que condiciona su futuro, llevan el peso de una imagen social negativa y sufren más discriminación, especialmente las mujeres, y están sistemáticamente fuera de la esfera pública y los espacios de poder».

Con ocasión de este 600º aniversario, y de la celebración de 8 de abril, Día Internacional del Pueblo Gitano, el Parlamento gallego se quiere sumar al compromiso de los poderes públicos para «avanzar en la igualdad y el reconocimiento del pueblo gitano», un reconocimiento que pasa por «preservar y promover su patrimonio cultural, su historia y su cultura, así como los símbolos de identidad».

«600 AÑOS DE HISTORIA COMPARTIDA»

Para avanzar en igualdad, se defiende que es precisa «una respuesta decidida» frente a la pobreza y a la desigualdad estructural que «impiden el progreso social del pueblo gitano».

Por último, se invita al conjunto de la sociedad a conocer la historia y la cultura del pueblo gitano, los valores y tradiciones sobre los que se sustenta su identidad. «Os invitamos a celebrar juntos estos 600 años de historia compartida», concluye.

últimas noticias

Atropellan a una madre y a su hijo tras un choque entre dos vehículos en Melide (A Coruña)

Una madre y un hijo han resultado heridos después de sufrir un atropello tras...

Rechazada en la Diputación de Pontevedra una moción del PSOE que pedía responsabilidades por excluir Vigo del Mundial

La Diputación de Pontevedra ha celebrado este miércoles un pleno extraordinario, solicitado por el...

Cambre (A Coruña) celebra el lunes el pleno para presentar una alternativa de gobierno tras la dimisión de la alcaldesa

El Ayuntamiento de Cambre (A Coruña) acogerá el lunes, día 21, el pleno para...

La CRTVG firma un convenio con el Consello da Cultura para difundir sus acciones, como el ‘Concerto das Letras Galegas’

El director xeral de la Corporación Radio e Televisión de Galicia (CRTVG), Alfonso Sánchez...

MÁS NOTICIAS

Rechazada en la Diputación de Pontevedra una moción del PSOE que pedía responsabilidades por excluir Vigo del Mundial

La Diputación de Pontevedra ha celebrado este miércoles un pleno extraordinario, solicitado por el...

Cambre (A Coruña) celebra el lunes el pleno para presentar una alternativa de gobierno tras la dimisión de la alcaldesa

El Ayuntamiento de Cambre (A Coruña) acogerá el lunes, día 21, el pleno para...

El BNG reclama al Gobierno que rechace «cualquier posibilidad» de usar la ría de Arousa como punto de vertido de dragado

El BNG registró iniciativas en las Cortes del Estado para reclamar al Gobierno central...