InicioPOLÍTICARueda insiste en trabajar "unidos" ante los aranceles de Trump mientras la...

Rueda insiste en trabajar «unidos» ante los aranceles de Trump mientras la Xunta se reúne con los sectores afectados

Publicada el


El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha vuelto a insistir este viernes en la necesidad de trabajar «unidos» ante los aranceles anunciados por el presidente estadounidense, Donald Trump, y ha destacado que su Gobierno está manteniendo contactos con los sectores más afectados.

«La Consellería de Medio Rural se reunió ayer con las denominaciones de origen vitivinícolas en Galicia, que son muy potentes y que estaban en un proceso de exportación con Estados Unidos muy importante», ha dicho, antes de añadir que estos días también se mantendrán reuniones con representantes de otros sectores afectados por los aranceles, como el alimentario, la alimentación o el del metal.

No en vano, a preguntas de los medios en su comparecencia posterior a la reunión con la presidenta cántabra, María José Sáenz de Buruaga, ha destacado que Galicia registró un año pasado «un récord de exportaciones», con lo que la aspiración es «seguir manteniendo ese ritmo y, si se puede, incrementarlo».

En todo caso, ha vuelto a enmarcar el asunto y a limitar su impacto, toda vez que, del total de exportaciones gallegas, el porcentaje a Estados Unidos no llega al 3%

«CUANDO ALGUIEN ACIERTA, HAY QUE RECONOCERLO»

Dicho esto, ha insistido en que el asunto «preocupa» a la Xunta, que tratará de «ayudar» en «todo lo que pueda». Y en la línea de lo que manifestó en la pasada jornada, ha insistido en que, si se quiere ser «efectivos», es preciso «tomar medidas a nivel de país y también a nivel de Europa».

«Tomar medidas coordinadas y rápidas, y pensar muy bien lo que vamos a hacer. Y siempre pensar que lo mejor sería un acuerdo, pero que si no lo hay, lógicamente debemos reaccionar», ha dicho y ha reiterado la postura que explicitó este jueves en relación a que «agradece» que el Gobierno «se dé cuenta» en este caso de que es preciso actuar por esta vía y hablar con las comunidades.

«Si lo hacen así, acertarán y yo lo reconoceré. Cuando alguien acierta hay que reconocerlo, qué pena que en otras cosas que tenían que hacerlo también no lo estén haciendo», ha zanjado.

últimas noticias

Rural.-Sin tregua en incendios: los de Larouco y Oímbra son ya, tras Chandrexa, los mayores de la historia de Galicia

Los fuegos sin control que arrasan Oímbra y Xinzo de Limia, que se unieron...

Rural.- Un fuego iniciado en Larouco (Ourense) pone en situación «muy crítica» a Quiroga (Lugo) y llega a O Courel

El municipio lucense de Quiroga vive este domingo una situación "muy crítica" después de...

Rural.- Reparten agua embotellada en A Rúa y Petín, que permanecen sin agua potable durante el incendio

Los Ayuntamientos de A Rúa y Petín, en la comarca de Valdeorras (Ourense), reparten...

Rural.- Los incendios de Ourense dejan heridos a un brigadista y a un bombero y la población recibe otra alerta

Un total de seis personas han sido atendidas por las urgencias sanitarias a lo...

MÁS NOTICIAS

El Rey ensalza la «capacidad de liderazgo» de la UME y su labor en la lucha contra los incendios

El Rey Felipe VI ha ensalzado la "capacidad de liderazgo" de la Unidad Militar...

Pontón pide dotar de 200 millones un fondo extraordinario por la ola de incendios, que ve como un «punto de inflexión»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha pedido que se dote de 200...

Pontón pide dotar de 200 millones un fondo extraordinario por la ola de incendios, que ve como un «punto de inflexión»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha pedido que se dote de 200...