InicioPOLÍTICAPontón propone contratar a cien profesionales de psicología para mejorar la asistencia...

Pontón propone contratar a cien profesionales de psicología para mejorar la asistencia a la salud mental en Primaria

Publicada el


La portavoz nacionalista del BNG, Ana Pontón, ha denunciado la situación «mucho más que preocupante» de la atención a la salud mental en el Servizo Galego de Saúde (Sergas), con los recursos asistenciales específicos para este tipo de enfermedades «están bajo mínimos». Por ello, ha propuesto la contratación de cien profesionales de psicología para mejorar la asistencia.

«Lo que está pasando es que quien tiene problemas de salud mental y puede pagar, recibe atención, y quien no puede pagar lo único que recibe es una caja de antidepresivos», ha sostenido este viernes en una rueda de prensa ofrecida tras reunirse con especialistas del Colexio Oficial de Psicoloxía y del Movemento Galego de Saúde Mental.

Pontón ha reclamado a Rueda que pase de «la política de anuncios a los hechos» porque, ha dicho, los datos sobre los problemas de salud mental en la población gallega «son alarmantes».

Así, ha citado un estudio de la Consellería de Sanidade para señalar que una de cada cinco personas sufre un problema de este tipo a lo largo de su vida y que Galicia registra la mayor tasa de suicidios del Estado, un 12,25% por cada mil habitantes frente al 7,79%. Además, ha indicado que el informe del Imelga refleja que más de 300 personas se quitaron la vida en 2023, el último año computado.

«Es urgente que se tomen medidas», ha apuntado para urgir la contratación de profesionales especialistas en la sanidad pública gallega, donde los servicios de psiquiatría acumulan una lista de espera de casi 11.000 personas y donde la población en este momento no tiene garantizado su derecho a tener una atención a la salud mental. «Esto lo que provoca es que se cronifiquen los problemas», ha alertado.

Es por eso que, como medida más urgente, ha reclamado la contratación en esta legislatura de «como mínimo» cien profesionales de la psicología para completar la cartera de servicios en la Atención Primaria. «Es una medida perfectamente asumible porque estamos hablando de cinco millones de euros», ha afirmado.

En la misma línea, ha emplazado a la Xunta a cumplir con los mínimos de personal que establece la Organización Mundial de la Salud (OMS) y contratar, cuanto menos, a otros 80 psicólogos y psicólogas para atención hospitalaria. «En total, 180 profesionales que supondrían un coste de menos de 10 millones de euros y que ayudarían a resolver los déficits crónicos de los cuadros de psicología», ha dicho.

Además de equipos multidisciplinares en los centros de salud, la alternativa del BNG para la atención a la salud mental pasa por la dotación de unidades de hospitalización de atención infanto juvenil en todas las áreas sanitarias, aumentar las plazas de formación de profesionales de psiquiatría, psicología y enfermería especialista; programas para la atención y prevención del suicidio con equipos específicos en cada área o campañas de concienciación y prevención de conductas suicidas y de autolesión.

Pontón ha destacado, además, la necesidad de introducir la perspectiva de género en la planificación de la atención a la salud mental al señalar que los expertos alertan de una «sobremedicación de las mujeres» en un contexto en el que Galicia «lidera el consumo de antidepresivos, solo superada por Asturias».

ALTERNATIVAS PARA LAS RESIDENCIAS DE MAYORES

El BNG también ha defendido la creación de recursos residenciales y comunitarios, que pongan fin al ingreso de personas con salud mental en residencias de mayores.

En este punto, la portavoz nacional ha criticado que el Gobierno de Rueda «fuese cerrando los hospitales psiquiátricos –donde los derechos de las personas enfermas eran vulnerados– pero sin crear un sistema alternativo, con los apoyos suficientes para llevar una vida digna.

últimas noticias

Fundación María José Jove y el Chuac celebran este sábado los diez años de su programa ‘Hogar de Corazones’

El 'Hogar de Corazones', un servicio de alojamiento gratuito para familias de pacientes de...

La RAGC reconoce la figura del químico Fernando Calvet Prats, científico gallego 2025, con una conferencia en Santiago

La Real Academia Galega de Ciencias (RAGC) ha elegido al químico Fernando Calvet i...

Xunta renueva el convenio de colaboración con Abanca y Caixa Rural para las líneas de avales a la compra de vivienda

La conselleira de Vivenda e Planificación de Infraestruturas, María Martínez Allegue, ha firmado este...

Una investigadora de la UDC estudia, en un proyecto internacional, el uso de secreciones de rana contra superbacterias

La investigadora del Centro Interdisciplinar de Química y Biología de la Universidade da Coruña...

MÁS NOTICIAS

La Xunta notifica al Gobierno central que ya atiende a 273 menores migrantes en centros de acogida

La Xunta ha comunicado al Gobierno central que Galicia atiende a un total de...

Pontón cree que si Rueda no rectifica respecto a Altri la ciudadanía «no le va a perdonar esa traición»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha advertido al presidente de la Xunta,...

El PSdeG exige a la Xunta que asegure en la Administración «un trato digno y sin prejuicios» a las personas trans

Miembros de la Ejecutiva del PSdeG y de las Xuventudes Socialistas han exigido a...