InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTEEl BNG advierte de que la mina de Beariz ya fue "denegada"...

El BNG advierte de que la mina de Beariz ya fue «denegada» por la Xunta en 2020 por «impactos» sobre el agua

Publicada el


El diputado del BNG Luís Bará advierte de que el proyecto de la mina de litio de Doade, en el municipio de Beariz (Ourense), elegida por la Comisión Europea como uno de los 47 espacios de tierras raras a impulsar, «tiene antecedentes» y «ya hubo problemas», puesto que «hubo en su momento intento de la empresa promotora de conseguir autorización por parte de la Xunta de Galicia», que «fue denegada en el año 2020». «Ese proyecto quedó archivado fundamentalmente por un informe de la Confederación Hidrográfica que alertaba sobre impactos que tendría ese proyecto en las aguas que van al río Miño», afirma.

A preguntas de la prensa en Santiago, Bará ha lamentado que no tienen «mucha» información sobre el proyecto, más allá de la que hizo público la Comisión Europea, por lo que el Bloque ha hecho preguntas sobre este asunto en diferentes cámaras como el Parlamento Europeo.

Remarca que Galicia es «rica» en recursos naturales, por lo que «hay un diseño» de la Comisión Europea para «acaparar y apropiarse de esta riqueza» a través de «grandes empresas internacionales y multinacionales» con una «dimensión especulativa».

«Nosotros lo que queremos hacer fundamentalmente es defender desde el BNG los intereses del país y seguiremos haciéndolo en este tema de la mina de Doade y en todos los demás: que nadie acapare ni expolie ni robe la riqueza gallega». «Y menos que se use como excusa», dice, «pretendidos usos militares y relacionados con la defensa».

Recrimina que «se está intentando crear una sensación de miedo generalizado para intentar amparar y facilitar la tramitación de determinados proyectos». «El BNG estará donde estuvo siempre, también en el caso de Altri, también en el caso de la minería, defendiendo a este país y defendiendo a la gente de este país», añade.

El diputado nacionalista agrega que había varios proyectos mineros en Galicia que respondían a estas necesidades de Europa que contaron con «contestación social» y que «fueron archivados» por la administración o la justicia.

El pasado miércoles, la eurodiputada del BNG, Ana Miranda, informó del envío de una carta al vicepresidente ejecutivo de la Comisión Europea para la Estrategia Industrial, Stéphane Séjourné, en la que se muestra en contra de la selección de la mina de litio de Doade como uno de los 47 proyectos estratégicos de materias primas críticas en Europa. «Galicia no puede ser territorio de expolio para satisfacer los intereses bélicos de la UE», afirma.

últimas noticias

Letras Galegas.-La Diputación de Pontevedra lanza 4 nuevos vídeos de su proyecto para divulgar la toponimia tradicional

La Diputación de Pontevedra ha lanzado este sábado, Día das Letras Galegas, cuatro nuevos...

Rural.- Diego Calvo garantiza la continuidad de la subasta de ganado en Silleda y avala el nuevo sistema digital

El conselleiro de Presidencia, Xustiza e Deportes, Diego Calvo, aseguró que la subasta del...

La conselleira de Política Social reafirma su compromiso contra la discriminación del pueblo gitano

La conselleira de Política Social e Igualdade, Fabiola García, se ha reunido con la...

Activada para este domingo la alerta por lluvias en las provincias de A Coruña y Lugo

Galicia estará este domingo en alerta por lluvias en varios puntos de las provincias...

MÁS NOTICIAS

El precio de la luz cae este domingo hasta los 6 euros y tendrá trece horas de coste cero o negativo

El precio del mercado mayorista eléctrico, el denominado 'pool', descenderá este domingo hasta los...

Rural.- Cientos de productores de A Limia temen por la cosecha de la patata en sus fincas «impracticables» por la lluvia

Cientos de productores de la comarca ourensana de A Limia temen por la cosecha...

Letras Galegas.- Pontón insta a Rueda a dejar de trabajar «en contra» del gallego y «abrir una nueva etapa»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha denunciado la "situación de emergencia lingüística"...