InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTEEl PP critica al "Bloque Negacionista Galego" por Altri y la mina...

El PP critica al «Bloque Negacionista Galego» por Altri y la mina de litio de Doade: «No sé si ya tiraron los móviles»

Publicada el


La secretaria general del PPdeG, Paula Prado, ha criticado la actitud de socialistas y nacionalistas en relación al proyecto de Altri en Palas de Rei (Lugo), aunque ha apuntado con mayor intensidad al BNG, al que se ha referido como «Bloque Negacionista Galego», y al que también ha afeado su postura sobre la mina de litio de Doade, en Beariz (Ourense).

«Lo primero que hice esta mañana cuando llegué al Parlamento, porque fui antes de venir (a la sede gallega del partido), fue ir a Novas Tecnoloxías a preguntar si los diputados del Bloque ya dejaron allí el ordenador y los móviles. Porque, claro, tienen batería de litio y el señor Rego (Néstor) ya marcó el camino de que se van a oponer a este proyecto estratégico de la Unión Europea», ha manifestado, en tono irónico.

«Da igual, el caso es decir que no a todo. A mí me gustaría saber cuál va a ser el kit de supervivencia que van a hacer los del BNG, sin baterías y sin móviles», ha continuado, antes de afear a los nacionalistas «sus discursos negacionistas de la industria, de ir hacia el futuro y hacia energías más sostenibles».

Prado ha esgrimido que la energía fósil es «la más contaminante» y ha recalcado que la «alternativa» pasa por las renovables, antes de reprobar que el «Bloque Negacionaista Galego» también diga «no» a los parques eólicos. «Y los mismos técnicos que avalaron el proyecto de Altri en Palas, son los que hicieron un trabajo impecable en los proyectos eólicos, que ahora avala el Tribunal Supremo (TS)», ha agregado.

Sobre si el PPdeG, que tras el permiso ambiental autonómico defiende con claridad Altri, apoya también de forma expresa la mina de Doade, ha replicado que la postura de los populares en este caso será la misma que con «todos los proyectos industriales»: «Si cumplen y tienen la aprobación medioambiental de los técnicos» tendrán el respaldo de la formación que dirige el presidente gallego, Alfonso Rueda.

«Nosotros queremos darle, insisto, seguridad jurídica a todos los proyectos que cumplan con la normativa y se quieran instalar en Galicia», ha apostillado, antes de contraponer la postura de los populares con la del, ha insistido, «Bloque Negacionista Galego».

Y a modo de argumento, ha hecho un repaso histórico de los «no» del BNG «a Alcoa, Sogama, Citröen, a la OTAN, a la AP-9, a Finsa, al bilingüismo, a la caza, a las minas de Touro y San Fiz, a Inditex, a Ence, a las conserveras, a las granjas extensivas, a la Guardia Civil y a la Policía nacional, a los eólicos y a Altri».

«CAMBIO DE POSTURA»

Y en la línea de lo que hizo Rueda en la sesión plenaria de este miércoles, su número dos en el PPdeG ha centrado su intervención en el ‘no’ de la izquierda al proyecto de Altri, al tiempo que ha incidido en su «cambio de postura».

«Hace tres años presentamos en el Parlamento una iniciativa con la que buscábamos que todos los partidos políticos nos uniésemos en la defensa de la instalación de esta planta en la provincia de Lugo y fue aprobada por unanimidad del PPdeG, el PSdeG y el BNG. Con 70 votos a favor y cero en contra», ha remarcado.

«En el debate de esa iniciativa la diputada socialista Patricia Otero apelaba a trabajar entre todos para conseguir que los fondos Next Generation llegasen a un proyecto fundamental y Daniel Castro, diputado del BNG, afirmaba que los nacionalistas serían los primeros en alegrarse de que cualquier proyecto que cumpla la legislación se instalase», ha apuntado.

También ha incidido en la iniciativa del PSdeG de 2023, que ya detalló Rueda en la pasada jornada, en la que se aludía a que el proyecto de Altri incluía una «planta para la elaboración de pasta soluble de papel». Además, ha rememorado los pélets para criticar los «bulos» de la izquierda.

«MAYORÍA SILENCIOSA»

Y de nuevo con el foco en el Bloque ha concluido: «Los que nos acusan con bulos de envenenar son los que llevan décadas envenenando la política gallega. Estamos ante una política radical, ante un partido que nunca tuvo aspiración de gobernar, sino de destruir e intoxicar. Son los del no a todo y siempre lo seguirán siendo».

Así las cosas, en un escenario marcado por la contestación social y de sus rivales políticos a Altri, ha vuelto a reivindicar la «mayoría silenciosa» que avala en las urnas al PPdeG y ha defendido que sus políticas fueron respaldadas con una nueva mayoría absoluta en las últimas elecciones autonómicas, en febrero de 2024.

últimas noticias

Pesca.-La Xunta y la UDC colaboran en un proyecto para mejorar el crecimiento del mejillón empleando corriente eléctrica

El conselleiro do Mar, Alfonso Villares, y el rector de la Universidade da Coruña...

Excarcelada una persona tras un accidente de tráfico en O Vicedo (Lugo)

Una persona tuvo que ser excarcelada y resultó herida tras un accidente de tráfico...

El PP exige al Gobierno que la provincia de Lugo esté en el mapa de las infraestructuras ferroviarias

El senador por Lugo y coordinador xeral del Partido Popular provincial, José Manuel Balseiro,...

Letras Galegas.-La Diputación de Pontevedra lanza 4 nuevos vídeos de su proyecto para divulgar la toponimia tradicional

La Diputación de Pontevedra ha lanzado este sábado, Día das Letras Galegas, cuatro nuevos...

MÁS NOTICIAS

El PP exige al Gobierno que la provincia de Lugo esté en el mapa de las infraestructuras ferroviarias

El senador por Lugo y coordinador xeral del Partido Popular provincial, José Manuel Balseiro,...

El precio de la luz cae este domingo hasta los 6 euros y tendrá trece horas de coste cero o negativo

El precio del mercado mayorista eléctrico, el denominado 'pool', descenderá este domingo hasta los...

Rural.- Cientos de productores de A Limia temen por la cosecha de la patata en sus fincas «impracticables» por la lluvia

Cientos de productores de la comarca ourensana de A Limia temen por la cosecha...