InicioActualidadXunta defiende inclusión en centros de mayores de personas con patologías psiquiátricas...

Xunta defiende inclusión en centros de mayores de personas con patologías psiquiátricas y pide no «discriminarlas»

Publicada el


La conselleira de Política Social e Igualdade, Fabiola García, ha defendido la inclusión en centros de mayores de personas con patologías psiquiátricas, argumentando que su condición no puede suponer «un obstáculo» para que ocupen esa plaza si les toca, por lo que ha pedido no «discriminarlas».

Así ha respondido la responsable autonómica a una interpelación formulada este miércoles por la diputada del BNG, Olalla Rodil, sobre esta situación.

La nacionalista ha denunciado que la Xunta interna en residencias de mayores a personas que necesitan «servicios de otras características que no son, en ningún caso, los que se prestan en esas residencias».

Según datos que, ha señalado, ofrecía el año pasado la Asociación Galega de Inspectores de Servizos Sociais, dependiente de la consellería, alrededor del 40% de las personas que son derivadas a una residencia de mayores por la vía de emergencia social eran pacientes de estas características.

En 2023, ha continuado, había en Galicia 593 personas menores de 65 años que ingresaron en residencias de mayores.

A esto ha añadido la falta de formación de los trabajadores de residencias. «Una persona gericultora no tiene información, ni recursos, ni capacidad, ni compañeras suficientes para atender a estas personas como merecen y necesitan. Estas personas lo que necesitan son recursos especializados, pensados y diseñados para atender sus necesidades», ha reclamado, denunciando que se genera una «sobrecarga de trabajo enorme» en los cuadros de personal, además de situaciones de conflicto.

«PROCEDIMIENTO SIN DISCRIMINACIÓN»

Por su parte, Fabiola García ha asegurado que la Xunta trabaja para garantizar la «máxima calidad asistencial» en las residencias de mayores y ha explicado que los ingresos en estos centros se realizan en función de lo estipulado en la normativa vigente.

Así, ha recordado que existen tres vías distintas: la ordinaria, en la que se le otorga una plaza a personas con derecho reconocido por la ley de dependencia a recibir ese recurso asistencial; a través de la vía de emergencia social, destinada a personas en situación de riesgo de vulnerabilidad; y por mandato judicial.

«Todo procedimiento se realiza siempre amparado en la normativa vigente, sin ningún tipo de discriminación, y mucho menos por salud», ha insistido.

Ha remarcado además que se hace en coordinación con la Consellería de Sanidade y compaginando su correcta atención con el bienestar de los demás usuarios.

Por ello, ha incidido en que la patología psiquiátrica «no puede ni debe ser una barrera para que una persona ocupe una plaza residencial si tiene derecho a hacerlo».

La conselleira ha detallado que, entre otras medidas, la cartera de servicios para la atención a la dependencia cuenta con programas específicos para la atención psicosocial y que se ha incrementado la atención a personas con trastorno mental que residen en centros sociosanitarios con especialistas en salud mental.

Además, ha recordado que a través del nuevo modelo de residencias de Galicia se ha incluido la creación de unidades psicogeriátricas especializadas.

Olalla Rodil ha censurado que la responsable de Política Social haya deslizado en su intervención que el BNG «estigmatiza» a los pacientes con trastornos psiquiátricos.

«Yo no vengo aquí a hablar de personas que, por el deterioro cognitivo o por la edad, puedan sufrir un trastorno mental o una enfermedad. Las unidades de psicogeriatría están pensadas y diseñadas para cumplir con ese perfil, pero no estamos hablando de eso», ha señalado, en referencia a los internados menores de 65 años, edad que estipula la ley para acceder a una plaza en una residencia, tal y como ha apuntado la diputada.

últimas noticias

Rescatan el cuerpo sin vida de una persona del interior de un pozo en Poio (Pontevedra)

El cuerpo sin vida de una persona ha sido rescatado este jueves por la...

Un minuto de silencio y una ofrenda floral recuerdan en A Coruña a Samuel Luiz en el aniversario de su asesinato

Ciudadanos y ciudadanas convocados por la asociación LGBTI+ ALAS A Coruña se han sumado...

El Álbum de Galicia actualiza la entrada sobre Begoña Caamaño

El Álbum de Galicia del Consello da Cultura de Galicia (CCG) ha ampliado la...

Sanidad avisa a las comunidades que iniciará acciones legales si no garantizan el derecho al aborto

El secretario de Estado de Sanidad, Javier Padilla, ha enviado una carta a las...

MÁS NOTICIAS

Pontón reclama a la Xunta el refuerzo de centros de salud y PAC en municipios que aumenten su población en verano

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón ha reclamado a la Xunta que refuerce...

Lara Méndez, en la previa del Comité Federal del PSOE: «Nadie está exento de tener corruptos en sus filas»

La secretaria de Organización del PSdeG, Lara Méndez, ha asegurado que el Comité Federal...

Alianza Verde pide al Gobierno que se responsabilice de la investigación sobre los residuos frente a la costa gallega

El coordinador de Alianza Verde, Juantxo López de Uralde, ha registrado en el Congreso...