InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTEXunta, satisfecha con la supresión de la veda a la caza del...

Xunta, satisfecha con la supresión de la veda a la caza del lobo: «Protegíamos al lobo pero desprotegíamos al ganadero»

Publicada el


La Xunta de Galicia se ha mostrado satisfecha con la aprobación que ha tenido lugar este jueves en el Congreso para eliminar la protección especial de las poblaciones de lobo al norte del Duero, lo que permitiría su caza. «Protegíamos una especie pero desprotegíamos al ganadero», ha asegurado la conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez.

Así se ha expresado la responsable autonómica, que ha acudido a Madrid a la votación en el Congreso y que ha reconocido que ha sido un trabajo «duro y arduo», en el que llevan desde 2021, cuando empezaron a denunciar la situación.

A este respecto, ha recordado que incluso llegaron a recurrir a la Audiencia Nacional por el incremento de avisos y de muertes por ataques de lobo, con un incremento de un 57% desde 2021. «Cada día el lobo ataca. Y ese ataque tiene como consecuencia la muerte de una media de 10 animales, entre ellos, caballos, ovejas, cabras y vacas», ha remarcado.

Ángeles Vázquez ha mostrado su agradecimiento a todos los diputados que «han hecho posible» que tres de las cuatro enmiendas preparadas por el Partido Popular salieran adelante y ha lamentado que el BNG «ni siquiera tuviera a bien utilizar su turno de palabra» — que cedió al grupo parlamentario de Podemos–.

«Queda demostrado que el BNG dice una cosa en Galicia y hace otra bien distinta cuando le toca velar por los intereses de los ganaderos. Aquí no se trata de desproteger totalmente al lobo. De lo que se trata es de proteger a nuestros ganaderos, que cada vez tenemos menos», ha defendido.

En esta línea, también ha censurado la postura de los diputados del PSOE, especialmente la de la diputada de Lugo encargada de defender el tema, a la que le ha reprochado «no mencionar en ningún momento al lobo ni a los ganaderos». «Y por supuesto, su voto fue desfavorable», ha apuntado.

«NO SE TRATA DE IDEOLOGÍA»

Ante esto, ha insistido en defender que no se trata de «ideología», sino de alcanzar el «equilibrio» que, asegura, existía antes de 2021. Una postura, ha continuado, que coincide además con la de la Unión Europea.

Preguntada por la puesta en práctica de este nuevo escenario, la conselleira ha explicado que esperarán a ver cómo actúa el Gobierno central, que ya ha hecho declaraciones «diciendo que iba a buscar la fórmula para que esto no salga adelante».

La idea de la Administración autonómica, ha dicho, es actuar en aquellas zonas donde los ataques son «continuados». «No queremos ir más allá», ha afirmado.

Según ha explicado, el número de lobos en el territorio gallego se ha incrementado en un 37% en los últimos 20 años. «Tenemos presencia de lobo en el 91% del territorio. El lobo no está en peligro de extinción en Galicia», ha insistido.

VOTACIÓN EN EL CONGRESO

El pleno del Congreso ha aprobado este jueves eliminar la protección especial de las poblaciones de lobo al norte del Duero, lo que permitiría su caza, y ha abierto la puerta a que pueda rebajarse esta protección también en las poblaciones al sur del Duero.

La Cámara Baja ha dado el visto bueno con el apoyo de PP, Vox y PNV, a una enmienda del Senado incorporada al proyecto de Ley de Desperdicio Alimentario para desproteger al lobo al norte del Duero, en la que Junts se ha abstenido.

Además, se han aprobado otras dos enmiendas de la Cámara Alta al mismo texto, que sí han contado con el apoyo de Junts, para abrir la puerta a ampliar la eliminación de esta protección especial al resto de España.

últimas noticias

Consello.-La Xunta destinará 2,6 millones a que empresas y centros tecnológicos contraten por 4 años a 15 doctorandos

El Gobierno gallego ha aprobado la quinta edición de 'Doutoramentos Industriais', con la que...

Pesca.- La Xunta impulsa una norma técnica de las conservas de pescado y marisco dentro del sello Artesanía Alimentaria

El Consello de la Xunta ha informado de la norma técnica de las conservas...

El presidente de la Real Academia Galega se reúne con responsables de A Mesa pola Normalización Lingüística

El presidente de la Real Academia Galega, Henrique Monteagudo, ha mantenido este lunes una...

Rural.-El Gobierno gallego completa los pagos de la PAC 2024 con el desembolso de los últimos 25 millones

El Gobierno gallego ha completado la totalidad de los pagos de la campaña 2024...

MÁS NOTICIAS

Pesca.- La Xunta impulsa una norma técnica de las conservas de pescado y marisco dentro del sello Artesanía Alimentaria

El Consello de la Xunta ha informado de la norma técnica de las conservas...

Rural.-El Gobierno gallego completa los pagos de la PAC 2024 con el desembolso de los últimos 25 millones

El Gobierno gallego ha completado la totalidad de los pagos de la campaña 2024...

Consello.- Humedales de las cuatro provincias recibirán ayudas para su restauración y puesta en valor

La Xunta destinará algo más de tres millones de euros --financiados en un 68,88%...