InicioPOLÍTICAEl PPdeG solicita al Gobierno la elaboración de un informe que "justifique"...

El PPdeG solicita al Gobierno la elaboración de un informe que «justifique» que el rescate de la AP-9 «no es viable»

Publicada el


El portavoz parlamentario del PPdeG, Alberto Pazos Couñago, ha avanzado que su formación pedirá en la Cámara al Gobierno central la elaboración de un informe que «justifique» que el rescate de la AP-9 «no es viable», en el que se recoja «expresamente» una estimación del coste que supondría el mismo y el gasto que tendría que afrontar el Ejecutivo en bonificaciones de los peajes hasta el final de la concesión.

«Sería todo un ejercicio de transparencia que nos permitiría a todos jugar con las mismas cartas y valorar con objetividad la mejor opción a seguir respecto del futuro de la AP-9», ha esgrimido Pazos, en una rueda de prensa este viernes.

Pazos ha recordado que el Ejecutivo estatal ratificó su no al rescate de esta vía estratégica para Galicia poco después de que el secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, en el congreso del fin de semana, se reafirmase en que los socialistas alcanzarían «la liberación de los peajes».

«Un anuncio que hizo delante del mismísimo Pedro Sánchez, que no dijo ni mu en su intervención, a pesar de que era perfectamente consciente de que lo que estaba vendiendo su fiel soldado Besteiro era mentira y que para nada entraba en los planes del Gobierno de España esa gratuidad», ha agregado.

«Desconocemos los argumentos sobre los que se sustenta esta decisión del Gobierno de España de no proceder al rescate hoy por hoy de la concesión de la AP-9, por lo que desde el Grupo Popular vamos a solicitar a través de una iniciativa en este Parlamento gallego que el Gobierno central elabore con urgencia un informe justificar esta decisión», ha insistido.

«BAILE CONSTANTE DE CIFRAS»

Pazos también ha declarado que los populares están ya «hartos del baile constante de cifras» que se ofrecen por parte de los responsables del Ministerio para valorar el rescate, «que un día cifran en 4.000 millones y al siguiente en 6.000 millones».

«Cuando lo que sí conocemos es que el Estado ya tiene reservados 3.150 millones de euros para el abono a la empresa concesionaria por las bonificaciones de los peajes hasta el final de la concesión en 2048, una cifra muy superior al máximo de 2.331 millones que supondría el rescate de la AP-9, según el informe elaborado para la Xunta por una consultora de prestigio especializada en estas cuestiones», ha agregado.

Pazos ha exigido «seriedad» y ha recalcado que «el primer paso sería levantar el bloqueo que la tramitación de la proposición de ley aprobada por unanimidad en el Parlamento está sufriendo en el Congreso por la decisión de la Mesa y de su presidenta, que ya que lleva 23 prórrogas en esta legislatura al plazo para la presentación de enmiendas a esta proposición».

CONDONACIÓN DE LA DEUDA

En otro orden de asuntos, ha valorado la comparecencia en el pleno de esta semana del conselleiro de Facenda, Miguel Corgos, quien, a su juicio, «dejó bien claro las razones por las que Galicia no puede aceptar la condonación de la deuda que, para cumplir los deseos de los independentismo catalán, el Gobierno de Pedro Sánchez pretende imponer a las comunidades autónomas».

«Rechazamos que se premie de esta forma a comunidades que se destacaron por malgastar el dinero público e incumplir los compromisos de deuda y déficit impuestos por la Unión Europea y el Gobierno de España para los momentos de crisis económica que sufrimos no hace muchos años; pero tampoco podemos aceptar que los gallegos sean los más perjudicados en esta condonación de la deuda», ha esgrimido y ha repasado las cifras que maneja la Xunta.

Dicho esto, ha insistido en que «Galicia precisa realmente una reforma de la financiación autonómica, que atienda realmente el coste de la prestación de los servicios y que recoja, expresamente, el agravante que supone el envejecimiento de la población y su dispersión por la geografía gallega».

A corto plazo, el portavoz popular ha reclamado que el Gobierno «actualice las entregas a cuenta a las comunidades autónomas», y ha alegado que «este retraso ya supone la retención de casi 1.600 millones de euros a Galicia y 1,5 millones de euros en intereses adicionales cada mes».

Pazos ha calificado de «lamentable el apoyo incondicional tanto de los socialistas gallegos como del BNG a este propósito de imponer una condonación de la deuda a las comunidades» y ha sugerido que «miran más por sus intereses partidistas que por los de todos los gallegos».

«A TIEMPO DE RECTIFICAR»

Para finalizar, Alberto Pazos ha mostrado «la decepción del Grupo Popular por la cobardía mostrada» por el BNG y, principalmente, por su portavoz, Ana Pontón, en relación al cartel de la CIG que caricaturiza con tintes «machistas» a la conselleira de Política Social, Fabiola García, una campaña que el PPdeG considera «asquerosa».

Así, ha esgrimido que, con «un comportamiento asqueroso», los nacionalistas «se negaron a votar una iniciativa en el pleno» que condenaba este cartel y evitaron «mostrar la más mínima muestra de apoyo a la conselleira de Medio Ambiente, Ángeles Vázquez, por el ataque que sufrió el pasado fin de semana por detractores de Altri, entre los que figuraban representantes y simpatizantes del BNG de la comarca de Melide».

«Aún están a tiempo todas las diputadas del BNG de rectificar, algo que a buen seguro agradecerán quienes realmente trabajan por la igualdad real, y luchan contra este tipo de estereotipos machistas utilizados contra las mujeres», ha zanjado.

últimas noticias

Las fuerzas de seguridad incrementan los controles en la zona tras la pelea multitudinaria de Ribeira (A Coruña)

Las fuerzas de seguridad han incrementado los controles policiales en la comarca de Barbanza...

El abogado vigués Francisco Soto, nombrado nuevo presidente del Comité Técnico de Árbitros

El abogado Francisco Soto Balirac (Vigo, 1980) ha sido anunciado este miércoles como nuevo...

Pontón ve «una estrategia de márketing» los contactos del PP para una moción de censura, que el BNG «nunca» apoyará

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha tachado de "estrategia de propaganda y...

Localizado en Santiago uno de los vehículos implicados en la reyerta de Ribeira (A Coruña)

Uno de los vehículos implicados en la reyerta registrada en la tarde del martes...

MÁS NOTICIAS

Pontón ve «una estrategia de márketing» los contactos del PP para una moción de censura, que el BNG «nunca» apoyará

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha tachado de "estrategia de propaganda y...

La Xunta critica que el secretario de Estado de Medio Ambiente «no está legitimado» tras la última reunión sobre el lobo

La Consellería de Medio Ambiente critica que secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo...

Feijóo elige a Tellado como nuevo secretario general del PP y Ester Muñoz será la nueva portavoz en el Congreso

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha anunciado este miércoles que Miguel Tellado,...