InicioPOLÍTICAAna Pontón reivindica en Ferrol la vigencia del "inmenso legado político" de...

Ana Pontón reivindica en Ferrol la vigencia del «inmenso legado político» de Castelao

Publicada el


La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha reivindicado en Ferrol la vigencia del «inmenso» legado político de Castelao, «figura central» del nacionalismo gallego.

Ha asegurado estar convencida que si «hoy fuera diputado en el Parlamento gallego, subiría a la tribuna para apoyar las mismas posturas que hoy defiende el BNG».

Así lo afirmado en el acto conmemorativo del Año Castelao que el BNG y la Fundación Galiza Sempre han organizado en la ciudad naval, en el marco del programa que, bajo el lema ‘Castelao, Nacionalista Galego’, están desarrollando en este 2025 por toda Galicia y en el que también ha intervenido el portavoz municipal, Iván Rivas, y el escritor y divulgador, Manolo Rei.

Pontón ha señalado a Castelao como la figura que «trazó el verdadero programa político del nacionalismo» y ha rechazado «cualquier intento de manipulación o visión reduccionista sobre su memoria».

«Sus ideas construyen nuestro discurso, el de las personas que trabajamos por una Galicia más justa, que decida por sí misma, que se gobierne, que no padezca discriminaciones, que tenga un futuro próspero y que no se deje avasallar por quien queire aprovechar nuestros recursos y robarnos nuestros beneficios», ha defendido.

«SEGUIR EL IDEARIO DE CASTELAO»

En esta línea, ha exhortado a recuperar la figura de Castelao en su integridad y «defender su vigencia no como una obra coyuntural, sino como un grandioso monumento político que continúa erguido».

Así mismo, la portavoz nacionalista ha animado a seguir el ideario de Castelao y «defender el derecho de Galicia a existir y a decidir su destino» en temas como la lengua — «que el PP situó en mínimos históricos después de 15 años de políticas lingüicidas» — , o en la tierra, «frente a proyectos como Altri que amenaza la destrucción del medio ambiente».

Por último, Pontón ha recalcado la «grandeza» y condición política de Castelao que, «ni el destierro consiguió apagar» y que fue capaz de, desde el exilio, «diseñar y crear el gobierno que Galicia necesitaba, convirtiéndose en el primero presidente gallego, al ponerse al frente del Consejo de Galicia, del que se cumplió el pasado 15 de noviembre el 80 aniversario de su fundación».

«Castelao presidía un gobierno legalmente constituido frente a la ilegalidad del golpe militar que se impuso en 1936 y, por lo tanto, es necesario restituir su condición de presidente en el proceso de recuperación de la memoria histórica que defendemos», ha concluido.

últimas noticias

Montero emplaza a las CCAA a rebajar sus pretensiones para acordar la reforma del sistema de financiación autonómica

La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha instado...

Vértigo logra la primera estrella Michelin para la provincia de Lugo y Miguel González recupera la suya en Ourense

La gastronomía gallega ha vuelvo a brillar en la última edición de la Guía...

La Xunta ofrece a Indra formar un grupo de trabajo para identificar proyectos de colaboración en defensa y aeroespacio

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha mantenido este martes un...

Un pequeño incendio en un restaurante de O Ceao, en Lugo, moviliza a los bomberos

Un incendio registrado en la cocina de un restaurante de O Ceao, en Lugo,...

MÁS NOTICIAS

El PP abandona el pleno de la Diputación de Lugo en la votación de los presupuestos y Tomé critica sus «espectáculos»

Los 12 diputados del Grupo Provincial Popular han abandonado este martes el pleno provincial...

Feijóo presenta este miércoles el último libro de Rajoy con sus mejores frases y reflexiones de su trayectoria política

El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, presentará este miércoles en Madrid el...

Memoria.- El Gobierno propone «abrir un debate» para que la Constitución prohíba la exhibición de símbolos franquistas

El Gobierno ha propuesto "abrir un debate" para actualizar la Constitución e imitar a...