InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTEEl Senado insta al Gobierno a sacar al lobo al norte del...

El Senado insta al Gobierno a sacar al lobo al norte del Duero del LESPRE con votos de PP, Vox, PNV, Junts y UPN

Publicada el


El Senado ha instado al Gobierno a iniciar de forma inmediata los trámites para que las poblaciones del lobo al norte del Duero salgan del Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial (LESPRE) con 156 votos a favor (de PP, EAJ-PNV, Junts, Vox, Unión del Pueblo Navarro (UPN); 92 en contra (PSOE, BNG, Compromís, Más Madrid); y once abstenciones (EH Bildu, ERC, Geroa Bai, Agrupación Socialista Gomera.

La iniciativa, votada en sus propios términos, es una moción registrada por la Comisión General de las Comunidades Autónomas de la Cámara Alta y pide además la derogación de la Orden que incluye a todas las poblaciones del lobo en el LESPRE. Por otro lado, también exige revisar la Estrategia española de conservación del lobo ibérico para que se adecue a los datos de los censos actuales. En este sentido, reclama que se apruebe una nueva estrategia con el consenso de las comunidades autónomas.

El texto hace referencia a la posición del Convenio de Berna, del que forma parte la Unión Europea (UE), y que en diciembre votó a favor de modificar el estatus del lobo de ‘estrictamente protegido’ a ‘protegido’, decisión que entró en vigor el próximo 6 de marzo. Al parecer de la Comisión General de las Comunidades Autónomas del Senado, este nuevo posicionamiento de la UE «es totalmente contrario a la posición terca y sin ningún respaldo científico del Gobierno de España y, en concreto, de la exministra Teresa Ribera».

Según señalan en la iniciativa, la consecuencia de la inclusión del lobo en el LESPRE ha sido el «descontrolado aumento» de su población y de los ataques de la especie a la ganadería. Esto ha desenvocado a su vez en una «situación límite» para la población rural y, más en concreto, de los ganaderos, que ven cada día mermar sus rebaños a consecuencia del ataque de los lobos.

De acuerdo con la Comisión General de las Comunidades Autónomas de la Cámara Alta, las compensaciones económicas establecidas por los daños no son la solución». «El ganadero no quiere dinero, quiere a sus animales, ocasionándoles la pérdida de los mismos un daño psicológico que pone en peligro la supervivencia de la actividad, provocando el abandono de las explotaciones ganaderas», ha recalcado.

últimas noticias

Caamaño destaca la apuesta por mejorar la atención sanitaria a personas alérgicas con la red de farmacias centinela

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha participado este jueves en la inauguración...

El obispo de Lugo destaca en el nuevo papa el «eco del mundo hispano y el sentido misionero de la Iglesia»

El obispo de Lugo, Alfonso Carrasco Rouco, ha manifestado este jueves su "gran satisfacción"...

Educación reconoce el trabajo de alumnos y docentes de Vigo para poner en escena la ópera ‘Orfeo & Eurídice’

El conselleiro de Educación, Ciencia, Universidades e FP, Román Rodríguez, ha asistido esta tarde...

Prisión para cinco de los siete detenidos en la operación antidroga de Carballo y A Laracha (A Coruña)

Cinco de los siete detenidos en el marco de la operación antidroga de esta...

MÁS NOTICIAS

Cónclave.- Rueda da la bienvenida y traslada sus «mejores deseos» al nuevo Papa, León XIV

El presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, ha dado la bienvenida desde...

El BNG critica el «modelo caótico» de los presupuestos de Jácome y reclama proyectos urbanísticos vitales para Ourense

El BNG de Ourense ha criticado este jueves el proyecto de presupuestos municipales remitido...

El PPdeG celebra que los populares europeos «consiguiesen modificar la protección del lobo» y asegurar el control

El PPdeG ha celebrado que los populares europeos "hayan conseguido modificar la protección del...