InicioPOLÍTICALa FEMP manifiesta su disposición a colaborar con el Gobierno en la...

La FEMP manifiesta su disposición a colaborar con el Gobierno en la elaboración del futuro Plan Estatal de Vivienda

Publicada el


La Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) ha manifestado su «plena disposición» a colaborar con el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (MVAU) para la elaboración del futuro Plan Estatal de Vivienda.

Así lo ha manifestado la FEMP este martes en un comunicado, tras la celebración de la jornada ‘Actuación de los entes instrumentales públicos frente a la situación de emergencia habitacional’, durante la que, además, ha apelado a la «fundamental» cooperación institucional de todas las administraciones y de la participación de todos los agentes del sector de la vivienda.

El secretario general de la FEMP, Luis Martínez-Sicluna, ha subrayado la relevancia de los gobiernos locales a la hora de dar respuesta al desafío que representa el acceso a la vivienda, una cuestión en la que los municipios «son actores clave para proporcionar una respuesta inmediata y adecuada».

Al mismo tiempo, ha reiterado su compromiso en colaborar con el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana para la elaboración del futuro Plan Estatal.

LOS CINCO PUNTOS DE LA ACTUACIÓN CONJUNTA

Durante la jornada se ha abordado la situación actual de la emergencia habitacional, sus posibles causas y vías de solución, así como las propuestas de los gestores públicos. Además, se ha tratado la cuestión relativa a las limitaciones a la actuación de los gestores públicos y las propuestas legislativas.

En su intervención, el vicepresidente de Asociación Española de Gestores Públicos de Vivienda y Suelo (AVS), José María Escolástico Sánchez, ha detallado los cinco frentes de trabajo de la actuación conjunta.

Los puntos, matiza la FEMP, involucran asuntos como el parque público de vivienda, la presión turística, la accesibilidad, la flexibilización de procedimientos urbanísticos y la adaptación climática son los principales frentes de actuación.

En este sentido, Martínez-Sicluna ha anunciado que la FEMP ya está trabajando en estos ámbitos, así como ha manifestado los avances en la elaboración de un documento con recomendaciones para mejorar los procesos administrativos, especialmente los relativos a las licencias.

últimas noticias

Un estudio genético desvela que los gallegos de costa son más propensos al Alzheimer y los de interior a la diabetes

Un estudio de secuenciación completa del genoma gallego ha desvelado que los habitantes de...

Un estudio de la USC apunta al estancamiento de la renta en la agricultura en Galicia frente a la subida en España

Un estudio elaborado por la Universidade de Santiago de Compostela (USC) apunta al estancamiento...

Grupo Yáñez, concesionario oficial Volkswagen, despide a más de medio centenar de empleados en la provincia de A Coruña

Grupo Yáñez, concesionario oficial de la marca automovilística Volkswagen, ha despedido a 58 empleados...

Alcoa reduce el capital en Alúmina para «restablecer el equilibrio» tras pérdidas «acumuladas»

Alcoa ha comunicado la reducción de capital en Alúmina con el objetivo de "restablecer...

MÁS NOTICIAS

Pontón reclama a la Xunta el refuerzo de centros de salud y PAC en municipios que aumenten su población en verano

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón ha reclamado a la Xunta que refuerce...

Lara Méndez, en la previa del Comité Federal del PSOE: «Nadie está exento de tener corruptos en sus filas»

La secretaria de Organización del PSdeG, Lara Méndez, ha asegurado que el Comité Federal...

Alianza Verde pide al Gobierno que se responsabilice de la investigación sobre los residuos frente a la costa gallega

El coordinador de Alianza Verde, Juantxo López de Uralde, ha registrado en el Congreso...