InicioPOLÍTICALa FEMP manifiesta su disposición a colaborar con el Gobierno en la...

La FEMP manifiesta su disposición a colaborar con el Gobierno en la elaboración del futuro Plan Estatal de Vivienda

Publicada el


La Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) ha manifestado su «plena disposición» a colaborar con el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (MVAU) para la elaboración del futuro Plan Estatal de Vivienda.

Así lo ha manifestado la FEMP este martes en un comunicado, tras la celebración de la jornada ‘Actuación de los entes instrumentales públicos frente a la situación de emergencia habitacional’, durante la que, además, ha apelado a la «fundamental» cooperación institucional de todas las administraciones y de la participación de todos los agentes del sector de la vivienda.

El secretario general de la FEMP, Luis Martínez-Sicluna, ha subrayado la relevancia de los gobiernos locales a la hora de dar respuesta al desafío que representa el acceso a la vivienda, una cuestión en la que los municipios «son actores clave para proporcionar una respuesta inmediata y adecuada».

Al mismo tiempo, ha reiterado su compromiso en colaborar con el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana para la elaboración del futuro Plan Estatal.

LOS CINCO PUNTOS DE LA ACTUACIÓN CONJUNTA

Durante la jornada se ha abordado la situación actual de la emergencia habitacional, sus posibles causas y vías de solución, así como las propuestas de los gestores públicos. Además, se ha tratado la cuestión relativa a las limitaciones a la actuación de los gestores públicos y las propuestas legislativas.

En su intervención, el vicepresidente de Asociación Española de Gestores Públicos de Vivienda y Suelo (AVS), José María Escolástico Sánchez, ha detallado los cinco frentes de trabajo de la actuación conjunta.

Los puntos, matiza la FEMP, involucran asuntos como el parque público de vivienda, la presión turística, la accesibilidad, la flexibilización de procedimientos urbanísticos y la adaptación climática son los principales frentes de actuación.

En este sentido, Martínez-Sicluna ha anunciado que la FEMP ya está trabajando en estos ámbitos, así como ha manifestado los avances en la elaboración de un documento con recomendaciones para mejorar los procesos administrativos, especialmente los relativos a las licencias.

últimas noticias

Rural.-Sin tregua en incendios: los de Larouco y Oímbra son ya, tras Chandrexa, los mayores de la historia de Galicia

Los fuegos sin control que arrasan Oímbra y Xinzo de Limia, que se unieron...

Rural.- Un fuego iniciado en Larouco (Ourense) pone en situación «muy crítica» a Quiroga (Lugo) y llega a O Courel

El municipio lucense de Quiroga vive este domingo una situación "muy crítica" después de...

Rural.- Reparten agua embotellada en A Rúa y Petín, que permanecen sin agua potable durante el incendio

Los Ayuntamientos de A Rúa y Petín, en la comarca de Valdeorras (Ourense), reparten...

Rural.- Los incendios de Ourense dejan heridos a un brigadista y a un bombero y la población recibe otra alerta

Un total de seis personas han sido atendidas por las urgencias sanitarias a lo...

MÁS NOTICIAS

El Rey ensalza la «capacidad de liderazgo» de la UME y su labor en la lucha contra los incendios

El Rey Felipe VI ha ensalzado la "capacidad de liderazgo" de la Unidad Militar...

Pontón pide dotar de 200 millones un fondo extraordinario por la ola de incendios, que ve como un «punto de inflexión»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha pedido que se dote de 200...

Pontón pide dotar de 200 millones un fondo extraordinario por la ola de incendios, que ve como un «punto de inflexión»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha pedido que se dote de 200...