InicioPOLÍTICAConsello.- La Xunta pondrá en marcha este año una oficina virtual para...

Consello.- La Xunta pondrá en marcha este año una oficina virtual para la asistencia remota a víctimas de delitos

Publicada el


La Xunta pondrá en marcha este año una oficina virtual de asistencia a las víctimas de delitos, que les permitirá contactar a través de videoconferencia con los equipos de profesionales que atienden estos centros.

De ello ha dado cuenta este lunes el conselleiro de Presidencia, Xustiza e Deportes, Diego Calvo, en la rueda de prensa posterior a la reunión semanal del Consello, en la que se ha trasladado que el objetivo de esta iniciativa es ampliar el servicio que ofrecen actualmente las siete oficinas de asistencia a víctimas y facilitar una atención personalizada y continua.

Además, se pondrá en marcha un espacio web con toda la información sobre los servicios de estos centros para ampliar su difusión entre la sociedad. La Xunta ha destacado que es una de las iniciativa del III Plan Tecnológico de la Administración de Justicia en Galicia. Senda 2025, que durante el pasado año dotó a las oficinas de asistencia a la víctima de un sistema de información, adaptado a las necesidades y requerimientos de los psicólogos y trabajadores sociales que trabajan en ellas, que permitió registrar casi 1.200 expedientes y facilita la atención y seguimiento de las personas.

Son datos del balance de ejecución del Plan Senda durante 2024, en el que se avanza, también, actuaciones previstas para este año, como la renovación de la plataforma de grabación de vistas, entre otras.

Además, la nueva versión del sistema eFidelius incorporará actuaciones tecnológicas y nuevas funcionalidades que harán su uso más sencillo y reforzarán la seguridad. En 2024, la plataforma realizó más de 114.000 grabaciones, un 19% más que en 2023.

ACTUALIZACIÓN DEL REGISTRO DE PAREJAS DE HECHO

Por otra parte, el Consello ha acordado este lunes el texto del proyecto de decreto por el que se crea y se regula el Rexistro de Parellas de Feito para facilitar la tramitación y adaptarla a las nuevas tecnologías y normativa.

La Xunta apuesta por una mayor funcionalidad y simplicidad, tanto para la ciudadanía como para el personal que debe aplicar la norma. Entre las novedades, está la de establecer la posibilidad de que las solicitudes en las distintas fases del procedimiento se puedan presentar de forma telemática.

De este modo, la inscripción, modificación y cancelación de parejas de hecho se podrá hacer consonte a las leyes de procedimiento administrativo común y de la administración digital de Galicia.

Además, entre otra cuestiones, la reforma permitirá darle respuesta a las principales incidencias recogidas en los registros y que tienen relación con la aportación del certificado registral de fe de vida y estado, con la acreditación de la vecinanza civil gallega y con la falta de fijación temporal del tiempo mínimo de convivencia.

LUCHA CONTRA LA TRATA Y LA EXPLOTACIÓN SEXUAL

Por otra parte, en su reunión semanal, el Gobierno gallego ha dado luz verde a una convocatoria de ayudas dirigida a entidades de iniciativa social sin ánimo de lucro para financiar los programas que se desarrollan en el ámbito de la atención a las víctimas de trata y de explotación sexual.

El presupuesto de esta orden de subvenciones es de 630.000 euros, un 40% más que la anterior, y se publicará este mismo mes de marzo en el Diario Oficial de Galicia (DOG).

Incluye dos líneas de subvenciones: una de ella es para financiar programas de recuperación e integración sociolaboral de las víctimas y la otra para apoyar campañas de inforamción, sensibilización y prevención. Las cuantías máximas de las aportaciones oscilarán entre los 70.000 euros y los 18.000 euros, en función del programa.

últimas noticias

DEA.-(AM.)»Redefinir» el Edixgal, entre las más de 50 resoluciones que se aprobarán en un debate sin acuerdo sobre deuda

El primer Debate sobre el Estado de la Autonomía de Galicia de esta legislatura...

DEA.- El debate se saldará con más de 50 resoluciones aprobadas, pero sin acuerdo sobre la quita de la deuda

El primer Debate sobre el Estado de la Autonomía de Galicia de esta legislatura...

El PPdeG apela a una política de «proximidad» en la junta directiva provincial en A Coruña

El presidente del PPdeG, Alfonso Rueda, ha subrayado que la provincia de A Coruña...

DEA.- El PPdeG ofrece más de 70 transacciones al resto de grupos y busca un acuerdo «asumible por todos» en financiación

El PP gallego ha trasladado al resto de grupos con representación en el Parlamento...

MÁS NOTICIAS

DEA.-(AM.)»Redefinir» el Edixgal, entre las más de 50 resoluciones que se aprobarán en un debate sin acuerdo sobre deuda

El primer Debate sobre el Estado de la Autonomía de Galicia de esta legislatura...

DEA.- El debate se saldará con más de 50 resoluciones aprobadas, pero sin acuerdo sobre la quita de la deuda

El primer Debate sobre el Estado de la Autonomía de Galicia de esta legislatura...

El PPdeG apela a una política de «proximidad» en la junta directiva provincial en A Coruña

El presidente del PPdeG, Alfonso Rueda, ha subrayado que la provincia de A Coruña...