InicioPOLÍTICAEl Congreso debatirá el martes una ley para que la Sareb ceda...

El Congreso debatirá el martes una ley para que la Sareb ceda el 80% de sus inmuebles a alquiler social

Publicada el


El Pleno del Congreso debatirá y votará este martes una proposición de ley del Parlamento de Cataluña para que la Sociedad de Gestión de Activos procedentes de la Reestructuración Bancaria (Sareb) destine el 80% de sus inmuebles a alquiler social, con el objeto de crear un fondo social de vivienda.

La Cámara Baja decidirá si toma en consideración esta la ley, que fue auspiciada por Esquerra Republicana en el Parlament y que tiene por objeto garantizar el retorno social del rescate bancario, que tuvo un impacto de miles de millones de euros en las arcas del Estado.

Según se recoge en la iniciativa, la crisis financiera de 2008 llevó a una «ambiciosa» intervención del Estado para reestructurar la banca y asegurar la liquidez de las entidades bancarias y el sistema financiero a nivel estatal, lo que implicó un coste de más de 64.000 millones de euros, asumidos en parte por el Estado a través del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) y por el Fondo de Garantía de Depósitos (FGD).

Pero el texto subraya que, pese a que el Estado actuó con diligencia y rapidez para rescatar a la banca, no se produjo un rescate de la ciudadanía, que sufrió las consecuencias de las decisiones tomadas por los responsables de las entidades bancarias antes de la crisis y durante ella. «Se eximió de responsabilidades a los responsables de la crisis y no se hizo nada para reparar las consecuencias de su gestión que sufrían y sufren miles de personas», apostilla la proposición de ley.

MEDIDAS DEL DEFENSOR DEL PUEBLO CATALÁN

En este contexto, la ley recoge algunas de las propuestas emitidas por el defensor del pueblo catalán (síndic de greuges) para corregir la «grave deficiencia» que se produjo en el rescate bancario, garantizando un retorno social que sirva para ayudar a cubrir las necesidades urgentes de la ciudadanía en materia de vivienda.

La principal propuesta pasa por que la Sareb destine parte de sus viviendas al alquiler social y se cree un parque de vivienda social que permita dar respuesta a la «grave situación de emergencia residencial de los últimos años». También se plantea que la sociedad ceda el 50% de sus terrenos urbanizables.

Asimismo, la ley tiene por objeto reformar la ley de estabilidad presupuestaria para que las administraciones en materia de vivienda, como los ayuntamientos, dediquen puedan dedicar el dinero de generado con el ahorro de deuda (superávit) a inversiones en vivienda y así puedan ejercer el derecho de tanteo y retracto en la transmisión de viviendas adquiridas en procesos de ejecución hipotecaria.

últimas noticias

Rural.- Las llamas siguen avanzando en Galicia: suma 18 grandes incendios sin apagar que arrasan casi 43.500 hectáreas

Galicia, y con especial intensidad Ourense, donde sigue decretado el nivel 2 de alerta...

Rural.- El PSdeG de Ourense demanda políticas de prevención y gestión forestal frente a los incendios

Los socialistas de Ourense han trasladado su "preocupación" por la ola de incendios y...

Rural.- Cataluña envía un avión AVA hacia los incendios de Ourense

La Conselleria de Interior de la Generalitat ha enviado un avión de vigilancia y...

Rural.- Casi 70 personas siguen confinadas este sábado tras otra noche de lucha contra el fuego en Ourense

Un total de 68 personas permanecen confinadas este sábado de forma preventiva entre diferentes...

MÁS NOTICIAS

Rural.- El PSdeG de Ourense demanda políticas de prevención y gestión forestal frente a los incendios

Los socialistas de Ourense han trasladado su "preocupación" por la ola de incendios y...

Rural.- La vicepresidenta Díaz participa en una marcha por Praia América, en Nigrán (Pontevedra), en apoyo a Palestina

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha participado...

Rural.- Rueda recibe la llamada de Sánchez y dice que le comprometió dotar todos los medios posibles contra los fuegos

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha revelado que este viernes ha recibido...