InicioPOLÍTICAPPdeG se pone como reto para las próximas municipales sumar más mujeres...

PPdeG se pone como reto para las próximas municipales sumar más mujeres como candidatas para que «haya más alcaldesas»

Publicada el


El PPdeG se ha puesto como reto para las próximas elecciones municipales de 2027 que «haya más alcaldesas del partido» y para lograrlo se ha comprometido a trabajar estos dos años en la incorporación de más mujeres como cabezas de lista en las candidaturas municipales.

Así lo ha señalado este sábado la secretaria xeral del PPdeG, Paula Prado, en la reunión del Foro de Alcaldesas que tuvo lugar en Boimorto para conmemorar el Día Internacional de la Mujer y celebrar que el PPdeG «es el partido de las mujeres».

«Somos el partido de las mujeres y, por ello, en Galicia somos el más apoyado por las mujeres elección tras elección», ha asegurado Paula Prado.

A renglón seguido, ha destacado que las 29 alcaldesas de su partido trazan un «feminismo real» y un «mejor camino» para sus vecinos. Por ello, ha subrayado que «el 90%» de las alcaldesas del PPdeG gobierna en mayoría absoluta y con un porcentaje medio de apoyo en sus ayuntamientos del «60% y, en algunos casos, superior al 70%».

Prado ha asegurado que los populares gallegos «no tienen más» alcaldesas por los «pactos de perdedores» de los que «son protagonistas principalmente el PSOE y el BNG», así como por una izquierda que este año conmemora el 8 de marzo «mucho menos que en años anteriores».

De esta forma, la número dos del PP gallego ha ironizado con el lema elegido por el PSdeG para su Congreso. «Más que ‘A esquerda que pode’ debería ser ‘A esquerda que poda’, porque le están podando los derechos a las mujeres, las condenas de los agresores sexuales, el bienestar de las gallegas y los avances en feminismo», ha incidido.

ALCALDESAS «UN FEMINISMO TRANSFORMADOR»

Por su parte, la conselleira de Igualdade de la Xunta, Fabiola García, ha calificado a las alcaldesas del PP como «referentes» que dieron un paso adelante para ponerse al frente de sus ayuntamientos.

Asimismo, García ha destacado la importancia del poder femenino en la política local en la media en la que los ayuntamientos son las administraciones más próximas a la gente.

En su opinión, el trabajo diario de las alcaldesas representa un feminismo «transformador e inclusivo» que «contribuye a crear» una sociedad cada vez «más justa, equitativa y solidaria».

últimas noticias

Vigo entiende la Navidad «de todo el planeta» con un acto multitudinario con música, confeti y nieve artificial

La ciudad de Vigo ha encendido este sábado sus luces de Navidad, dando así...

Un tren de mercancías descarrila en As Neves (Pontevedra) y su maquinista queda atrapado

Un tren de mercancías ha descarrilado en las proximidades del apeadero de la estación...

La borrasca Claudia pierde intensidad el domingo pero mantendrá una gran inestabilidad en Galicia, Andalucía y Baleares

La borrasca Claudia seguirá acomodada en el noroeste peninsular este domingo y aunque tiende...

AM2.- Trasladadas al hospital dos personas por un incendio en un bloque de viviendas en Santiago

Dos personas han sido evacuadas y, posteriormente, trasladadas al hospital con problemas respiratorios como...

MÁS NOTICIAS

Sumar critica el «inasumible» coste de la vivienda en la comarca de Valdeorras ante el «abandono» de la Xunta

Movemento Sumar Galicia ha celebrado este sábado un encuentro abierto con los vecinos de...

El PPdeG reprocha al Gobierno que «dé largas» a las bases de la UME y de la BRIF en Galicia

El PPdeG ha reprochado al Gobierno central que "dé largas" a la petición de...

Pontón comparte con Cristina Kirchner la preocupación del BNG por «el lawfare y el avance de la extrema derecha»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha mantenido un encuentro con la expresidenta...