InicioPOLÍTICALa princesa Leonor ejerce de abanderada durante la jura de 45 españoles...

La princesa Leonor ejerce de abanderada durante la jura de 45 españoles en Montevideo presidida por Robles

Publicada el


La princesa de Asturias ha sido la abanderada este viernes en la jura de bandera de un grupo de españoles residentes en Uruguay que ha presidido la ministra de Defensa, Margarita Robles, a bordo del ‘Juan Sebastián Elcano’ durante su escala en Montevideo.

En concreto, 45 españoles han aprovechado la estancia del buque escuela en la capital uruguaya para jurar la bandera. Es tradición que en las escalas que hace el ‘Elcano’ durante el crucero de instrucción se realicen juras de bandera para los españoles que residen en esos países. Por regla general, unos 250 lo hacen cada año.

Esta es la primera vez que la princesa Leonor ejerce de abanderada en un acto de este tipo. El lugar elegido ha sido precisamente el mismo en el que su padre, el rey Felipe VI, también fue el abanderado durante su crucero de instrucción a bordo del buque escuela el 19 de marzo de 1987.

En esta ocasión, el acto ha estado presidido por Robles, que ha viajado hasta Montevideo. La ministra ha sido recibida tras embarcar por el comandante del buque escuela, Luis Carreras-Presas do Campo, y el jefe del Estado Mayor de la Armada (AJEMA), el almirante general Antonio Piñeiro. Antes del inicio de la ceremonia propiamente dicha de jura de bandera, se han realizado honores de ordenanza.

La princesa de Asturias ha lucido uniforme de gala de la Armada para la ocasión, al igual que el resto de sus compañeros que han formado en cubierta mientras los 45 españoles han ido desfilando uno a uno para besar la bandera.

En Uruguay residen más de 73.000 españoles, más de la mitad de los cuales, unos 41.000, son de origen gallego, pero se estima que en el país hay unos dos millones de uruguayos descendientes de españoles. Una representación de los españoles y de la sociedad uruguaya participará en la recepción que ofrecerá posteriormente el comandante de ‘Elcano’ y a la que asistirá Robles.

Montevideo ha sido el segundo puerto en Iberoamérica en el que ha recalado el ‘Juan Sebastián Elcano’ tras partir de Las Palmas de Gran Canaria el pasado 23 de enero. Durante la escala, la princesa de Asturias y el resto de guardiamarinas han tenido ocasión de visitar el centro histórico de la capital uruguaya y también han asistido a una recepción organizada por la Embajada española.

Asimismo, y como suele ser costumbre en estas visitas, también han realizado una ofrenda floral en el monumento al prócer de la independencia uruguaya, José Gervasio Artigas. Esta ha sido la decimoctava ocasión en la que el ‘Juan Sebastián Elcano’ ha atracado en Montevideo. La capital uruguaya figuró ya en el primer crucero inaugural en 1928 y fue visitada por última vez en 2020.

De aquí, la princesa Leonor y sus compañeros pondrán rumbo a Chile este domingo. Está previsto que lleguen el 20 de marzo a Punta Arenas, donde permanecerán durante tres días, antes de llegar al Pacífico y hacer escala del 4 al 18 de abril en Valparaíso.

últimas noticias

Varios municipios gallegos se suman a la lectura de los nombres de los más de 18.000 niños asesinados en Gaza por Israel

Varias localidades gallegas, entre ellas A Coruña, Ferrol y Cangas do Morrazo, han organizado...

UGT denuncia el ataque de un pitbull a un trabajador del refugio de Bando, en Santiago, y pide responsabilidades

UGT ha denunciado que un perro de raza pitbull ha atacado a un trabajador...

Cuerpo destaca la «confianza» en la economía, frente a la «sensación generalizada» de pesimismo

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha destacado la "confianza" de...

Fallece un hombre al caer desde un tejado en Rodeiro (Pontevedra)

Un hombre ha perdido la vida este viernes tras caer desde un tejado en...

MÁS NOTICIAS

Besteiro exige a la Xunta unirse al plan estatal de vivienda y pide a Rueda que deje «el bloqueo impuesto por Feijóo»

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha exigido al presidente de...

La Diputación de A Coruña condena el genocidio israelí en Gaza y reclama un alto al fuego inmediato

El pleno de la Diputación de A Coruña ha aprobado, en la sesión de...

El ministro de Economía cree que hay que «estar orgullosos» de las movilizaciones contra el «genocidio» en Gaza

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha defendido, ante las últimas...