Los siete exconcejales y militantes expedientados del PSdeG de Narón (A Coruña) han denunciado la «persecución interna sufrida por la dirección del PSdeG» y han asegurado que estudian «recurrir a la vía judicial» para defender sus derechos si el secretario xeral, José Ramón Gómez Besteiro, «no rectifica la política actual de sectarismo y expulsiones».
En un comunicado remitido a los medios, los exediles explican que está pendiente de resolución el recurso que presentaron ante el Comtié de Ética y Garantías Federal del PSOE tras registrar sus alegaciones. Al respecto, denuncian que «la falta de respuesta genera incertidumbre y agrava la situación de vulneración» de sus derechos.
También acusan de «una persecución política desde que Valentín González Formoso tomó posesión como secretario xeral del PSdeG» y Bernardo Fernández como secretario provincial, «continuada en el mandato de José Ramón Gómez Besteiro como secretario xeral», estimando que todo ello fue generado como «represalia por nuestro apoyo a Gonzalo Caballero, demostrando un claro sectarismo y falta de respeto a la diversidad de opiniones dentro del partido».
Los que fueran concejales sostienen que la elección de una nueva dirección de partido en Narón se realizó en una convocatoria a la que «únicamente acudieron tres afiliados» y sin su participación, al no ser convocados y dejarlos «sin ningún tipo de derecho a pesar de que los expedientes disciplinarios no son definitivos». Por ello, han asegurado que «esta decisión unilateral y arbitraria vulnera los principios democráticos internos».
DECLIVE DEL PARTIDO EN LA LOCALIDAD
Además, han incidido en que el PSdeG «empeoró electoralmente» desde que «se forzó» a su relevo en la lista electoral municipal, dejando a la agrupación de Narón «destrozada, desdibujada e inactiva debido a las maniobras del equipo de Valentín González Formoso».
Es por ello que avisan de que «ante este escenario de injusticia y persecución» contemplan la «posibilidad de acudir a la justicia» para defender sus derechos si la nueva dirección del PSdeG, que se constituirá este fin de semana, «no asume la responsabilidad de reconducir los expedientes de forma justa y transparente».
Por último, han trasladado un «mensaje de solidaridad y apoyo a los compañeros de Santiago y de otras localidades provinciales y gallegas» que, según denuncian, «están sufriendo situaciones de persecución similares». «Es indispensable que todos los militantes que defienden la diversidad de pensamiento se unan en la lucha por un partido verdaderamente democrático y plural», han señalado.