InicioPOLÍTICACataluña tacha de "falta de educación" el plante de las CC.AA. del...

Cataluña tacha de «falta de educación» el plante de las CC.AA. del PP y ratifica su apoyo al plan de condonar deuda

Publicada el


La consejera de Economía y Finanzas de la Generalitat de Cataluña, Alícia Romero (PSC), ha ratificado en el Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) su apoyo al plan del Ministerio de Hacienda para condonar hasta 83.000 millones de deuda de todas las comunidades, a la vez que ha criticado a las regiones del PP por abandonar este foro multilateral, denunciando una «falta de educación e institucionalidad».

Así se ha pronunciado Alícia Romero en declaraciones a los periodistas a la salida del CPFF que se ha celebrado este miércoles en el Ministerio de Hacienda para abordar la propuesta que ha elaborado el departamento de María Jesús Montero después de que el líder de ERC, Oriol Junqueras, anunciara un acuerdo con el Gobierno para una condonación del 22% en Cataluña.

«Es una buena propuesta», ha sostenido Alícia Romero, que ha reafirmado su apoyo dentro del Consejo a este planteamiento que finalmente ha salido adelante, aunque posteriormente se tendrá que materializar en una ley orgánica que deberá ser avalada por mayoría absoluta en el Congreso.

En cualquier caso, la consellera catalana también ha hablado sobre el plante de las comunidades del PP, que han abandonado este foro acusando al Gobierno de llevar un planteamiento negociado previamente con ERC de manera «bilateral».

«FALTA DE RESPETO INSTITUCIONAL»

En este contexto, Alícia Romero ha dicho que se ha sorprendido «muchísimo» de la «falta de respeto institucional» de las comunidades del PP por haberse levantado antes de que hubiera habido incluso un debate sobre este tema.

«Han expresado su incomodidad por el orden del día y no han dejado que la vicepresidenta contestara la reflexión que ha hecho al respecto y a nosotros nos parece que es una falta de educación, que es una falta de institucionalidad y de respeto también a los ciudadanos a los que representan, porque nos han dejado con la palabra en la boca y no hemos podido tener un debate», ha denunciado Alícia Romero.

Bajo su punto de vista, lo «lógico» hubiera sido que las comunidades se hubieran quedado en el debate y posteriormente escuchar la opinión de todos y votar lo que le hubiera parecido «oportuno».

últimas noticias

Rueda insta a los alcaldes del PPdeG a demostrar «unidad, gestión y estabilidad» con la vista puesta en las municipales

El presidente del PPdeG, Alfonso Rueda, ha instado a los alcaldes y alcaldesas del...

Herido un joven en Santiago al ser apuñalado por otro tras una discusión entre ambos

Un joven ha resultado herido en Santiago al recibir dos puñaladas por parte de...

La senadora del BNG defenderá que Galicia «no puede ser una zona de sacrificio» en materia energética

La senadora del BNG, Carme da Silva, defenderá en el Senado que Galicia "no...

Transportes cortará desde este lunes la A-8 a su paso por Ribadeo (Lugo) para reforzar y renovar el firme

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha informado de que cortará desde este...

MÁS NOTICIAS

Rueda insta a los alcaldes del PPdeG a demostrar «unidad, gestión y estabilidad» con la vista puesta en las municipales

El presidente del PPdeG, Alfonso Rueda, ha instado a los alcaldes y alcaldesas del...

La senadora del BNG defenderá que Galicia «no puede ser una zona de sacrificio» en materia energética

La senadora del BNG, Carme da Silva, defenderá en el Senado que Galicia "no...

La Xunta insta al PSdeG a «dejar de hacer críticas vacías» sobre su gestión frente a la violencia de género

La Consellería de Política Social ha instado al PSdeG a "dejar de hacer críticas...