InicioPOLÍTICAUnamimidad en el Parlamento para pedir "de inmediato" la gratuidad de los...

Unamimidad en el Parlamento para pedir «de inmediato» la gratuidad de los peajes en las autopistas AP-9 y AP-53

Publicada el


El Parlamento de Galicia ha pedido, por unanimidad de los grupos, que el Gobierno central implante, «con carácter inmediato» y con independencia del traspaso de la titularidad de la AP-9 a la comunidad autónoma, la gratuidad de los peajes tanto en esta autopista como en la AP-53, «las más caras de España».

La reclamación está contenida en una iniciativa del PPdeG que ha sido apoyada por la oposición en comisión parlamentaria. Un texto que hace referencia al «cumplimiento del compromiso adquirido por las formaciones políticas que sostienen el Gobierno de Pedro Sánchez en el último proceso electoral».

Junto a esto, la Cámara gallega también insta a la Xunta a dirigirse al Ejecutivo para que impulse «todas las iniciativas políticas y ejecutivas que sean precisas para culminar el proceso de transferencia de la titularidad y competencias sobre la AP-9, de conformidad con la proposición no de ley aprobada por el Parlamento el pasado mes de diciembre y que se tramita ante el Congreso».

En el debate ha intervenido, por parte de los populares, el diputado Roberto Rodríguez, quien ha criticado que se estén tomando medidas para «dilatar el cumplimiento» de este compromiso y ha cifrado en 35 los «tortazos» que van «al acuerdo unánime de este Parlamento».

«A día de hoy, no hay dueto más afinado que el que compone el Gobierno del Estado con la concesionaria de la AP-9. No desafinan ni una sola nota», ha afirmado.

En esta línea, ha defendido la proposición a modo de «decir que se está boicoteando» lo que Galicia pide y ha esperado «tener la oportunidad de agradecer el apoyo» de la oposición.

«COBARDES» Y SIN «NINGUNA LEGITIMIDAD»

Un respaldo con el que sí contó, si bien tanto el BNG como el PSdeG se han mostrado muy críticos con el Partido Popular y su representante. Así, el socialista Carlos López Font recordó la decisión durante el mandato de José María Aznar de ampliar la concesión en 25 años, y se ha preguntado si «alguien recuerda la reivindicación del PP de rescate o gratuidad» durante los gobiernos de Rajoy.

Así, ha acusado a los populares de «sumisos» durante 15 años y les ha reprendido porque, en su opinión, «no tomaron ni una sola medida favorable al interés público» ese tiempo. «Los valientes de hoy eran los cobardes de ayer», ha resumido. «Se convierten en los más exigentes olvidando su pasado», ha ahondado.

Frente a esto, ha reivindicado la existencia de «un Gobierno socialista que permite buscar soluciones factibles».

El nacionalista Luís Bará no ve «ninguna legitimidad ni autoridad» en el PP «para venir aquí a hablar sobre la AP-9». «Se olvidan de que estuvieron gobernando. Ocho años seguidos el señor Rajoy y qué hicieron, qué dijeron», ha incidido.

Por eso, considera que «lo primero que debían decir es pedir perdón». En este sentido, lamenta que «hablan de aplazamientos, pero olvidan que vetaron hasta en tres veces la proposición de ley aprobada en este Parlamento» y «lo hicieron con procedimientos irregulares».

Ese es, para Bará, el «historial» del PP, que «asumió» con Alberto Núñez Feijóo en Galicia «que no había transferencia» y dijo, junto al por entonces ministro Íñigo de la Serna, «que iban a crear una comisión». «Cómo se atreven a venir a dar lecciones de nada respecto de la AP-9?», ha insistido.

Por último, el viceportavoz de Bloque ha ironizado con que los populares «no hacen un dueto» con la concesionaria y empresas como esa, sino que, desde su punto de vista, «son una unidad».

«Pues qué ‘peniña’ de oposición. No hay otra forma de decirlo», ha concluido Roberto Rodríguez. En respuesta a las acusaciones de falta de legitimidad, ha esgrimido el resultado de las últimas elecciones autonómicas, cuando acaba de celebrarse el primer aniversario.

últimas noticias

Rueda pide en la UE que las regiones participen en la toma de decisiones sobre financiamiento para transición energética

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha reivindicado ante el Comité Europeo de...

Rescatan a una bañista septuagenaria en una playa de Moaña (Pontevedra) con síntomas de embriaguez

Una mujer de unos 70 años de edad ha sido rescatada en la tarde...

Sanidade ultima la nueva versión de la estrategia gallega de enfermedades raras

El gerente del Servizo Galego de Saúde (Sergas), José Ramón Parada, ha avanzado que...

Interceptan a una familia que pretendía viajar a las Illas Cíes con una pareja de aves exóticas en un transportín

El personal de control de embarques del puerto de Vigo ha interceptado este miércoles...

MÁS NOTICIAS

El BNG reclama a la dirección de Escuelas Europeas la inclusión del gallego

La eurodiputada del BNG Ana Miranda se ha dirigido al Consejo Directivo de las...

El PSdeG culpa a la «nula política de vivienda de Rueda» de las «colas de la vergüenza» de estudiantes que buscan piso

El PSdeG culpa a "nula política de vivienda de Rueda" de las "colas de...

Dimite Santiago Meis, un concejal socialista de O Grove (Pontevedra) por razones «laborales y familiares»

Santiago Meis (PSOE) concejal del ayuntamiento pontevedrés de O Grove ha presentando su renuncia...