InicioPOLÍTICAEl PPdeG avisa de que la reforma de la Ley de dependencia...

El PPdeG avisa de que la reforma de la Ley de dependencia incrementará la deuda del Estado con Galicia

Publicada el


El portavoz parlamentario del PPdeG, Alberto Pazos, ha advertido este viernes que la reforma de la ley de dependencia, aprobada el pasado martes por el Consejo de Ministros, «derivará inevitablemente en un incremento considerable y preocupante de la deuda de más de 2.500 millones que en la actualidad ya tiene con Galicia» por la atención a los dependientes.

Así lo ha trasladado en una rueda de prensa ofrecida en la Cámara gallega, en la que ha pedido al Gobierno de Pedro Sánchez que «adapte su aportación a los nuevos servicios que está modificación obliga a prestar tanto a las comunidades autónomas como a los ayuntamientos».

Alberto Pazos ha recordado que en el pleno celebrado esta semana se aprobó una proposición no de ley del Grupo Popular, en cuya votación el PSdeG se abstuvo, a través de la que se reitera al Gobierno central la solicitud para que cumpla lo recogido en la Ley de dependencia y abone a Galicia los más de 2.500 millones que le debe por no sufragar el 50% del coste de la atención a los dependientes que le corresponde.

«MAS SERVICIOS SIN FINANCIACIÓN»

«¿Cuántas horas del servicio de ayuda en el hogar podríamos financiar en los ayuntamientos con este dinero? ¿Cuántas plazas de centros de día y nuevas casas del mayor podríamos poner en marcha por toda la geografía gallega? ¿Cuánto podríamos mejorar y agilizar la atención a nuestros dependientes si el Gobierno central saldase su deuda de 2.500 millones con Galicia», ha preguntado.

El portavoz popular ha lamentado que «el Gobierno de Pedro Sánchez, para tapar su incompetencia en el cumplimiento de sus obligaciones en materia de dependencia, se ponga de perfil y de un paso más al aprobar una reforma de la ley que obliga a las comunidades y ayuntamientos a prestar más servicios sin poner la financiación necesaria para sufragarlos».

Así, si bien ha valorado la incorporación de «algunas medidas o cambios», «máxime teniendo en cuenta que la gran mayoría fueron propuestos por la propia conselleira al ministro», ha censurado que, «una vez más», el Gobierno obligue a las comunidades y a los ayuntamientos a prestar nuevos servicios sin el correspondiente respaldo financiero. Ello, según ha advertido, va a derivar en un «incremento considerable y preocupante de la deuda que en la actualidad ya tiene el Estado con Galicia de 2.5000 millones».

últimas noticias

Fallece el octogenario herido en la explosión de una bombona de gas en Marín

El hombre herido en la explosión de una bombona de gas en el municipio...

Fallece el hombre herido en la explosión de una bombona de gas en Marín

El hombre herido en la explosión de una bombona de gas en el municipio...

Corgos afirma que «en cuestión de semanas» tomarán posesión los técnicos que sacaron plaza en el concurso de traslados

El conselleiro de Facenda e Administración Pública, Miguel Corgos, ha asegurado que "en cuestión...

El Senado insta al Gobierno a propuesta del PP a imponer pulseras de localización a los pirómanos

El Pleno del Senado ha aprobado este miércoles una moción del Grupo Parlamentario Popular...

MÁS NOTICIAS

El Senado insta al Gobierno a propuesta del PP a imponer pulseras de localización a los pirómanos

El Pleno del Senado ha aprobado este miércoles una moción del Grupo Parlamentario Popular...

El PP tiende la mano a Puente para frenar el alza del 6% en las tasas aeroportuarias

El portavoz adjunto del PP en el Congreso de los Diputados, José Vicente Marí...

Puente asegura que otras aerolíneas cubrirán las rutas que deja Ryanair: «A rey muerto, rey puesto»

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha señalado este miércoles que...