Los reproches entre dos diputados del PP y BNG a costa de la tramitación administrativa del proyecto industrial de Altri han acaparado este martes buena parte del debate de una moción de los nacionalistas, que ha sido rechazada por el ‘no’ de los populares, para solicitar a la Xunta la ampliación de la Red Natura 2000.
Durante la presentación de la iniciativa, el viceportavoz del Bloque Luís Bará ha denunciado que Galicia, con un 12 por ciento del territorio bajo esta figura de protección, está «a la cola del Estado y de Europa».
Además, ha denunciado las políticas del Gobierno gallego en materia medioambiental, las ha relacionado con el cambio climático y ha mostrado la «oposición firme» de los nacionalistas ante las «tropelías que quiere acometer el PP» con el territorio.
Posteriormente, el popular Gonzalo Trenor ha contraatacado acusando al BNG de «acoso a los funcionarios» que tramitan los informes necesarios para la implantación de la factoría de Altri en Palas de Rei (Lugo).
Precisamente, en los últimos días, Luís Bará reclamaba al Gobierno gallego que «desclasifique los papeles ocultos» del acuerdo con la empresa portuguesa para este proyecto. «Pura ciencia ficción, igual que su gobierno alternativo», ha esgrimido el diputado del PP.
Sin embargo, en su última intervención, el viceportavoz del Bloque se ha reafirmado en que hay «un acuerdo oculto» entre la Sociedad Impulsa Galicia –participada al 40% por la Xunta y cuya presidenta es la conselleira de Economía, María Jesús Lorenzana– y Altri que data de octubre de 2021 y el cual solicitará formalmente desde el Parlamento.
Es más, Bará ha insistido en que el Gobierno autonómico promovió cambios normativos «a medida de los intereses» de la empresa para tener que «pagarle millones de euros» si la planta de Palas no sale adelante.
Por su parte, la socialista Paloma Castro ha mostrado el apoyo de su grupo a la moción del BNG para ver si la Consellería de Medio Ambiente «se limita a cumplir» acuerdos ya alcanzados en el Parlamento y amplía la Red Natura 2000.
Durante su intervención, la diputada del PSdeG ha rechazado el negacionismo climático y ha ironizado con la «reunión de villanos» que fue la cumbre de Patriots –agrupación europea de extrema derecha que engloba a Vox– celebrada en Madrid el pasado fin de semana.