InicioPOLÍTICAAagesen afirma que parques eólicos para Alcoa decayeron debido a que la...

Aagesen afirma que parques eólicos para Alcoa decayeron debido a que la Xunta se «demoró» en los expedientes

Publicada el


La vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, ha afirmado que los parques eólicos vinculados al suministro de Alcoa tienen decaídos sus permisos de acceso y conexión debido a que la Xunta de Galicia «demoró la remisión de los expedientes».

A una pregunta del senador del PP José Manuel Balseiro en el Pleno del Senado, Aagesen aseguró que, «a pesar de la responsabilidad que tiene la Xunta de Galicia» en esta situación, el Gobierno es «responsable» y ha encontrado «una solución» que pasa por el hecho de que en los concursos de acceso a esa red tengan prioridad aquellos proyectos que tengan «un avanzado estado de tramitación».

Además, la ministra acusó al PP de no haber aprobado el real decreto ‘ómnibus’ del pasado mes de diciembre, que incluía una medida «fundamental» para la industria española como la reducción de los peajes eléctricos del 80% para consumidores electrointensivos.

«Por favor, seamos responsables. Esa medida es para Alcoa y ustedes no la han apoyado. Insisto, cuando hablamos del caso Alcoa, precisamente estamos trabajando por y para la industria española. Y en este caso habla usted de las DIAs de los parques eólicos que fueron positivas, pero llegaron tarde», indicó.

De esta manera, Aagesen defendió que la respuesta del Gobierno pasa por «apoyar y acompañar a la industria» con medidas como esa reducción de los peajes, los compensaciones de CO2 o la energía «más competitiva de Europa».

EL PP ACUSA AL GOBIERNO DE «HACER MÉRITOS PARA CERRAR ALCOA».

Por su parte, el senador por el Partido Popular José Manuel Balseiro acusó al actual Ejecutivo de estar «haciendo méritos para cerrar Alcoa y destruir sus puestos de trabajo».

«Este Gobierno lo único que está haciendo con Alcoa es méritos para cerrarla y destruir los puestos de trabajo. No para mantenerla y mantener los 2.000 puestos de trabajo de mis vecinos», añadió al respecto.

Además, Balseiro lamentó que el Gobierno prometiera una solución vía real decreto en noviembre de 2023 y que, 15 meses después, no haya una solución para los parques eólicos.

últimas noticias

En libertad, con orden de alejamiento, cuatro detenidos por secuestro en Ourense

Cuatro detenidos en Ourense por un delito de secuestro han sido puestos en libertad...

Recogido un 75% del vertido de 100 toneladas de aceite de palma en Vigo, ya «confinado y controlado»

El dispositivo de limpieza articulado por el vertido de unas 100 toneladas de aceite...

La Xunta reivindica el programa de envejecimiento activo Benestar en Balnearios como «referente de la Galicia Calidade»

La conselleira de Política Social e Igualdade, Fabiola García, ha visitado este domingo a...

Rueda ensalza a un PPdeG que «cree que gestionar es fundamental» frente a los partidos que «polarizan»

El presidente del PPdeG, Alfonso Rueda, ha ensalzado este domingo a un PPdeG que...

MÁS NOTICIAS

Rueda ensalza a un PPdeG que «cree que gestionar es fundamental» frente a los partidos que «polarizan»

El presidente del PPdeG, Alfonso Rueda, ha ensalzado este domingo a un PPdeG que...

Rural.- El Gobierno defiende el actual reparto de bases antincendios y elude aclarar si prevé instalar una en Galicia

El Gobierno central defiende el actual reparto de bases de la Brigada de Refuerzo...

El PSdeG acusa a la Xunta de «clientelismo» en Lugo a través de las cuentas de Turismo de Galicia

La diputada socialista y secretaria de Organización del PSdeG, Lara Méndez, ha acusado al...