InicioPOLÍTICAEl BNG alerta sobre el "peligro" del pacto con Mercosur y la...

El BNG alerta sobre el «peligro» del pacto con Mercosur y la Xunta dice que exigirá «cláusulas espejo»

Publicada el


El BNG ha alertado este miércoles sobre el «peligro» para el sector agroganadero gallego del acuerdo entre la Unión Europea y Mercosur, que facilitará el intercambio comercial sin aranceles entre los países europeos y los que forman el bloque económico sudamericano: Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay.

Así lo ha hecho en una interpelación defendida esta tarde por el diputado nacionalista Secundino Fernández en el pleno del Parlamento de Galicia. Allí, ha hablado de la «gigantesca» producción ganadera de los países de Mercosur y de la dificultad que tendrán las pequeñas y medianas explotaciones gallegas para competir con los precios «muy bajos» de productos importados.

Al respecto, Fernández ha dicho que estos países tienen legislaciones más «laxas» que las europeas, respecto a aspectos medioambientales o derechos laborales, entre otros temas, lo que pondrá en «peligro» la competitividad de las empresas de Galicia.

Por todo ello, ha pedido a la Xunta que tome medidas para contrarrestar este «macroacuerdo» que es, a su juicio, «incomprensible», porque incrementará las emisiones contaminantes y supondrá el empobrecimiento del sector agroganadero, con la desaparición de pequeñas y medias explotaciones que no podrán competir.

Esta interpelación fue respondida por la conselleira de Medio Rural, María José Gómez Rodríguez, quien ha asegurado que el Ejecutivo autonómico pedirá al Gobierno central que solicite «cláusulas espejo» para que ningún alimento de Mercosur compita en «desigualdad de condiciones» con los productos gallegos.

En su intervención, ha dicho que todas las importaciones de esos países deberían cumplir las mismas legislaciones vigentes en Europa, relacionadas, por ejemplo, con los pesticidas y antibióticos que se pueden utilizar, entre otros aspectos.

Gómez Rodríguez ha subrayado que este acuerdo con Mercosur está enmarcado en la Unión Europea y tiene que ser ratificado por los estados miembro, por lo que ha solicitado al ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, una reunión, que todavía no ha sido concedida, para conocer en detalle el acuerdo.

La conselleira ha reivindicado su trabajo dentro de sus competencias, con el objetivo de diferenciar la calidad de los productos gallegos y hacerlos más competitivos frente a competidores.

últimas noticias

Rural.- Detienen a dos nuevos presuntos autores de incendios en la provincia de Ourense

La Unidad Orgánica de Policía Judical de la Guardia Civil ha realizado nuevas detenciones...

El servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia seguirá suspendido durante todo el domingo

El servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia seguirá suspendido durante todo este...

Feijóo celebra «la rectificación del Gobierno» tras anunciar más recursos y pide que concrete «qué va a mandar y cuándo»

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha celebrado "la rectificación del Gobierno" en...

Rural.- Sánchez pide a ciudadanos que «estén muy atentos» a las indicaciones de profesionales: «Quedan días complejos»

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha pedido a los ciudadanos, ante los "días...

MÁS NOTICIAS

Feijóo celebra «la rectificación del Gobierno» tras anunciar más recursos y pide que concrete «qué va a mandar y cuándo»

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha celebrado "la rectificación del Gobierno" en...

Rural.- Sánchez pide a ciudadanos que «estén muy atentos» a las indicaciones de profesionales: «Quedan días complejos»

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha pedido a los ciudadanos, ante los "días...

Alfonso Rueda pide a Sánchez que movilice «cuanto antes» a las Fuerzas Armadas: «Es una petición lógica»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha señalado que este domingo será una...