InicioPOLÍTICALa cocaína incautada se triplica en cinco años y el Gobierno lo...

La cocaína incautada se triplica en cinco años y el Gobierno lo vincula al «excedente de producción» en América Latina

Publicada el


El Gobierno ha admitido que la cocaína incautada en España se ha triplicado en cinco años, desde 2019, un hecho que ha relacionado con el «excedente de producción en el cultivo de hoja de coca» en los países de origen, en referencia a América Latina.

Según los datos del Gobierno reflejados en una respuesta parlamentaria, consultada por Europa Press, en 2019 se incautaron 37.868 kilos de cocaína en España, un dato que se triplica en 2023 hasta anotar 117.713 kilos de estupefaciente intervenido.

El ritmo de incautación de cocaína ha ido aumentado progresivamente cada año, incluyendo los años de la pandemia de Covid-19: en 2020 fueron 36.948 kilos en el conjunto de España, en 2021 se incautaron 49.159 kilos y en 2022 fueron 57.790 kilos.

Los datos los ha facilitado el Gobierno en una respuesta a Vox, que se interesó por la incautación en el puerto de Algeciras (Cádiz) de un contenedor procedente de Ecuador con más de 13.000 kilos del estupefaciente camuflado en un cargamento de fruta. La investigación guarda relación con la detención de un jefe de antiblanqueo de la Policía en Madrid que ocultaba 20 millones de euros entre las paredes de su casa.

LLEGA MÁS DROGA A PAÍSES DE EUROPA RECEPTORES

En su respuesta por escrito, el Ejecutivo se remite a la investigación judicial en curso para no poder dar más detalles de la misma y recuerda que el «importante aumento con respecto a los años anteriores está en línea con lo que está sucediendo en los países tradicionalmente receptores de esta droga en Europa», no sólo en España.

«Cabe señalar que existe un excedente en el cultivo de hoja de coca en los países de origen, por lo que la producción de cocaína está alcanzando datos que superan los de años anteriores», comenta el Gobierno.

«El dato de incautación total de cocaína en España en 2023, aun estando pendiente de su consolidación, ya muestra un importante aumento con respecto a los años anteriores, en la misma línea que está sucediendo en los países tradicionalmente receptores de esta droga en Europa», concluye.

últimas noticias

Arde un vehículo en la AP-9 en dirección Santiago

Un vehículo se ha incendiado este viernes en la AP-9, en el punto kilométrico...

Apagan un incendio en un garaje en Noia (A Coruña)

Los Bomberos de Boiro han apagado este viernes un incendio en un garaje de...

El precio de la luz se hunde este sábado a 1,72 euros/MWh, su valor más bajo en un año

Durante once horas, de 9.00 a 20.00, el precio será de 0 euros o...

La Xunta incrementa un 40% las ayudas para apoyar certámenes de artes escénicas y musicales de carácter aficionado

La Xunta de Galicia destinará 70.000 euros para apoyar la celebración de certámenes de...

MÁS NOTICIAS

Las CCAA del PP rechazan el nuevo Plan Moves y piden ayudas para vehículos eficientes de cualquier tecnología

Las doce comunidades del PP han trasladado al Gobierno su "preocupación" por el diseño...

La Xunta reitera su petición al Gobierno para que asuma el daño ambiental y los costes generados por los pellets

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha remitido una carta...

BNG acusa a Xunta de «quedarse» con casi 90 millones de euros de las cuentas de municipios, «pese a su delicado estado»

El portavoz del BNG de Administración Local, Óscar Insua, acusa a la Xunta de...