InicioPOLÍTICAEl PPdeG remarca la "extrema debilidad" del Gobierno y anticipa que seguirá...

El PPdeG remarca la «extrema debilidad» del Gobierno y anticipa que seguirá pidiendo la gratuidad de la AP-9

Publicada el


El portavoz del Grupo Parlamentario Popular, Alberto Pazos, ha remarcado este viernes la «extrema debilidad» del Gobierno de Pedro Sánchez para aprobar tanto decretos-ley como los propios presupuestos del Estado y ha augurado que esta «va a ser la mejor excusa que van a tener los socialistas y nacionalistas gallegos para justificar que no se cumpla su promesa de gratuidad de la AP-9».

Enfrente, ha advertido que los populares seguirán insistiendo tanto en la eliminación de los peajes de la autopista como en su transferencia a Galicia.

En concreto, ha recordado que plantean la solicitud de liberación del peaje del tramo Vigo- O Porriño, con el objetivo de mejorar la seguridad «de forma inmediata» en la A-55, y «como medida rápida y económicamente más viable ante la construcción de un nuevo túnel en esta autovía».

De hecho, los populares demandarán al Gobierno central en el pleno de la próxima semana que abra de forma inmediata un periodo de interlocución con todos los ayuntamientos afectados por esta obra, de forma que «se defina una actuación respetuosa con el territorio, socialmente viable y que dote a la zona de una infraestructura adecuada y segura».

«RESCATE Y BONIFICACIONES, EL MISMO COSTE»

«Lo único que sufrimos los gallegos en estos últimos meses respecto a la AP-9 ha sido un nuevo incremento de sus peajes: el 5,34 por ciento desde el pasado día 1 de enero, lo que supone pagar más de 20 euros para quien tenga que hacer el trayecto entre Vigo y A Coruña», ha lamentado Pazos.

«Se da la paradoja de que, con las nuevas bonificaciones de los peajes anunciados por el Gobierno de Pedro Sánchez, que esperemos que algún día sean realidad, el coste de la indemnización por el rescate de la autopista y el coste total de esas bonificaciones hasta el final de la concesión se parecen de manera considerable, ya que ronda los 2.300 millones de euros», ha defendido.

Todo ello, antes de esgrimir que «el Ministerio debería valorar si realmente compensa mantener esas bonificaciones o abonar el rescate de la AP-9».

LA «SOLUCIÓN»: EN MANOS DE SÁNCHEZ

En cuanto a la «extrema debilidad» del Gobierno que, a su juicio, se demostró en el Congreso con el rechazo del decreto que incluía, entre otras cuestiones, la revalorización de las pensiones y las ayudas al transporte, Pazos ha proclamado que «quien traiciona y utiliza a su antojo a Sánchez y a su Gobierno son sus aliados de Junts».

Los populares, ha justificado, avisaron «desde el primer momento» que no estaban dispuestos a apoyar un decreto ómnibus que también incluía «subidas de impuestos, una mayor protección a los okupas, la cesión de un palacete en París al PNV o un recorte en la financiación de las comunidades».

Dicho esto, se ha reafirmado en que «la solución hoy por hoy está en las manos» del Gobierno porque el PP ya ha anunciado «que está plenamente dispuesto a aprobar un decreto que se centre en lo realmente importante: la revalorización de las pensiones, las bonificaciones al transporte público y las ayudas a los afectados por la DANA».

Para finalizar, Alberto Pazos ha criticado la postura adoptada por el único diputado del BNG, Néstor Rego, en las votaciones de ese pleno del Congreso.

«Paradójicamente, votó a favor de los decretos que no salieron adelante a pesar de los agravios que suponen para Galicia y en contra del decreto aprobado, gracias al apoyo del Partido Popular, que abre la posibilidad de cobrar una pensión al tiempo que se realiza un trabajo remunerado», ha zanjado.

últimas noticias

CCOO, UGT y CSIF desconvocan la huelga de Atención Primaria, que continúa en pie para la CIG

La Consellería de Sanidade y los sindicatos CCOO, UGT y CSIF, con representación en...

‘A derradeira lección do mestre’, de Castelao, se expondrá por primera vez en el Museo de Pontevedra en 2026

El presidente de la Diputación de Pontevedra, Luis López, ha firmado la cesión temporal...

Detenido en Cuba el profesor gallego buscado por la Policía por agredir sexualmente de una alumna

El profesor gallego Martiño Ramos Soto ha sido detenido este lunes en Cuba, después...

La Xunta apoya con 1,6 millones un proyecto que apuesta por el hidrógeno verde para bajar emisiones y prevenir incendios

La directora de la Axencia Galega de Innovación, Carmen Cotelo, ha participado este lunes...

MÁS NOTICIAS

El Congreso vota mañana una reforma de la Ley de Vivienda para prohibir a fondos comprar casas

El Pleno del Congreso debatirá y votará este martes, 25 de noviembre, una propuesta...

Rueda pide a la oposición consenso contra la violencia machista y ve «inoportunas» la críticas del PSdeG

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha apelado a la oposición gallega a...

Gómez Besteiro (PSdeG) compara las «injusticias» que ha vivido con la sentencia condenatoria a García Ortiz

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha comparado la sentencia que...