InicioPOLÍTICARueda admite "preocupación" por los anuncios de Trump y pide un "enorme...

Rueda admite «preocupación» por los anuncios de Trump y pide un «enorme esfuerzo» para mejorar las relaciones con EE.UU.

Publicada el


El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha admitido «preocupación» por los anuncios del nuevo presidente de Estados Unidos, Donald Trump, relacionados con los aranceles y otros asuntos que afectan a Galicia, aunque ha reclamado un «enorme esfuerzo» a la Unión Europea y al Gobierno central para «intentar tener las mejores relaciones» con el país americano.

Así se ha pronunciado Rueda en declaraciones a los periodistas antes de la presentación del estand de Galicia en la Feria Internacional del Turismo (Fitur) al ser preguntado por si teme los anuncios de Trump relacionados con los aranceles.

En este contexto, ha asegurado que las palabras de Trump «mueven a la intranquilidad», por lo que ha apostado por tener una «posición estratégica» para mejorar la relación con Estados Unidos.

En este contexto, Rueda ha dicho que Estados Unidos tiene un «presidente legítimo» y la obligación de la Unión Europea y España es velar por la «conveniencia» de los intereses.

«Todo el apoyo al Gobierno de España si lo que pretende es llevarse bien con Estados Unidos, si lo que pretende es algún tipo de aventuras personales, como estamos tan acostumbrados con el presidente Sánchez, pues entonces no. Aquí tiene que ser un presidente responsable y darse cuenta de que nuestro país, y por lo tanto Galicia, se juega muchísimo en una buena relación con Estados Unidos», ha proclamado.

CONTRA EL GOBIERNO

Asimismo, Rueda también se ha pronunciado sobre la votación del decreto ómnibus en el Congreso, lamentando que el Ejecutivo «convierta en normal poder gobernar con una mínima seguridad» y sin saber un minuto antes si sus medidas saldrán adelante.

«Aporta una enorme inestabilidad», ha denunciado Rueda, que ha acusado al Gobierno de estar «mucho más preocupado de defenderse de las causas judiciales o de intentar disimular divisiones internas dentro del propio Ejecutivo entre ministros».

«Al final, todo esto arroja una impresión de desgobierno, pero de no ocuparse de las cosas importantes y de someter al país siempre a una incertidumbre, a no saber si se puede avanzar, ya casi intentarnos hacer ver que es normal no volver a tener Presupuestos», ha sentenciado Rueda.

últimas noticias

La residencia DomusVi San Lázaro admite una avería eléctrica que afecta al sistema de llamada paciente-enfermera

La residencia DomusVi San Lázaro, en Santiago de Compostela, ha admitido parte de las...

Fiscalía pide 15 años de prisión para el policía local de Vigo denunciado por supuesta agresión sexual a una joven

El agente de la Policía Local de Vigo que fue denunciado por una supuesta...

Las pensiones contributivas y de clases pasivas subirán en torno a un 2,7% en 2026

Las pensiones contributivas subirán en 2026 en torno a un 2,7% con la fórmula...

Contas advierte que «no se incentivó la economía de los contratos» en la inversión en tecnología sanitaria con fondos UE

El Consello de Contas advierte de que el proceso de compras en Galicia del...

MÁS NOTICIAS

PPdeG pide a la oposición que se sume a una petición para que el Ministerio negocie y se evite otra huelga de médicos

El portavoz del PP en el Parlamento de Galicia, Alberto Pazos, ha pedido a...

El PSdeG alerta del «colapso real» de la dependencia en Galicia y acusa a la Xunta de «engañar» con el Bono Coidado

La portavoz de Política Social del Grupo Parlamentario Socialista, Silvia Longueira, ha advertido este...

El PSdeG demandará a la Xunta en el Parlamento que se incremente en 2,4 millones la aportación al Consorcio de Santiago

El actual secretario xeral del PSOE compostelano, Aitor Bouza, ha avanzado que su partido...